Necochea
Concejales radicales preguntan por el sistema de monitoreo
Dialogaron con vecinos de varios barrios

Concejales del bloque UCR/Juntos mantuvieron una reunión con vecinos del barrio “ATEPAM”, “Barrio Obrero” y “Barrio 6 viviendas” en la localidad de Quequén preocupados por la creciente ola de delitos que atraviesan en la zona.
Los vecinos manifestaron que los robos del tipo “entradera” han afectado a un gran número de personas que viven en esos barrios.
A pesar de haber realizado las denuncias correspondientes y haber aportado filmaciones de sus cámaras particulares, los vecinos indicaron que es necesario contar con más presencia policial y con un sistema de monitoreo municipal que permita esclarecer estos hechos delictivos.
A raíz de esto los ediles radicales presentaron un pedido de informes al Departamento Ejecutivo en el cual consultan sobre diversas cuestiones y sobre la situación del sistema de Monitoreo Municipal (cantidad, estado y situación de las cámaras) y la confección del Mapa Interactivo del Delito y del Tránsito (creado bajo Ordenanza Municipal N.º 7111/10 cap. 2, art).

La Minuta de comunicación también solicita que el Ejecutivo informe si tiene previsto realizar presentaciones acerca de esta situación al Ministerio de Seguridad y al Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.
“Nuestro propósito es constituir un “Concejo Municipal de Seguridad Ciudadana”. Este es un proyecto en el que venimos trabajando desde hace meses y será presentado al inicio de las Sesiones Ordinarias de este año”, indicó Gonzalo Diez, presidente del Bloque UCR/Juntos y consideró que “le va a dar al Intendente las herramientas suficientes para abordar un tema que hoy no es tratado de manera conjunta por todos los actores responsables que deben construir un distrito donde se respete la integridad y la propiedad de las personas”.
Necochea
PARO: Se resentirán varios servicios y habra movilización

El paro general del próximo jueves que decretaron las centrales de trabajadores tendrá su repercusión en Necochea y se resentirá los diferentes servicios que se prestan en la ciudad.
Por ejemplo, no funcionará la recolección de residuos. Por lo cual en los turnos del miércoles 9 nocturno y el jueves 10 en el servicio diurno, no se prestará el servicio recolección de residuos.}
Además el jueves tampoco funcionarán, ni atenderán los bancos.
Las oficinas municipales también verán limitada su atención y funcionamiento, dado que el Sindicato de Trabajadores Municipales adhirió al paro. Falta confirmar si en las oficinas provinciales y nacionales sucede lo mismo, aunque es lo más probable dado que ATE se sumó a esta medida de fuerza.
Por otro lado, los empleados de comercio también adhirieron no así la UTA qué representa a los choferes de colectivos.
Todavía no se confirmó que harán los gremios educativos.
Seguramente el hospital municipal funcionará como lo hace los fines de semana.
Movilización
Además durante la tarde del miércoles 9,a las 16, se llevará adelante una movilización en la 59 y 64 acompañando a los jubilados
La misma es convocada por la CGT, la UTEP la CTA Autónoma y la CTa de los trabajadores.
El lema que definieron para esta marcha es “su lucha es la nuestra, el modelo de Milei es hambre y represión”.
Necochea
Las elecciones serán el 7 de septiembre

El gobernador Axel Kicillof le puso fin al misterio sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires.
De manera ese día los necochenses eligieron senadores provinciales, concejales y consejeros escolares.
Finalmente confirmó que las elecciones bonaerenses serán desdobladas, con fecha para el 7 de septiembre.
También aseguró que presentó proyecto propio para suspender las PASO.
Necochea
Presupuesto Participativo: esperan asambleas

Un grupo de vecinos de Quequén está a la expectativas de la convocatoria a las asambleas por el presupuesto participativo 2025 – 2026.
Mediante la herramienta democrática del Presupuesto Participativo se concretaron los proyectos de nuevas plazas en las localidades de Claraz y Juan N. Fernández, solicitado por los vecinos. También hubo trabajos en La Dulce y Ramón Santamarina.
Se recuerda que en esta herramienta vecinal participaron una veintena de puntos geográficos del distrito durante 2023. Luminarias, espacios públicos, cloacas y agua fueron las decisiones vecinales que determinaron los ciudadanos en cada una de las asambleas.
El Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual los vecinos vas tienen la posibilidad de comunicar, debatir, acordar y votar proyectos que sean propuestos por ellos mismos con el fin de mejorar el barrio en que viven.
- Necochea1 semana atrás
Libertarios lanzan la Escuela de formación para dar la batalla cultural al kirchnerismo
- Necochea3 días atrás
“Le exigimos a ACA que cumpla con las resoluciones vigentes”
- Necochea1 semana atrás
Apoyo de Puerto Quequen al fútbol femenino de LIFA
- Necochea1 semana atrás
“El fútbol cambia la cabeza, no hay diferencia de clases sociales porque todos juegan como un equipo”
- Concejo7 días atrás
Califican como preocupantes los números de la rendición de cuentas
- Necochea6 días atrás
Asumió Guillermina Calafatich como nueva Jefa Distrital de Necochea
- Necochea1 semana atrás
“Estamos trabajando con Kristiansen, tenemos la oportunidad de tener una buena elección y proyectarnos para 2027”
- Necochea1 semana atrás
URGARA Inicia Estado de Alerta y Movilización