Seguinos

Concejo

“La oposición va a acompañar el presupuesto”

Afirmaron Marcelo Schwarz y Bartolome Zubillaga de Nueva Necochea

Publicado

el

Funcionarios del Departamento Ejecutivo se reunieron con los concejales para analizar el proyecto de presupuesto 2022 y despejar dudas de los ediles.
Tras ese encuentro, Marcelo Schwarz y Bartolome Zubillaga, concejales de Nueva Necochea, se refirieron  a ese encuentro pero principalmente hablaron sobre el Presupuesto, y lo que éste incluye.
El presidente del bloque de Nueva Necochea, Marcelo Schwarz, resaltó que los concejales opositores tuvieron la posibilidad de evacuar dudas con los funcionarios. “Al finalizar su jornada han podido explorar todos los interrogantes. En ese sentido somos optimistas que el lunes despachamos el expediente y lo llevamos a la sala de Concejo para ser aprobado”.
A raíz de esto se mostraron satisfechos con el tratamiento, (continuará el lunes) y aseguraron que  “la oposición va a acompañar el presupuesto, no creo que caigamos en la irresponsabilidad que sucedió a nivel nacional”.
Por su parte, Zubillaga  explicó que el presupuesto “es una herramienta fundamental de gestión”. Para después afirmar que “en esta gestión queremos poner en blanco y negro la realidad de los recursos que son necesarios” y explicó que “este año se trabajó de manera programática, cada área tuvo que plantear qué quería y entendía que necesitaba y sus objetivos. Eso lleva a que cada funcionarios tengan que ser responsables de lo que piden y asuman el compromiso de cumplir los objetivos”.
El Presupuesto 2021 es de 5.870 millones de pesos, o sea un 55% más que el año pasado. 
Se llega a ese monto con un 50% generado por Provincia y la Nación y 50% a través del Municipio con sus diferentes tributos. 
Sobre esta propuesta explicaron que “en líneas generales se intenta cumplir con las políticas de gestión que venimos trabajando”, y manifestaron que para el año próximo se le dará mayor importancia a lo que tiene que ver con obras públicas a través de la Secretaría de Planeamiento, y al Área de Salud. “Se trata de cifras y criterios moderados, no optimistas, porque sino siempre se dibuja con cifras sin sentido; acá se estableció buscando resultados”, informaron.
Por último, Zubillaga dejó en claro que “el presupuesto es algo muy subjetivo, las políticas las determina el ejecutivo, que es un espacio político que tuvo un mensaje de campaña, y cuyos resultados electorales fueron ganando en 2019 y ahora en las legislativas”.
 
 

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

“Buscamos que no haya más víctimas fatales por accidentes de tránsito”

Publicado

el

La importante cantidad de accidentes viales que han ocurrido en los últimos meses en nuestra ciudad fue la causa por la cual la concejal de la ACT, Rosario Roldán presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para declarar la emergencia vial en el distrito de Necochea. 

Roldan estuvo en Código Abierto por K2  Radio dónde explicó que esta propuesta  “implica distintas medidas que tienen como fin la prevención de accidentes y generar concientización sobre la importancia de la educación vial a la ciudadanía”.

Entre las medidas que proponen se encuentran que se intensifiquen los controles de tránsito, que se cumplan las normas de tránsito tanto nacionales como provinciales, que los agentes lleven adelante patrullajes a pie en zonas de mayor circulación, que no se estacione en las ochavas y se pinte los cordones en ese sector de color rojo, que haya lugares determinados para carga y descarga de mercaderías, entre otras.

“Buscamos que no haya más víctimas fatales” afirmó el edil.

Esta iniciativa ahora está a la espera de la información que le brinde el Digesto del Concejo Deliberante sobre si hay  antecedentes o qué normas se relacionan con ella, para después continuar tratándose en las comisiones del cuerpo y si logra dictamen, llevarlo a una sesión para su aprobación o rechazo.

Seguir leyendo

Concejo

Califican como preocupantes los números de la rendición de cuentas

Publicado

el

Tras la presentación de la rendición de cuentas de 2024 el concejal de Avanza Necochea, Bartolomé Zubillaga realizó un análisis de la misma. 

Explicó que “la rendición de cuentas es como un balance que finaliza el 31 del 12 del 2024, donde el Departamento Ejecutivo informa en que gastó o no y en cuánto se excedió o no en su presupuesto que había sido aprobado por el Concejo Deliberante”. 

Luego el edil se mostró preocupado cuando señaló que “hay un resultado financiero de casi  3.900 millones de pesos abajo, veníamos con un resultado el año pasado de 1.400 abajo y en 2022 a favor con 273 millones Y de pronto nos encontramos que es 3.900. Más preocupante es que el déficit fiscal o sea que los egresos superan a los ingresos en la Municipalidad en el orden de los  6900 millones de pesos.

Dejó en claro que esto lo informa el contador municipal que es un funcionario de carrera, no político o sea que es imparcial.

En otro pasaje de la charla analizó el nivel de deuda que tiene hoy la Municipalidad, según lo que informa la rendición de cuenta ésta asciende a 8.100 millones de pesos, por lo cual para nosotros es bastante preocupante. 

Finalizó indicando que “lamentablemente el Ejecutivo no envió ningún funcionario a la Comisión, a pesar que fueron convocados” e informó que ahora se hizo otra convocatoria formal a funcionarios para que concurran el viernes.

Seguir leyendo

Concejo

“Kicillof es quién puede decir cómo quiere que se hagan las elecciones”

Publicado

el

Las diferencias a nivel provincial en el peronismo queda a la vista con las propuestas para definir la fecha de las elecciones. Esta semana el kirchnerismo puro presentó una solicitud para suspender las PASO y que se vote en la misma fecha que los comicios nacionales.

La concejal de Unión por la Patria PJ Evangelina Almada, estuvo en K2 Radio donde se refirió al tema y consideró que «la verdad que ese no es el proyecto del Gobernador, a mí me da mucha pena que quieran seguir imponiendo las cosas, a un mandatario que ha sido legitimado por segunda vez, con una amplia cantidad de votos, por lo tanto a mí me parece que el gobierno es el que puede poner las condiciones en la provincia de Buenos Aires y decir cómo quiere que se haga la elección».

Igual Almada no pierde las esperanzas que haya un acuerdo:”todavía queda una semana para que puedan acordar» y aseguró que el único consenso que hay hasta ahora es en la suspensión de las PASO.

Luego explicó que «el gobernador quiere desdoblar las elecciones, porque este año no olvidemos que a nivel nacional se va a votar con boleta única». O sea que los ciudadanos se van a encontrar con dos sistemas para sufragar. «La gente se puede confundir o le puede llevar mucho tiempo» consideró Almada.

Ya sobre las evidentes diferencias que hay entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, Almada consideró que «el Gobernador tiene más apoyo que Cristina en Necochea. Es natural que haya un reemplazo generacional, tiene que haber y el que no se adapta a ese trasvasamiento generacional pierde, porque en realidad han crecido dirigentes jóvenes y que obviamente han tomado una postura”

“Por lo que veo tiene más adhesión Axel que Cristina, a quien adoro”. Indicó y agregó que “las políticas son parecidas, nadie puede negar que Axel es del riñón de Cristina”.

Para finalizar se refirió a la actividad en el Concejo y dejó en claro que “este cuerpo no puede quedar en el medio de la disputa de Nueva Necochea. Eso a la gente no le importa, tiene otras necesidades».

Seguir leyendo

Más vistos