Necochea
Largaron, la campaña empezó a tomar color

Sólo faltan 20 días para las elecciones generales
Lo que era una campaña anodina, sin hechos que llamen la atención de militantes y periodistas y especialmente del vecino, en los últimos tres o cuatro días ha tomado otro cariz.
Está claro que ahora sí, ya estamos en campaña.
Todos largaron con diferentes estrategias con el fin de obtener bancas del Concejo Deliberante y la mejor performance posible en las elecciones generales del 14 de noviembre.
Nueva Necochea sumó el apoyó de espacios que están en Juntos como el MSR y UNIR, más un sector del PRO. Se sumaron a la campaña y militarán la boleta de Juntos pero a nivel local la entregarán cortada con la de Nueva necochea que postula en primer lugar a Ruth Kalle como candidata a concejal.
A esto se le suma una intensa recorrida en los diferentes barrios de Necochea y Quequén y en el interior para dialogar con los vecinos.
Está claro que Nueva Necochea tiene el plus de la gestión que está en constante movimiento, muestra de ellos es el inicio mañana de la obra de pavimentación de 22 cuadras.
Juntos lograron el pasado viernes el ansiado encuentro entre Gonzalo Diez con Diego Santilli y Facundo Manes.
La campaña se basa en reuniones con entidades intermedias de la ciudad y difusión de propuestas. El triunfo en las PASO hace que la campaña sea más bien tranquila, sin grandes estridencias.
En el Frente de Todos suman apoyos y visitas de funcionarios provinciales y nacionales en diferentes temáticas, ya sea salud, turismo, deportes, entre otras, que le aporten un valor agregado de la gestión a las candidaturas locales, que, encabezados por Andrea Cáceres, intensificó el encuentro cara a cara con vecinos.
Son varios los grupos políticos que se unificaron en el Frente de Todos por lo cual trabajan en varios sectores para llegar con sus propuestas.
Un dato que confirma el calentamiento de la campaña fue la audiencia pública derivada del conflicto de colectivos. La mayoría de las personas que expusieron tienen alguna vinculación política, además la presencia de políticos y sindicalistas fue importante.
La cenicienta es la ACT que sabe que disputará la posibilidad de ingresar al Concejo cómo hace 18 años. Por ahora sólo está trabajando en redes sociales y reuniéndose en su local. Busca sumar los votos de quienes no les alcanzó para pasar las PASO. Tiene una chance histórica.
El Frente de Izquierda sumó la visita de Néstor Pitrola y Avanza Libertad la de José Luis Espert. Ambos tienen la expectativa de crecer, aunque saben que es utópico la obtención de una banca.
Vamos con Vos tiene como candidato al reconocido Eduardo Gonzalez Landolfi, pero tiene una campaña con vaivenes había marcado agenda con la planta de efluentes cloacales y luego hizo poco.
La otra lista es la del entusiasta Pablo Nosek, que sólo quiere sumar con una campaña positiva.
Lo que venía tranquilo empezó a moverse . Solo faltan 20 días.
Eso sí estamos como el Antón pirulero, cada cuál atiende su juego.
Necochea
Lobería: Barrena anunció medidas para afrontar la crítica situación financiera

El intendente de Lobería, Pablo Barrena, trazó un diagnóstico crítico sobre la situación económica del municipio, en línea con lo que ocurre en gran parte de los distritos bonaerenses. El mandatario local detalló las gestiones realizadas ante el gobierno provincial y anunció medidas para enfrentar el déficit.
Barrena informó que, junto al Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires, mantuvo una audiencia con el ministro de Economía, Pablo Julio López, para plantear la preocupación por la falta de recursos. “Este año no recibimos el Fondo de Infraestructura Municipal, que veníamos percibiendo desde 2015, y a eso se suma el retraso en el pago de las obligaciones por parte de la Provincia. Más de 418 millones de pesos nos deben en deuda exigible”, precisó.
El intendente remarcó que la crisis no es exclusiva de los municipios: “La Provincia está atravesando un estrés financiero importante. A su vez, manifiestan que la Nación les debe mucho dinero”.
En ese marco, Barrena calificó al 2025 como “el peor año en mucho tiempo para los municipios. Algunos lo comparan con el 2001, aunque yo no me animaría a llegar a tanto”, señaló.
Uno de los factores que agrava la situación es la postergación del pago de la última cuota del Inmobiliario Rural, que recién ingresaría en enero. “Eso, sumado a la deuda, nos impide contar con los 700 millones de pesos que esperábamos para esta época del año”, explicó.
Frente a este panorama, el municipio adoptó medidas de contención: “Nuestros ahorros se están esfumando para pagar los sueldos y las obligaciones. Hemos decidido posponer contrataciones, evitar nuevos gastos que no sean imprescindibles y no iniciar nuevas obras hasta que el panorama se aclare”.
Una decisión significativa es la postergación del pago del aguinaldo a funcionarios municipales y concejales. “No lo cobrarán en diciembre, sino cuando se pueda”, indicó Barrena, quien aclaró que fue una disposición propia, comunicada el sábado. Además, agradeció el gesto de los concejales de ambos bloques que adhirieron voluntariamente.
“Todos los empleados municipales van a cobrar el sueldo y el aguinaldo en tiempo y forma”, garantizó el intendente.
Finalmente, Barrena aseguró que las obras en marcha se finalizarán y que, aunque no se iniciarán nuevos proyectos, el personal será reubicado en otras tareas. “Nadie se quedará sin trabajo”, concluyó.
Necochea
Pablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ

La Cámara Industrial, de Producción y de Servicios de Puerto Quequén (CAPROQ) oficializó el recambio de su Comisión Directiva con la designación de Pablo Errea como su nuevo presidente.
Errea, que reemplaza en el cargo a Hugo Obregozo, asume la presidencia tras haberse desempeñado como Tesorero de la Cámara.
La Comisión Directiva de CAPROQ fundamentó la elección de Errea en sus atributos, considerados clave para la nueva gestión: Juventud, Integridad, Capacidad de trabajo
Pablo Errea es un reconocido empresario local, fundador de la firma MyP Computación, y aportará su sólida trayectoria empresarial a esta nueva etapa de la Cámara.
La Comisión Directiva oficializó el nombramiento tras considerar su perfil, el cual fue destacado en recientes consultas internas. En este marco, la institución subrayó que la decisión se apoya en la “integridad, juventud y capacidad de trabajo” del nuevo líder, marcando un nuevo período de gestión institucional.
Como miembro activo, el nuevo presidente fue parte esencial en el impulso por la Tecnicatura
Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (TUDAI) en contacto con la UNICEN,
demostrando su convicción de que la formación profesional es esencial para el crecimiento de
la comunidad de Necochea – Quequén.
Necochea
“El acuerdo con Estados Unidos es un respaldo político del gobierno de Milei”

Javier Preciado Patiño, analista agrónomo pasó por código abierto en k2 Radio.
Allí se refirió a los alcances del acuerdo comercial que se firmará entre Estados Unidos y nuestro país.
Preciado Patiño consideró que la difusión por parte de la Casa Blanca de esta información tiene más que ver con los propios intereses políticos del gobierno norteamericano que con el gobierno argentino.
Luego explicó que “este documento entre los puntos que tiene para abordar el más importante para nosotros es que genera entusiasmo para el sector de potenciales inversores en el país.
Otro dato que señaló es “que con el triunfo en las elecciones de La Libertad Avanza este acuerdo es un respaldo político del gobierno de Estados Unidos al ejecutivo de nuestro país”..
Uno de los temas que incluye es que ambos países colaborarán para estabilizar el precio de la soja. “Aquí lo que están pidiendo es que no exista más el dólar soja”, señaló.
Por último sobre el tema comercial cuando dicen que “nos van a llenar de lácteos, maquinarias o carne vacuna hay que tomarlo con pinzas, por dos razones, dado que Argentina es un mercado chiquito, mientras que es muy interesante el intercambio que se puede dar en energía petróleo minería tierras raras”.
Por último resaltó que “es importante el incremento de la cuota de carne que se podrá exportar que pasará de 20.000 kg a 80.000”.
Concejo1 semana atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea7 días atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea1 semana atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Necochea1 semana atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea1 semana atrásPuerto Quequén podría superar las 8.000.000 de toneladas en 2025
Necochea1 semana atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal
Necochea1 semana atrás“Debemos buscar consensos con otros espacios, incluido el de Rojas”
Necochea1 semana atrás“El liderazgo de Cristina es indiscutible”












