Seguinos

Necochea

El lugar ideal para “cargar las pilas”: Necochea, según Guillermo Lobo

Publicado

el

¡Vengo a ver si tienen alguna buena noticia para contarme! Así comenzó el despliegue periodístico de una nota que verá la luz en diferentes medios de alcance nacional el jujeño Guillermo Lobo, quien viajó hasta Necochea para conocer de cerca la propuesta Cuidadores de Playa, un programa que impulsa la Municipalidad con el objetivo de incluir en el mundo laboral a jóvenes con discapacidad.
Luego de entrevistar al propio intendente Arturo Rojas y a algunos de los miembros de su Departamento Ejecutivo, como el flamante Secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, el periodista se dedicó a producir una crónica que tuvo como principales protagonistas a los seis integrantes de este proyecto, que tendrán entre sus tareas, a lo largo de toda la temporada estival, colaborar con los turistas, realizar tareas de prevención y cuidado del medio ambiente y hasta algunas atenciones de primeros auxilios.
“Estamos recorriendo Argentina para buscar buenas noticias y nos enteramos que acá hay un notición, que son los cuidadores de la playa que nos ayudan. Por ejemplo, si yo voy a la administración y necesito a alguien con lengua de señas me van a ayudar, si estoy clavando mal la sombrilla me van a ayudar, o si soy de madera nadando me van a dar una mano, así que eso es un notición”.
El experimentado comunicador señaló que enterarse de que pasan estas cosas en el país “nos llena de oxígeno”, sobre todo teniendo el deber de informar cotidianamente sobre temas como el Covid, la inflación o la inseguriad. “Hay una Argentina que es distinta y creo que Necochea la está reflejando con muchas ansias y mucho ímpetu”, definió el también locutor.
Ahondando sobre esta última reflexión, quien integra el plantel de la señal noticiosa TN desde su propia génesis reveló que “hablábamos con el Intendente y él nos reflejaba eso: tenemos que saltar grietas, saltar paredes. Y ellos (los cuidadores) nos están ayudando, nos dan un gran empujón, y la impresión que me llevo es que Necochea lo está haciendo de verdad, que es verdad lo que está sucediendo”.
Finalmente, con respecto al estado de la ciudad y el avance de esta temporada tan ansiada por todos, Lobo aseguró que “los turistas están contentos, son playas gigantescas. Si uno quiere más espacio se va hacia el sur o hacia el otro lado, está preparada para e recibir al turista y lo hace con seguridad. Estamos en un nuevo contexto económico y, sin embrago, acá se puede estar con seguridad, así que me parece todo positivo.
“La ciudad está limpita, está ordenando, así que yo lamento que solo me pueda quedar hoy y mañana, porque el lunes tengo que volver a la salvaje Buenos Aires, pero creo que, si tienen que venir a cargar las pilas, Necochea es el lugar ideal”, cerró el periodista, elogiando las bondades naturales del distrito.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Publicado

el

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad. 

Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.

Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas. 

Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.

Seguir leyendo

Política

Corcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ

Publicado

el


Cesar Corcho Arrieta anunció su decisión de presentarse como candidato a la presidencia del Partido Justicialista del distrito de Necochea.

Según indicaron Desde Su entorno “su objetivo es trabajar para que nuestro PJ vuelva a ser el partido más importante y representativo del distrito, tal como lo fue en aquellos años donde la unidad y la doctrina guiaban nuestro camino”.

También aseguran que “el peronismo fue, es y debe seguir siendo cultura, trabajo, desarrollo y futuro para la juventud. Hoy más que nunca necesitamos recuperar esos valores esenciales que dieron identidad y grandeza a nuestro movimiento”.

Seguir leyendo

Necochea

“El Vendedor Ambulante Siempre Existió, por eso pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar”

Publicado

el


Patricia Aranda, secretaria general de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) Necochea, brindó un contundente testimonio en defensa del sector, cuestionando el discurso oficial sobre la mejora económica y denunciando la criminalización de su trabajo.

Defensa de la Economía Popular

Aranda comenzó su exposición reivindicando su rol, al que eligió por decisión propia, dejando un trabajo formal para ser su propia “patrona” y dedicarse a ser feriante:

“Yo soy trabajadora de la economía popular y la voy a seguir defendiendo.”

La dirigente hizo un paralelismo histórico, recordando que su propio padre fue un trabajador de la economía popular (“changarín en el mercado de abasto”), pero sin derechos. En contraste:

“Hoy día los trabajadores de la economía popular, o sea, en mi generación, estamos organizados, estamos luchando en la calle por ser reconocidos y tener derechos. Espero que la próxima generación pueda gozar de los derechos.

Aranda enfatizó que los trabajadores de espacios públicos existieron siempre, citando ejemplos desde la antigüedad (ferias en los pueblos) hasta la Revolución de 1810 en Argentina.

Crítica a la Situación Económica y la Criminalización

La secretaria general de UTEP contradijo enfáticamente los datos oficiales sobre la inflación y la economía:

“La situación económica en la calle es terrible. No hay trabajo. Y encima van a criminalizar a aquellos que salen a trabajar. La verdad que no se entiende.”

Aranda cuestionó qué alternativa de vida tiene la gente que se queda sin empleo debido al cierre constante de fábricas, negocios y PyMEs, si luego se les impide trabajar en la economía popular.

“Todo aquel que va a comprar todos los días para comer a un almacén, a un súper o a un hiper, sabe que las cosas de a poco aumentan todos los días.”

El pedido central de la UTEP es claro y doble: “pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar.”

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...