Seguinos

Necochea

El Intendente recibió a Natalí Carrizo, nadadora de  Selección que va al Mundial de Polonia

Publicado

el

Integra la Selección Argentina y certificada por la Confederación Argentina Deportiva de Sordos.


El intendente Arturo Rojas, recibió este lunes a la nadadora de la Escuela Municipal “Todos al Agua”, Natalí Carrizo, quien tendrá el gran desafió de viajar a Polonia para disputar el Mundial de Pileta Corta, tras haber sido designada por la Selección Argentina y certificada por la Confederación Argentina Deportiva de Sordos.
Junto a Natalí y el jefe comunal en el despacho de la comuna, formaron parte de un desayuno la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci; el director de Deportes, Adrián Buño; responsable del área de Discapacidad, Camila Bianchi, y el entrenador de Natalí y coordinador de la escuela de natación adaptada, Prof. Marcos Bertone, quien explicó las particularidades de tan buena noticia.
“Dentro del equipo de competencia de la escuela, como en su momento Nicolás Améndola integró la selección Argentina de síndrome de down, en este caso tenemos a Natalí Carrizo, que es nadadora con discapacidad auditiva y fue seleccionada desde hace un año dentro del equipo de la Selección Argentina para las competencias internacionales, y este año recibimos la invitación para el Mundial de Pileta Corta de 25 metros en Gliwice, Polonia”.
En esta experiencia europea denominada 1st World Deaf Short Course Swimming Championships, “la selección participará con cuatro nadadores”, especificó Bertone, y Natalí irá junto a Celeste Puñet de Santa Fe, Julián Dante de Paraná y Emanuel Llanos de Capital Federal. “El 12 de noviembre viajamos a Ezeiza para luego emprender el viaje”, apuntó en referencia a la competencia que tendrá lugar entre el 15 y el 20 del mes que viene.
En vistas a ello, “hemos arrancado con toda la preparación, Natalí está entrenado con los nadadores convencionales de la Asociación Deportiva Arenas que entrena Marcelo “Yuri” Quaglia, y este fin de semana estuvimos en el Provincial de Miramar”, apuntó Bertone, para agregar que “está nadando 6 veces por semana a la tarde y hace un doble turno a la mañana, más tres veces por semana en el gimnasio, es una preparación intensa”.
A su vez, el profesor -quien también fue designado para viajar como Asistente Técnico de la Selección-, no soslayó que “Natalí está becada por el municipio y es muy importante el apoyo que tenemos para que ella pueda continuar con su desarrollo, y en este caso el municipio le ha otorgado una beca superior para este viaje, para que pueda comprarse la malla de competencia y tener algo de dinero en Polonia, así que estamos muy agradecidos con el intendente Arturo Rojas y a todo el equipo de gobierno por el aporte al deporte adaptado y a las personas con discapacidad que encontramos en este programa, con la posibilidad de la inclusión, desde niños hasta adultos”.
Por su parte, Natalí Carrizo expresó que comenzó a nadar hace más de 10 años y “es la primera vez que hago un viaje tan largo, estoy muy emocionada y contenta de viajar; un poco nerviosa porque es la primera vez que viajo en avión y es nueva la experiencia, pero con ganas de disfrutarlo”.
Acompañada de su mamá, Natalí contó que antes se dedicaba al hockey, hasta que comenzó natación y hoy en día es el deporte que más le gusta. Asimismo, expresó que “me gustó el desayuno y el hecho de ser recibida por el Intendente, aunque estaba un poco nerviosa”, y resaltó en el cierre el apoyo de su madre, hermanos y resto de la familia.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Concejales radicales: En busca de una definición

Publicado

el

En nuestra ciudad, en el ambiente político hay incertidumbre.  Todos y todas están atentos a los movimiento nacionales y la asunción Javier Milei como presidente y cuáles serán sus primeras medidas.

En medio de todo esto, la actualidad del bloque de concejales de la Unión Cívica Radical ha suscitado el interés o al menos superó las anchas paredes del bloque y del Concejo.

Esto se debe porque comenzó con los movimientos  previos a la renovación que no sólo será de algún nombre. Está claro que llega Rodrigo Irigoyen y culmina su mandato Felicitas Cabretón, quien prometió mucho más de lo que finalmente terminó confirmando. Utilizó mucho el manual de usos y costumbres del Concejo Deliberante pero quedó a las claras que le faltó muñeca política.

De esta manera el bloque, opositor al Ejecutivo municipal, quedará conformado con cuatro ediles, de los cuales dos son parte de un sector interno la UCR – el que apoyó la candidatura de Walter Bravo- ellos son Alejandro Bidegain y Adriana Pérez, y el otro, tanto Gonzalo Diez como Irigoyen viene trabajando juntos desde hace mucho tiempo, casi un década.

En la organización del trabajo de cada uno de los bloques, la clave para empezar a diseñar estrategias, protocolos de trabajo, distribución de actividades y comisiones, es definir la presidencia . Algo que viene ocupando Gonzalo Diez, con bastante protagonismo  en el cuerpo.

La definición de la presidencia fue uno de los temas de la reunión que mantuvieron a principios de la pasada semana los actuales integrantes – este encuentro fue convocado por el propio Gonzalo Diez a raíz de informaciones difundidas hace diez días -. En dicho encuentro Bidegain y Pérez plantearon su mirada y la necesidad de que Diez tenga un gesto hacia adentro del bloque. A buen entendedor pocas palabras. 

Está claro que Diez no comparte dicha solicitud y su pretensión es continuar al frente del bloque. Por lo cual esto derivó en un ida y vuelta de opiniones y de situaciones que no terminaron por definir la situación. Por lo tanto, el desenlace se producirá en los próximos días en un nuevo encuentro, donde puede haber una salida salomónica.

Si quedó en claro que a ninguno de los cuatro ediles se les pasó por la cabeza la idea de dividir el bloque y trabajar en forma separada, la UCR mantendrá para 2024 su bloque unificado con cuatro ediles.

Más allá de cómo termine esta situación, marca las miradas disímiles que hay en el radicalismo, especialmente en grupos que hasta hace poco caminaban juntos, lo que adelanta un 2024 movido en la UCR

Seguir leyendo

Política

Gargaglione participó de la reunión

Publicado

el

entre intendente y legisladores de la UCR

El Intendente Miguel Gargaglione junto a sus pares de la provincia de Buenos Aires, legisladores y dirigentes de la UCR, se reunieron en La Plata con un doble propósito: presentar a los funcionarios electos y dialogar sobre temas que hacen a la realidad de los Municipios.

Luego de que se cayera la sesión en la Cámara de Senadores sobre toma de deuda por parte del gobierno provincial intendentes y legisladores radicales acordaron seguir negociando con la Provincia para el efectivo pago de las deudas con los municipios.

“No se han logrado los acuerdos necesarios para poder viabilizar ese proyecto. Creemos que el tema de los tiempos conspira en contra”, señaló al respecto Miguel Fernández, intendente de Trenque Lauquen y presidente del Foro de Intendentes.

Por su parte, el senador Agustín Máspoli destacó el trabajo realizado “de parte nuestra y de los intendentes presentando toda la documentación y la papelería, pero también de la parte del Ministerio de Economía, cosa que debo destacar que ha

trabajado muchísimo y contrarreloj, pero no se pudo lograr el acuerdo por diferentes motivos y había muy poco tiempo”.

“Cuando entren las leyes que tengan que entrar nosotras discutiremos en conjunto entre legisladores e intendentes del partido”, apuntó Máspoli a lo que Fernández aclaró:

“Es un momento para hablar poco, escuchar mucho, estar atentos y tener cintura, porque el escenario que se viene es totalmente desconocido para la mayoría”.

Seguir leyendo

Necochea

Cáritas en las calles. Colecta para Navidad

Publicado

el

Se está llevando adelante la colecta de Navidad de Cáritas en las calles, semáforos y a través de las redes.

Este año, más que en otras oportunidades, habrá muchas familias que no podrán tener una cena de navidad digna. Está claro que lo importante no son los regalos o la comida en sí, pero cuánto más lindo es poder hacer de esta fiesta una noche especial. El día de la llegada del niño Jesús es una fiesta y merece ser celebrada. La situación es muy complicada para muchas familias.

A raíz de esto desde Cáritas Nueva Pompeya, organizadora de la actividad, solicitó colaboración con esta movida solidaria.

para eso informaron que con $3000 colaboras con una bolsa de navidad.

Con lo recaudado concurrirán a un mayorista para luego armar las bolsas.

Para quien desee enviar dinero o hacer una transferencia el alias es: caritaspompeyaneco

Seguir leyendo

Más vistos