Seguinos

Necochea

Se construirán nueve playones deportivos en Necochea y Quequén

Publicado

el

Tras las gestiones del intendente Arturo Rojas, fueron aprobadas las obras para erigir espacios abiertos en zonas carentes de este tipo de infraestructura, con la idea, en un futuro, de convertirlos en polideportivos cerrados. Cuatro serán cedidos a clubes populares, por lo que se realizó una reunión con sus referentes.


En la tarde de este miércoles, autoridades municipales se reunieron con los referentes de los cuatro clubes que serán beneficiados con la llegada de los nueve playones deportivos que el intendente Arturo Rojas gestionó en los ministerios nacionales, con el objetivo de dotar de infraestructura a los barrios periféricos de Necochea y Quequén, postergados durante décadas.

Del encuentro, que estuvo encabezado por los secretarios de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci; y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Ricardo Carrera, fue portavoz de las buenas nuevas el director de Deportes de la comuna, Adrián Buño, quien explicó que el proyecto prevé la construcción de bases de hormigón de 19 metros de ancho por 32 de largo, equipadas con arcos y jirafas, cerco perimetral, veredas e iluminación Led.

“Del total de los playones, cuatro van a ir a clubes”, detalló el funcionario, indicando que “la elección tiene que ver con los barrios en los que no hay nada, por eso se apunta a Gimnasia y Mataderos en Necochea, y a Ministerio y Defensores (de Puerto Quequén) en Quequén, donde lo único que hay es el Centro de Educación Física (Nº 76)”.

Girando sobre este punto, el profesor de Educación Física recordó que “cuando hicimos el primer diagnóstico, notamos que había una carencia importante de infraestructura, principalmente en los barrios periféricos”, y “lo importantes de esto, como lo planteamos en febrero de 2020 ante la comunidad y los clubes, es que es un puntapié inicial”.

“Los clubes que no tengan infraestructura cerrada pueden empezar ahora con el playón y, a futuro, algunos van a poder seguir haciéndolo y otros esperarán una segunda o tercera etapa para que se los pueda seguir ayudando y, el día de mañana, puedan contar con un espacio cerrado para diferentes deportes”, concluyó el Director.

Adelantando sobre los plazos que, mientras avancen los trámites administrativos, se requerirá de “no menos de 3 o 4 meses para que empiecen las obras”, Buño aseveró que “esto es mérito de la gestión de Arturo (Rojas), que pudo conseguir estos playones que vienen con un presupuesto importante”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

“El 26 de octubre el pueblo le va a poner un freno a Milei”

Publicado

el

Marcelo Rivero, presidente del PJ y concejal electo por Fuerza Patria participó de la entrevista de “Un tipo al mediodía” por FM La Radio 93.5. Allí aseguró que “los vecinos y ciudadanos están hartos de las mentiras de Milei, hartos de quererlos quiera meter  candidatos que reciben plata de los narcos, mientras el gobierno nacional le mete la mano en el bolsillo y somete a la miseria a los trabajadores, a los jubilados, a los discapacitados, y a toda la sociedad que no puede llegar a fin de mes o comprar sus medicamentos.

Luego consideró que “el modelo de Milei es el modelo de la explotación a la gran masa del pueblo para quedar bien con sus socios extranjeros, mientras reprime con crueldad a los más necesitados”.

También dejó en claro que “El próximo 26 el pueblo le va a decir basta a este modelo, y le va a decir que si a la fuerza patria, que es el modelo del trabajo, de la esperanza, el modelo  del crecimiento con justicia social”.

Finalizó afirmando que “el pueblo tiene dignidad y no quiere ni que Trump ni ningún presidente extranjero , nos quiera venir a extorsionar para quedarse con nuestros recursos. Y mucho menos un presidente payaso y genuflexo como Milei”.

Seguir leyendo

Necochea

“Contar las historias” desde al defensoría del Pueblo

Publicado

el

Luciano Cardoni delegado de la defensoría del pueblo en nuestra ciudad pasó por Código Abierto en K2 Radio

Allí informó que la Delegación Necochea de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires intervino en un caso para resolver la falta de tratamiento  oncológico que afectaba a una paciente local.

La vecina en cuestión había estado dos meses sin poder acceder al medicamento necesario para continuar con su tratamiento.

Contó que “desde la Defensoría se articuló rápidamente con las áreas de salud municipal y provincial para garantizar la entrega de la medicación y asegurar la continuidad de su tratamiento oncológico”.

También explicó Cardoni que desde la Defensoría del Pueblo se implementó la idea de contar las diferentes historias, como manera de visibilizar la tarea de este organismo y así que más vecinos puedan acudir a ella.

La Delegación de la Defensoría del Pueblo en Necochea atiende de lunes a viernes, de 8 a 14, en calle 54 N° 2946.

Seguir leyendo

Necochea

“Las decisiones educativas del gobierno perjudican a docentes y estudiantes”

Publicado

el

Gabriel Fuster, consejero escolar e integrante de SUTEBA, dialogó con Código Abierto en K2 Radio. 

Allí se refirió al paro docente que se desarrolla hoy en las escuelas públicas a nivel nacional. 

Explicó que esta es una medida de CTERA, gremio nacional de docentes, la cual alcanza los niveles primarios, secundarios y terciarios.

Con respecto al por qué de la medida fue claro al señalar que el motivo “es la desinversión en educación que está llevando adelante el gobierno Nacional de Javier Milei.

También consideró que la cartera educativa nacional “desatiende temas esenciales para los docentes y estudiantes”.

Además, durante la jornada de hoy se realizará una marcha nacional de docentes al Congreso de la Nación. 

Fuster explicó qué lo que se está pidiendo es que “se restituya la paritaria nacional, de la cual desde 2023  no hay ningún tipo de reunión”.

Otro de los temas es la restitución del fondo de incentivo docente (FONID) que desde hace dos años no están percibiendo los trabajadores de la educación. Y explicó que el FONID, es un 10% del salario, lo cual es muy importante para todos los trabajadores, especialmente, para quienes recién se inician. 

Por último señaló que “esta medida fue el último recurso, porque con estas decisiones del gobierno no sólo se perjudica a los docentes, sino también a todos los estudiantes”.

Seguir leyendo

Más vistos