Necochea
Rodrigo Casavalle, Un necochense con Súper Humor

¿Alguien te contó sobre la relación tóxica de Batman y Robin? ¿Sabes cuántos calzoncillos tiene Superman?
¿Tenés idea a cuánta gente estafó Spiderman con el telar de la abundancia? ¿Viste a un Superhéroe hacer Stand Up?
Estas son algunas de las interrogantes que el comediante Rodrigo Casavalle plantea cada vez que se presenta en un teatro a lo largo y ancho del país
Es que el Necochense radicado en Mendoza hace furor en teatros y redes sociales con sus Monólogos Heroicos.
Rodrigo Casavalle se dedica a la actuación desde hace 15 años, y fue en los últimos cinco que su carrera comenzó a catapultarse a nivel nacional compartiendo proyectos con actores y humoristas de la talla de Mirtha Busneli, Pablo Picotto, Gaston Pauls, Francisco Paez, Julian Lucero y Martin Garabal entre otros.
Al momento de reflexionar sobre su carrera, su vocación actoral emerge al compartir su visión de esta disciplina, en este sentido: “…considero a la comedia y la vocación como parte fundamental de mi vida. Formarme en este oficio me permite trabajar profesionalmente en teatro, cine, publicidad y TV, no solo desde la actuación sino también como guionista y director…”.
Con respecto a su relación con nuestra ciudad, el actor comento que “…Toda mi familia y amigos cercanos residen en Necochea y es un destino obligado por elección para mis vacaciones de todos los años. Disfruto mucho de la vida en la naturaleza y el cariño de mis afectos (…) este año estoy tardando más de lo habitual en tomarme unos días en la playa debido a las funciones que estoy realizando en Bariloche (Estación Araucanía) y San Martin de los Andes (Teatro Piccolo), pero gracias a la confianza de productores locales espero poder llevar Monólogos Heroicos a Necochea en el mes de febrero, visitar a mi familia y descansar unos días antes de continuar la gira hacia Santa Rosa, San Juan y Mendoza”.

Los trabajos más recientes de Rodrigo son “Monólogos Heroicos” (actualmente en cartelera en dos teatros de Bariloche y San Martin de los Andes) “Masterclass” (se puede visualizar en la plataforma de la Universidad Nacional de Tres de Febrero que apoya proyectos nacionales de distintos lenguajes artísticos – UNTREF -) y “Un Tiempito” (Serie escrita, filmada y lanzada íntegramente en aislamiento por la pandemia de 2021 y que cuenta con la participación de renombrados actores del medio nacional).
En el caso de esta última deberás esperar si no la viste, ya que fue retirada de su canal oficial para ser el primer lanzamiento del año de la renombrada plataforma de la UNTREF, que es conocida en el ambiente artístico por albergar en sus ciclos y plataformas virtuales a exquisitos artistas y contenidos independientes.
Para los curiosos el tráiler de Un Tiempito estará disponible en YouTube hasta la fecha de relanzamiento de Marzo, de todos modos a continuación te dejamos algunos links para que te diviertas con los videos de este crack del humor made in Neco.
Instagram: https://www.instagram.com/rodrigocasavalle/
Trailer Monologos Heroicos: https://www.youtube.com/watch?v=9T9bqW5vj8s&t=12s
Trailer Un Tiempito: https://www.youtube.com/channel/UC0C9zF_qHaEqSzF90nFrUsw
Necochea
Con prestigiosos expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental

El Colegio de Abogados de Necochea llevará a cabo este jueves la jornada “Derecho Ambiental en Acción”, una actividad impulsada por el Instituto de Derecho Ambiental y abierta a la participación de toda la comunidad.
Víctor Pagani, presidente del Colegio de Abogados, destacó la relevancia del encuentro, que se desarrollará en la sede institucional de Calle 62 Nº 2710 a partir de las 16:00 horas.
Presencia de Doctrinario y Apertura a la Comunidad
Pagani explicó que la jornada fue programada por iniciativa del Dr. Juan Pablo Molina (miembro del Instituto de Derecho Ambiental) y su comisión. El evento contará con la presencia del Dr. Aníbal Falbo, a quien calificó como un “doctrinario de muchísimo prestigio”:
- Dr. Aníbal Falbo: Profesor de la Universidad de La Plata y de posgrado en Derecho Ambiental, reconocido por liderar numerosas acciones colectivas en defensa del ambiente contra empresas multinacionales.

- Apertura a la Comunidad: Por decisión de la gestión, y particularmente de la comisión académica, se busca que el encuentro no solo sea para profesionales, sino que tenga una apertura a toda la comunidad.
“Aquí el ambiente es de todos y todas los ciudadanos, así que hay muchas entidades intermedias, mucha gente preocupada por las cuestiones del ambiente, que bueno, nos parece una herramienta valiosa para exponer a la sociedad”, indicó Pagani.
La jornada incluirá una charla, exposición de casos de interés y un debate con la participación del Dr. Juan Pablo Molina y el Dr. Falbo. El presidente del Colegio valoró la presencia de figuras de prestigio en el departamento judicial que el conduce.
Necochea
Ordoqui busca priorizar una “Agenda Quequenense” y asegura que “Aguilar tiene capacidad de conducción”

El dirigente del peronismo de Quequén, Marcelo Ordoqui, brindó detalles sobre un reciente encuentro de militantes y vecinos en la sede del PJ de Quequén. El objetivo principal de estas reuniones ha sido trazar una agenda de trabajo integral que abarque las necesidades, proyectos y la situación política de la localidad.
Foco Principal: Las Necesidades de Quequén
Ordoqui señaló que la columna vertebral de estos encuentros es el trabajo y la lucha por Quequén. El dirigente lamentó profundamente que la frase “Quequén es el patio trasero de Necochea” se siga sosteniendo, calificándola de “lastimosa” y “triste” debido a las inmensidades de falencias que sufre la localidad.
Principales Problemas Estructurales de Quequén:
- Servicios: Falta de servicios esenciales con los que el vecino no cuenta.
- Infraestructura: Calles intransitables.
- Servicios Básicos: Falta de agua potable y de cloacas.
- Problemas Ambientales: Situaciones graves como la erosión costera y la necesidad de una planta de cloacales, que están generando un daño muy grande en la comunidad.
Ordoqui hizo un llamado a los quequenenses a “alzar la bandera y salir a trabajar fuertemente” para revertir una aparente sensación de “cansancio o desinterés” en la lucha por la localidad.
Agenda Política y Proyecciones
El encuentro no solo se centró en la gestión de Quequén, sino que también diagramó una agenda política en tres plazos:
- Corto Plazo: Luchar por la agenda de necesidades de Quequén (el objetivo primordial).
- Mediano Plazo: Las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ).
- Largo Plazo: Empezar a construir una “plataforma 2027” para que el espacio pueda ser protagonista y parte del poder del distrito.
Posible Candidatura en el PJ
Consultado sobre la posibilidad de que Miguel Aguilar se postule como candidato en las elecciones del PJ, Ordoqui confirmó que un grupo importante de compañeros lo ve como una “opción importante” para la renovación del partido.
- Perfil de Conducción: Destacó que Aguilar tiene una trayectoria y capacidad de conducción necesarias.
- Visión Colectiva: Resaltó su mirada amplia, plural y de construcción colectiva, que contrasta con el “personalismo” que, según el dirigente, ha afectado al espacio en el pasado.
Ordoqui concluyó que el objetivo es que el proyecto prospere y que, a través de la construcción colectiva y participativa, se encuentren las mejores opciones para ocupar cargos en el partido y en el distrito.
Necochea
“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad.
Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.
Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas.
Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.
Concejo1 semana atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea1 semana atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea1 semana atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Necochea5 días atrásCambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa
Necochea1 semana atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal
Política1 semana atrás“El Presidente de la Nación, fue 27 veces a Estados Unidos y no fue nunca a una escuela”
Necochea1 semana atrás“Debemos buscar consensos con otros espacios, incluido el de Rojas”










