Seguinos

Necochea

La Explotación petrolera “Generaría entre 10 y 15 mil puestos de trabajo”

Publicado

el

Funcionarios de la Secretaría de Energía visitaron ayer Puerto Quequén donde brindaron detalles del proyecto de explotación petrolera en la costa argentina.

Aldo Duzdevich, asesor del Ministerio de Energía, garantizó que el Estado nacional tomó todos los recaudos necesarios respecto del impacto ambiental y dijo que hay mucha “desinformación” en ese aspecto.

Aseguró que las nuevas tecnologías están preparadas para mitigar esta problemática y defendió la trayectoria de la empresa Equinor, que realizará el proyecto junto a YPF.

“Hay también un tema que es el prestigio de cada empresa. Una firma como Equinor que tiene 6.000 pozos y no ha tenido un derrame nunca, lo que cuida es su prestigio empresarial. Si a Equinor se le cae una gota de petróleo al mar, conspira con su imagen y eso vale muchos millones de dólares”, ejemplificó.

Además, explicó que son tres lugares los que podrían ser la base de esta explotación: Bahía Blanca que no es la preferida; Mar del Plata, pero el intendente Guillermo Montenegro se manifestó en contra y Necochea.

Duzdevich aseguró que, de concretarse el proyecto, se crearían entre 10 y 15 mil puestos de trabajo para la ciudad.

Actualmente, el proyecto se encuentra frenado por una cautelar otorgada por el juez Santiago Martín, quien luego fue recusado por el Gobierno nacional. La Cámara de Apelaciones debe definir su continuidad.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

La ACT propone al elección directa de los delegados de las localidades de interior

Publicado

el

Desde este lunes dio inicio Cinta Testigo, la columna dónde los principales candidatos contarán sus propuestas a los oyentes en K2 Radio.

Juan Pablo de la Hera, candidato a concejal por la Agrupación Comunal Transformadora, fue el primero que pasó por Código Abierto

Allí habló de su historia personal, su decisión de ser candidato y cuáles son las propuestas del espacio que lidera de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

De la Hera informó que están llevando sus ideas y propuestas tanto a Necochea como a Quequén como a las localidades del interior del distrito y aseguró que “el principal objetivo del espacio es mantener las bancas de la ACT para seguir llevando la voz de los vecinos al cuerpo deliberativo”.

Explicó también que ya presentaron un proyecto de ordenanza para que las localidades del interior puedan elegir su propio delegado por el voto. Esta idea surge como un paso intermedio a los pedidos de autonomías que hay tanto en Quequén como de Juan N. Fernández. La idea es que sean con mandato de dos años, renovable por dos más.

Luego señaló que solicitarán la derogación de la fórmula polinómica para la actualización del valor de las tasas municipales.

A su vez Indicó que en esta intensa recorrida que realizan por los diferentes barrios de el núcleo urbano de Necochea y Quequén, más allá de los pedidos puntuales de cada zona, hay dos temas que se repiten en todos lados que son los pedidos por la optimización del servicio de salud y de la seguridad.

Por último, le pidió al vecino y las vecinas que “nos acompañen que tenemos la posibilidad de seguir siendo parte del diálogo, la discusión dentro del Concejo Deliberante y queremos controlar, legislar y representar a los vecinos del distrito”.

Seguir leyendo

Necochea

SOMOS sigue recorriendo Quequén: esta vez, el barrio ATEPAM fue la cita

Publicado

el

SOMOS Necochea, el equipo que encabeza Graciana Maizzani, continúa caminando las calles de Quequén, escuchando de primera mano a los vecinos y compartiendo nuestras propuestas. En esta oportunidad, estuvieron en el barrio ATEPAM, donde una vez más surgieron las mismas preocupaciones que vienen escuchando en distintos puntos del distrito.

Aseguran desde este espacio político que “los vecinos señalan problemas que se repiten: la falta de seguridad, el deterioro de los servicios básicos, la ausencia de respuestas en salud y la necesidad de un Estado más presente y ordenado”.

“En esta oportunidad los vecinos resaltaron la falta de planificación y ordenamiento del crecimiento de la ciudad de Quequén, sienten que el desarrollo económico no está proyectado y mucho menos armonizado para mejorar la vida de sus vecinos”, aportó el candidato Walter Bravo.

Desde SOMOS reafirman su compromiso de estar en la calle, cara a cara con la gente, porque creen que la política no se hace detrás de una computadora, sino escuchando y proponiendo soluciones reales para mejorar la vida de cada familia.

Seguir leyendo

Necochea

“La sinceridad del Intendente habla de su transparencia frente a los vecinos”

Publicado

el

La candidata a concejal por la lista del intendente Arturo Rojas, María José Hegui, trazó un perfil claro de cómo concibe el rol legislativo y cuál es el compromiso que asume en la campaña que encabeza Matías Sierra como primer candidato a concejal y Elizabeth Ortega como primera consejera escolar.

Durante la charla, destacó que el orden administrativo alcanzado en la gestión municipal es un factor clave para el desarrollo de la ciudad: “Hoy los números están al día, se cumple con proveedores, con trabajadores, y eso no pasaba desde hace años. Se nota la diferencia y se percibe en la calle”, sostuvo, reflejando la percepción de quienes acompañan a diario al Intendente.

Maria José remarcó la honestidad y la sinceridad como rasgos distintivos de Rojas, subrayando que su estilo no es condescendiente ni demagógico: “Si algo no se puede hacer, lo dice con claridad, y eso también habla de su transparencia frente a los vecinos”, expresó. Consultada sobre los primeros proyectos a presentar en el Concejo Deliberante, reveló que muchas de sus ideas nacen del diálogo cotidiano con la comunidad: “Por ejemplo, me plantearon la necesidad de un grupo de contención para familiares en el hospital. Los médicos atienden a los pacientes, pero muchas veces el acompañante queda solo durante horas sin respuestas. Un equipo que pueda contener y orientar sería de gran ayuda”, relató, al tiempo que subrayó que se trata de propuestas sencillas, sin necesidad de grandes recursos, pero que pueden mejorar de manera concreta la vida de los vecinos.

En ese sentido, la candidata destacó que como oficialismo el objetivo será acompañar al Ejecutivo municipal y defender los proyectos del Intendente, convencidos de que representan el interés general, aunque también dejó en claro que su compromiso será recibir las propuestas vecinales y canalizarlas en el Legislativo, siempre que resulten viables. Finalmente, invitó a reflexionar sobre el rol que cada concejal debe dejar como huella: “Quien entra al Concejo tiene que pensar cómo quiere ser recordado, qué marca va a dejar en la ciudad. Mi compromiso es trabajar con honestidad, cercanía y escucha real”.

Seguir leyendo

Más vistos