Concejo
Intenso debate final por la oficina móvil en el Concejo

Lo más importante de la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante se aprobó sin tratamiento y por unanimidad que fue darle el aval a la regularización dominial del Complejo Las Barrancas y la habilitación del Apart hotel del Club Del Valle.
Tras una sesión con muchos cruces en el último tratamiento se vivieron momentos de tensión en la sesión.
Allí se estaba tratando el proyecto de Minuta de Comunicación reiterando pedido de anterior minuta de comunicación para que el DE envíe el expediente donde se firmó convenio entre la Municipalidad de Necochea y la agrupación Nueva Necochea para el uso de un colectivo para atención de los vecinos en distintos barrios.
Este generó un intenso debate ante la insistencia de Gonzalo Diez de la UCR para que el Ejecutivo le envíe la información solicitada, quien señaló que cuando se hace este tipo de consultas luego es “destrozado” por medios de comunicación, que se hacen eco de las respuestas del Intendente cuando esta oposición quiere hacer preguntas”.
Asimismo Jorge Martínez de Nueva Necochea le indicó que no hay intención de ocultar nada, existe total transparencia y que en tiempo y forma se responderá para dejar tranquilo al bloque radical . “No nos interesa armar una polémica”, concluyo.
Por su parte, Ruth Kalle calificó como muy graves los dichos de Diez e indicó que debería probarlos. Luego solicitó una sanción para el edil radical por lo que dijo y le pidió que muestre pruebas.
Por último, Marcelo Schwarz de Nueva Necochea puso paños friso al indicar que nadie quiere sancionar a nadie y señalo que la oposición pide informes y el Ejecutivo tiene vocación de brindar la información.
La minuta fue aprobada por unanimidad, aunque ya poco importaba.

La sesión
En el inició se llevó adelante la Banca Abierta de la señora Graciela Antolin, del Mar Libre de Petroleras, quien aseguró que “el petróleo despierta guerras, grupos armados” e indicó que “la exploración por medio del fracking produce terremotos”.
El primer tema que se trató y aprobó fue un proyecto de resolución presentada por la UCR mediante el cual el HCD vería con agrado que el Senado de la Nación trate la propuesta para la creación del programa provincial del Parkinson.
Luego la concejal Felicitas Cabretón de la UCR presentó la solicitud de la UCR para pedirle al Gobernador para la construcción de un hospital de alta complejidad en la Región Sanitaria VIII.
Ruth Kalle, de Nueva Necochea, destacó en este caso que el intendente Arturo Rojas dialogó con el gobernador Axel Kicillof con el fin de integrar a un hospital de nuestra ciudad al servicio provinciales mañera que un primer momento la provincia se haría cargo de los sueldos” y afirmó que “Duplicar esfuerzos es dilapidarlos”.

Tanto Maximiliano Delfino de Espacio Abierto como Juan Pedro Arabarco de la ACT hicieron sus aportes, quienes explicaron cómo funcionan el sistema de salud aunque no coincidieron.
Finalmente se pasó a comisión otro proyecto de resolución que presentó la UCR para que la Cámara de Diputados de la Nación trate el abordaje Integral e interdisciplinario de las personas con trastornos del Espectro Autista. (TEA).
En la parte final se presentaron cuatro sobretablas:
Proyecto de resolución del Frente de Todos para que se reabran las oficinas en Necochea de Camuzzi Gas Pampeana S.A.
Proyecto de Minuta de Comunicación del interbloque del Frente de Todos para que el Departamento Ejecutivo informe las medidas que se toman para cuidar la seguridad de la comunidad educativa de la Escuela N° 31 en los horarios de entrada y salida de los alumnos. En el debate se transformó en Proyecto de Resolución.
Proyecto de Minuta de Comunicación del Frente de Todos para que el Departamento Ejecutivo informe sobre la puesta en valor de los juegos para niños en el Parque Miguel Lillo, la zona de la avda. 10 entre 91 y 95.
Todos los sobretablas fueron aprobados por unanimidad.
Concejo
“No tiene sentido que “Mi Argentina” muestra la licencia de conducir si no tiene validez en la Provincia”

El concejal de Avanza Necochea, Bernardo Amílcar, denunció en la última sesión del Concejo Deliberante una situación que considera “injusta” para numerosos vecinos: la imposición de multas y el secuestro de vehículos a quienes circulan con la licencia de conducir digital de la aplicación “Mi Argentina”, creyendo que es válida en la provincia de Buenos Aires.
Amílcar explicó que el problema radica en que, a pesar de que la aplicación “Mi Argentina” ha promocionado la validez de la licencia digital desde 2019 e incluso ha recibido premios como mejor aplicación estatal, la provincia de Buenos Aires no está adherida al decreto nacional que la valida.
“Vecinos que transitan de buena fe, pensando que tienen todo en regla, se encuentran no solo con infracción, sino con vehículos secuestrados, teniendo que pagar después acarreo, estadía, más infracción”, detalló el concejal. “La verdad que es una situación, por lo menos injusta, en la cual la información no es la que tendría que ser”.
La Contradicción de la Validez Digital
El edil cuestionó el sentido de que la aplicación “Mi Argentina” muestre la licencia de conducir digital si luego no tiene validez legal en la provincia. A diferencia de otros documentos como el DNI o el carné de obra social, que sí son reconocidos en formato digital, la licencia de conducir se considera “complementaria” pero, en la práctica, no usable si no se tiene el formato físico.
En la última sesión, Avanza Necochea presentó una minuta solicitando información sobre la cantidad de vecinos infraccionados y cuyos vehículos fueron secuestrados por esta causa en el último año. La minuta pasó a comisión.
.
Concejo
“La prioridad es conservar las fuentes de trabajo de la sala de juegos el Casino”

Tras la reunión de Comisión de Trabajo del Honorable Concejo Deliberante, presidida por la concejala de Unión por la Patria, Evangelina Almada, recibió a dirigentes de la mesa sindical de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, específicamente del gremio AMS (Administración de Maestranza).
La concejala explicó que el foco principal de la reunión fue la conservación de las fuentes de trabajo de las 60 familias que dependen directamente del complejo del Casino. “Tenemos como prioridad, lo mismo expresaron los trabajadores del sindicato, conservar esas fuentes de trabajo”, afirmó.
En el marco de la licitación, cuyo plazo vence el próximo martes 8 de julio con la apertura de sobres para conocer a los posibles oferentes, los trabajadores expusieron la crítica situación edilicia del complejo. “Nos explicaban los trabajadores es que el complejo, la verdad que está muy deteriorado”, señaló Almada, reconociendo que el Ejecutivo Municipal “no puede hacerse cargo de ese mantenimiento”.

Ante este escenario, los gremios estarían dispuestos a que la actividad de juego se realice en otro lugar de Necochea, siempre y cuando se considere “apto” para tal fin, sin que la prioridad sea mantenerla forzosamente dentro del actual complejo del Casino. “Independientemente del lugar y donde ejerzan su trabajo, por supuesto en nuestra ciudad, no importa el lugar, o sea, estarían dispuestos a poder hacer su actividad en otro lugar que se considere apto como para poder hacer la actividad del juego, pero no necesariamente tienen como prioridad que sea dentro del complejo”, detalló la concejala.
La eventual concreción de esta propuesta requeriría un paso legislativo fundamental. La concejala Almada explicó que, actualmente, existe una ley que establece que los casinos no son trasladables, sumado a ordenanzas locales que también lo impiden. Por lo tanto, para habilitar esta posibilidad, “lo que habría que hacer es una ordenanza nueva donde autoricemos el traslado de la sala de juegos a otro lugar”.
Concejo
Padres de alumnos de la Escuela 503 reclaman por el transporte escolar

Hay una problemática que inquieta en el sector educativo. Desde hace un mes, más de 20 estudiantes de la Escuela Especial 503 de Quequén no pueden asistir a clases por la interrupción del servicio de transporte escolar.
A raíz de esto se desarrolló una reunión de la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante que preside la Concejal Mariela Maceiro (CV) para analizar la situación con padres de alumnos y alumnas de dicho establecimiento educativo.
Allí se informó que la medida, que se produjo “de un día para el otro” por un problema administrativo con la licitación y dejó sin traslado a niños, niñas y adolescentes con diversas discapacidades, afectando su educación, alimentación y bienestar emocional.

A raíz de esto, Mariela Maceiro y Silvina Jensen, presidenta y secretaria respectivamente de la Comisión de Educación del Concejo Deliberante, van a presentar un proyecto de resolución pidiendo la autorización de los montos para el transporte escolar, ya que las licitaciones quedan desiertas, y que se pueda resolver prontamente el traslado de estos estudiantes”.
Por su parte las familias van a seguir reclamando tanto en Consejo Escolar como en Jefatura Distrital para que los chicos puedan cumplir con este derecho de asistir a la escuela.
- Necochea1 semana atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
“Con un decreto destruyen 150 años historia de las bibliotecas populares”
- Necochea1 semana atrás
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina
- Necochea1 semana atrás
Tragamonedas: no se sabe si hay interesados en la licitación
- Necochea1 semana atrás
Andrea Cáceres participó del lanzamiento de los Juegos Bonaerenses
- Necochea4 días atrás
“El Gobierno de Milei eliminó herramientas para luchar contra el trabajo no registrado”
- Necochea6 días atrás
“Lo que vivió Víctor es lo mismo que padecen miles de trabajadores rurales. hay que erradicar la precarización laboral en cada provincia del país.”
- Necochea1 semana atrás
Aumenta la tarifa de la Usina Popular Cooperativa