Seguinos

Necochea

Baños químicos en las bajadas públicas

La secretaria de Gobierno verificó su instalación

Publicado

el

La Municipalidad da respuesta a un viejo pedido de vecinos y turistas que bajan a disfrutar de un día de playa en los sectores públicos, y en ese aspecto adquirió 20 baños químicos que serán de gran utilidad y que ya están colocados y repartidos, 16 en Necochea y 4 en Quequén.

En este sentido, la secretaria de Gobierno, Gabriela Góngora, estuvo en Quequén para determinar dónde instalarlos, ocasión en la que se decidió ubicar dos en el inicio de la escollera y dos a metros de la flamante postal con el nombre de la localidad, que se suman a los dos baños públicos ubicados en la Plaza 3 de Agosto.

“Esto responde a un trabajo de planificación de hace tiempo y que ya podemos ver concretado, porque estamos seguros que los vecinos y los turistas serán los grandes protagonistas del verano, y por eso trabajamos en nuevas propuestas” aseguró la funcionaria tras recorrer dicho sector junto al delegado Hernán Rodríguez y al subsecretario de Ordenamiento Urbano, Walter Calabretta.

Y acotó, en el anterior lineamiento, que “esto está pensado para una mayor comodidad y mejor disfrute del quequenense y el turista que por ahí no tienen la posibilidad de pagar un balneario” al tiempo que puso de relieve que “estamos haciendo una fuerte inversión en estos servicios también, además de la postales” mientras que en lo que respecta a Necochea, la funcionaria advirtió que “tenemos ocho baterías que terminan siendo 16 baños, y que ya están instaladas en las bajadas públicas”.

Por otro lado, explicó que “ son unisex y cada uno estará identificado con un logo del municipio más un mensaje claro en contra de la violencia de género, que es una política de Estado que tenemos desde la gestión”.

“Además de estos baños químicos, le agregamos más bajadas públicas a Quequén, tanto en la nueva postal como entre la Virazón y Monte Pasubio y entre Monte Pasubio y La Hélice”, expresó Góngora.

Y cerró: “Planificar playas más accesibles, con bajadas y ahora baños, es el compromiso que tenemos desde el Ejecutivo en cabeza de nuestro intendente Arturo Rojas”.

Por su parte, y para culminar, el delegado Hernán Rodríguez indicó que “como quequenense estoy muy contento por el servicio y porque es la primera vez que vamos a tener baños químicos, a lo que se le suma la limpieza de un sector de la zona de la escollera donde se está haciendo una fuerte inversión para poder tener un buen estacionamiento también”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Con prestigiosos expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental

Publicado

el

El Colegio de Abogados de Necochea llevará a cabo este jueves la jornada “Derecho Ambiental en Acción”, una actividad impulsada por el Instituto de Derecho Ambiental y abierta a la participación de toda la comunidad.

Víctor Pagani, presidente del Colegio de Abogados, destacó la relevancia del encuentro, que se desarrollará en la sede institucional de Calle 62 Nº 2710 a partir de las 16:00 horas.

Presencia de Doctrinario y Apertura a la Comunidad

Pagani explicó que la jornada fue programada por iniciativa del Dr. Juan Pablo Molina (miembro del Instituto de Derecho Ambiental) y su comisión. El evento contará con la presencia del Dr. Aníbal Falbo, a quien calificó como un “doctrinario de muchísimo prestigio”:

  • Dr. Aníbal Falbo: Profesor de la Universidad de La Plata y de posgrado en Derecho Ambiental, reconocido por liderar numerosas acciones colectivas en defensa del ambiente contra empresas multinacionales.
  • Apertura a la Comunidad: Por decisión de la gestión, y particularmente de la comisión académica, se busca que el encuentro no solo sea para profesionales, sino que tenga una apertura a toda la comunidad.

“Aquí el ambiente es de todos y todas los ciudadanos, así que hay muchas entidades intermedias, mucha gente preocupada por las cuestiones del ambiente, que bueno, nos parece una herramienta valiosa para exponer a la sociedad”, indicó Pagani.

La jornada incluirá una charla, exposición de casos de interés y un debate con la participación del Dr. Juan Pablo Molina y el Dr. Falbo. El presidente del Colegio valoró la presencia de figuras de prestigio en el departamento judicial que el conduce.

Seguir leyendo

Necochea

Ordoqui busca priorizar una “Agenda Quequenense” y asegura que “Aguilar tiene capacidad de conducción”

Publicado

el

El dirigente del peronismo de Quequén, Marcelo Ordoqui, brindó detalles sobre un reciente encuentro de militantes y vecinos en la sede del PJ de Quequén. El objetivo principal de estas reuniones ha sido trazar una agenda de trabajo integral que abarque las necesidades, proyectos y la situación política de la localidad.

Foco Principal: Las Necesidades de Quequén

Ordoqui señaló que la columna vertebral de estos encuentros es el trabajo y la lucha por Quequén. El dirigente lamentó profundamente que la frase “Quequén es el patio trasero de Necochea” se siga sosteniendo, calificándola de “lastimosa” y “triste” debido a las inmensidades de falencias que sufre la localidad.

Principales Problemas Estructurales de Quequén:

  • Servicios: Falta de servicios esenciales con los que el vecino no cuenta.
  • Infraestructura: Calles intransitables.
  • Servicios Básicos: Falta de agua potable y de cloacas.
  • Problemas Ambientales: Situaciones graves como la erosión costera y la necesidad de una planta de cloacales, que están generando un daño muy grande en la comunidad.

Ordoqui hizo un llamado a los quequenenses a “alzar la bandera y salir a trabajar fuertemente” para revertir una aparente sensación de “cansancio o desinterés” en la lucha por la localidad.

Agenda Política y Proyecciones

El encuentro no solo se centró en la gestión de Quequén, sino que también diagramó una agenda política en tres plazos:

  1. Corto Plazo: Luchar por la agenda de necesidades de Quequén (el objetivo primordial).
  2. Mediano Plazo: Las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ).
  3. Largo Plazo: Empezar a construir una “plataforma 2027” para que el espacio pueda ser protagonista y parte del poder del distrito.

Posible Candidatura en el PJ

Consultado sobre la posibilidad de que Miguel Aguilar se postule como candidato en las elecciones del PJ, Ordoqui confirmó que un grupo importante de compañeros lo ve como una “opción importante” para la renovación del partido.

  • Perfil de Conducción: Destacó que Aguilar tiene una trayectoria y capacidad de conducción necesarias.
  • Visión Colectiva: Resaltó su mirada amplia, plural y de construcción colectiva, que contrasta con el “personalismo” que, según el dirigente, ha afectado al espacio en el pasado.

Ordoqui concluyó que el objetivo es que el proyecto prospere y que, a través de la construcción colectiva y participativa, se encuentren las mejores opciones para ocupar cargos en el partido y en el distrito.

Seguir leyendo

Necochea

“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Publicado

el

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad. 

Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.

Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas. 

Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.

Seguir leyendo

Más vistos