Necochea
Firmaron convenio para urbanización del Barrio La Terminal

Con la presencia del Ministro de Desarrollo Social, Juanchi Zabaleta, la secretaria de integración Urbana, Fernanda Miño, y el Intendente de Necochea, Arturo Rojas se firmó en Mar del Plata el convenio para la urbanización del Barrio La Terminal.
Esta obra es por un monto aproximado a los 170 millones de pesos, que permitirá que dicho barrio popular pueda contar con los servicios de urbanización y de agua potable, cloacas, cordón cuneta, alumbrado público, apertura de calles, pavimentación, conectividad, y la construcción de un zoom – centro cultural en la zona de la terminal.
Desde el Partido Justicialista se indicó que “esta obra se realiza con fondos del gobierno nacional y fue gestionada por el Partido Justicialista de Necochea, a través de su presidente Marcelo Rivero, ante la secretaría de Integración Urbana de la Nación”. A raíz de eso Rivero señaló que “se trata de un trabajo en conjunto entre la nación y el municipio, a partir de las gestiones realizadas por el peronismo”, señaló Rivero y agregó que “es un claro ejemplo de que cuando se quiere trabajar en conjunto para toda la comunidad, dejando de lado las banderas políticas, se puede realizar”.

El gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Social, y de la Secretaría de Integración Urbana, aporta los fondos y la infraestructura para la realización de la obra, que se hace a través del municipio.“
La verdad es que como peronistas estamos orgullosos que el gobierno Nacional que encabeza Alberto Fernández, trabajando en conjunto con el municipio, pueda realizar esta gran obra pública para que los barrios más humildes puedan tener acceso a los servicios básicos que hacen a la dignidad de todos los hombres, más allá de su condición social o económica”, consideró el titular del PJ local.
Finalmente, Rivero agradeció al presidente de la Nación, Alberto Fernández; al Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, a la Secretaría de integración urbana, Fernanda Miño y su equipo, a la diputada nacional Marcela Passo, al gobernador Axel Kicillof, y al municipio de Necochea, en cabeza de su intendente Arturo Rojas, por el aporte para la realización de la obra.
Necochea
“Necochea necesita un cambio real y más inversión privada”

Eugenia Vallota, candidata a concejal en segundo lugar por La Libertad Avanza se refirió a la actual campaña electoral de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Con respecto a la alianza conformada entre el PRO y La Libertad Avanza indicó que “rápidamente concluimos en una proyección de ideas, en salir a caminar y recorrer la calle. Entendemos que tenemos una buena expectativa para estas elecciones convocando a la gente que vaya a votar porque en esta elección se define el modelo de Provincia que queremos” y agregó que “si queremos un modelo que empobrece, que se beneficie del trabajo ajeno, que asfixia al que produce, al que trabaja o un modelo de libertad como es el que se propone desde la alianza “La Libertad Avanza”.
Respecto a nuestra ciudad fue clara al afirmar que “necochea necesita una transformación porque se ha visto frustrada con los últimos dos intendentes, necesita un cambio real y más inversión privada”
Terminó señalando que en este momento el PRO entendió que el cambio está representado por La Libertad Avanza, aunque tiene su propio armado político, siempre estuvo a favor de este cambio que hoy se traduce en Kirchnerismo Nunca Más. Es el modelo kirchnerista o el cambio”.
Necochea
“En Necochea se hacen obras, se pagan sueldos y se acompaña al vecino aun en la crisis”

El abogado laboralista Facundo Gorgojo, integrante de la lista 895 de Nueva Necochea que encabezan Matías Sierra y María José Hegui, destacó la solidez de la gestión del intendente Arturo Rojas en un contexto nacional marcado por la incertidumbre económica y el retiro de fondos a los municipios.
Consciente de que la realidad local no puede aislarse de la coyuntura nacional, Gorgojo subrayó que el Estado Municipal ha dado respuestas concretas aun cuando la Nación ha reducido recursos y abandonado la obra pública. “Este es un gobierno que ha demostrado capacidad para actuar y para hacer, incluso ante la adversidad. Ante momentos políticos donde no existen fondos, donde no existen giros, donde se retienen incluso los impuestos coparticipables, ante esa adversidad ha logrado hacer obras, ha logrado acompañar al vecino, ha logrado pagar los salarios en término, ha sostenido un sistema de salud incluso ante los ataques de público conocimiento donde han transferido las cápitas para desfinanciar el sistema de salud público”, aseguró.
En esa línea, el candidato resaltó la importancia de contar con una administración municipal ordenada y con cuentas saneadas, lo que permite avanzar en obras y mantener servicios esenciales que impactan directamente en la vida cotidiana de los vecinos. Para Gorgojo, el gobierno de Arturo Rojas ha logrado sostener la inversión pública en un escenario en el que la mayoría de los municipios bonaerenses sufren el ahogo financiero producto de las políticas nacionales.
“Lo que diferencia a Necochea es la capacidad de su gestión para mantener la rueda en movimiento: garantizar sueldos en tiempo y forma, sostener la salud pública pese a la transferencia de cápitas, y continuar con la obra pública en los barrios”, agregó el abogado laboralista.
De esta manera, la lista de Nueva Necochea busca consolidar un proyecto político que, según destacó Gorgojo, se caracteriza por el compromiso con el vecino, la responsabilidad en la administración y la decisión de seguir avanzando aun en los momentos más complejos.
Necochea
SOMOS Necochea junto a docentes municipales jubiladas: compromiso por el respeto a la ley

En el marco de nuestras recorridas y encuentros con distintos sectores de la comunidad, desde SOMOS Necochea mantuvimos una reunión con un grupo de docentes municipales jubiladas, quienes hoy atraviesan una situación injusta a raíz de los atrasos del IPS en la movilidad de sus haberes, que exceden los plazos establecidos en la Ley 9650.
Las jubiladas manifestaron su preocupación porque este incumplimiento afecta directamente su calidad de vida, y deja en evidencia una práctica que intenta hacer pasar como normal algo que la ley no contempla.
Desde nuestro espacio, asumimos el compromiso de canalizar este reclamo por la vía institucional en el Honorable Concejo Deliberante, exigiendo que el derecho a la movilidad de oficio sea respetado y que no se obligue a las docentes a esperar injustamente para percibir lo que por ley les corresponde.
En el encuentro participó la candidata a consejera escolar, Mariela Faienza, acompañando el reclamo y ratificando que la defensa de los derechos docentes es una prioridad para SOMOS Necochea.
- Necochea1 semana atrás
Sigue el paro de colectiveros
- Necochea1 semana atrás
La falta de pago de PAMI dificulta la continuidad de la Clínica Psiquiátrica
- Concejo1 semana atrás
Gestiones: Mateo se reunirá con Pulti en busca de una solución para los serenos de buques
- Necochea2 días atrás
“En esta elección se discute un modelo que deja en la pobreza a la mayoría de los Argentinos”
- Necochea1 semana atrás
“Quiero un Consejo Escolar Ordenado, Transparente y que Salga a Escuchar”
- Necochea4 días atrás
Jimena López será candidata a diputada nacional por Fuerza Patria
- Necochea1 semana atrás
“costó mucho esfuerzo y trabajo contar con este equipamiento de alta tecnología en el Hospital”
- Necochea1 semana atrás
“Desde Somos Buenos Aires pretendemos resolver los problemas reales de la gente, no quedarnos en el griterío”