Seguinos

Necochea

Informes en el comité radical: “No existe un diálogo fluido con el Ejecutivo”

Posturas, consulta afiliados y labor legislativa

Publicado

el

Concejales y la consejera escolar de la UCR dialogaron con afiliados y autoridades del comité Emiliano Abásolo con el fin de brindar el informe mensual de sus actividades.

El presidente radical, Alberto Esnaola detalló cómo se llevó adelante esta reunión indicando que “comenzó con el informe tanto de los concejales como de la consejera escolar. Estás exposiciones se iniciaron desde la asunción de las autoridades pasando sobre cómo se fueron planteando las diferentes posiciones del partido respecto a la fiscal impositiva, las diferencias con el presupuesto municipal” y “marcar la agenda en términos de lo que fue la campaña, respecto al tema seguridad y a las carencias en infraestructura que surgieron con el agua” manifestó.

También los concejales informaron que se presentaron diferentes minutas de comunicación vinculadas por ejemplo a la disminución del CUD para el distrito de Necochea.

Otra de las cuestiones que plantearon explicó el titular del comité “es que no existe un diálogo fluido con el Ejecutivo, en el término enriquecedor de la política, debido a que el Gobierno Municipal baja las propuestas y proyectos sin margen para escuchar la opinión de los diferentes bloques, dado que ya tienen aliados naturales dentro del Concejo, con los que forman una mayoría”.

Tras las exposiciones se abrió la agenda y la discusión para dialogar sobre las demandas en general que hay y los temas de actualidad.

A raíz de esto convinieron en que el próximo lunes se volverán a reunir para charlar sobre el tema específico del Complejo Casino para generar una posición como la que se tuvo en el primer llamado a licitación, la cual consideraron que “fue la más clara y la que dijo cuáles eran las razones sobre la cual la licitación no iba a prosperar y de hecho fue lo que pasó”.

Por último en referencia a este tipo de encuentros indicó Esnaola que “el fin es tener el partido activo, esa va a ser una de las características. Además a partir del primero de febrero el comité va a estar abierto todas las tardes de 18 a 20” y agregó que “vamos a invitar a la comunidad para que participe de este tipo de reuniones y formar parte de las actividades que tiene que tener un partido político y que el radicalismo había abandonado en los últimos años”.

El bloque de concejales de la UCR está compuesto por Gonzalo Diez, Felicitas Cabretón, Adriana Pérez y Alejandro Bidegain. Mientras que la consejera es Sandra Rodríguez.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Con la presencia de Rojas, Necochea fue reconocida por Unicef y adhirió al Programa MUMA

Publicado

el

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de adhesión de distritos bonaerenses, entre ellos Necochea, al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El acto fue en La Plata. Allí estuvo Arturo Rojas , intendente del distrito, junto al representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; la directora Ejecutiva del Organismos de Niñez y Adolescencia Andrea Cáceres, el director de Discapacidad, Gastón Boldrini y los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

La adhesión implica la conformación de equipos de trabajo con profesionales de distintas áreas, la elaboración de un diagnóstico de la situación local, y el diseño e implementación de distintos planes de acción tendientes a reducir las desigualdades, promover el desarrollo en la primera infancia y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes.

Rojas explicó en sus redes sociales que el programa MUMA “una política pública que promueve entornos más protectores, saludables e inclusivos para niños, niñas y adolescentes”.

Luego señaló que “MUMA (Modelo de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) nos permite trabajar de forma articulada con el sistema de salud, la educación, el desarrollo social y los servicios locales, fortaleciendo las políticas públicas desde una mirada integral de derechos”.

Tuve el honor de participar del acto junto al gobernador Axel Kicillof, ministros provinciales, representantes de UNICEF y otros municipios comprometidos con poner a las infancias en el centro de sus políticas.

Seguir leyendo

Necochea

Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Publicado

el

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.

El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.

El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.

La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.

Seguir leyendo

Necochea

Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Publicado

el

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general

El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.

Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.

Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.

Seguir leyendo

Más vistos