Seguinos

Necochea

Rojas solicitó avanzar en políticas públicas en el Congreso Provincial de Salud

Publicado

el

El intendente Arturo Rojas expuso en el Congreso Provincial de Salud, que tiene lugar hasta mañana en el Hotel UTHGRA de Mar del Plata.

Allí habló en la Asamblea del Consejo a través de la cual quedó constituido que Necochea tenga representación en la mesa ejecutiva.

Ante representantes de los 105 municipios bonaerenses que participan, de los 135 que hay en la Provincia, el jefe comunal basó su discurso en lo que dejó la pandemia y en determinar políticas públicas superada la misma y valoró “el trabajo en conjunto y casi diario que hicimos con Nación y Provincia” para afrontarla.

Rápidamente, la máxima autoridad explicó que “me toca estar al frente de un municipio en el que gran parte de la salud se atiende en los hospitales municipales, casi como único efector”.

Y aseguró que “esto es algo que tenemos que empezar a poner en discusión, esto de que un municipio como Necochea tenga que invertir más del 40% de los recursos en salud en los tres hospitales públicos y en los 15 centros de atención primaria, y que aun así no alcanza, porque además hay que hacer un esfuerzo enorme para conseguir cirujanos, anestesistas, problemáticas que tenemos hace muchísimo tiempo, y en ese aspecto los intendentes terminamos pagando lo que les parezca, lo que nos genera un desfasaje en el presupuesto municipal”.

“Felicito el poder empezar a pensar la pos pandemia porque creo que hay cosas que no están funcionando, y me parece sumamente injusto que municipios como el nuestro inviertan más del 40% de la salud en hospitales que alguna vez fueron provinciales y que fueron transferidos a los municipios con aplausos enormes” amplió en su concepto el Intendente.

También destacó “la buena predisposición del Gobernador (Axel Kicillof) y del Ministro de Salud (Nicolás Kreplak) para empezar a trabajar en tener una integración aunque sea de nuestro hospital municipal, que ya es zonal casi, algo que venimos planteando desde hace tiempo”.

Además, el Intendente con Andrea Perestiuk, secretaria de Salud quedaron con el mencionado ministro Kreplak y con su jefe de Gabinete, Salvador Giorgi, en el contexto de una reunión que mantuvieron algunos minutos, dar el primer paso y empezar a intercambiar información para llegar a integrar a la Provincia al menos los sueldos de los trabajadores del Hospital Dr. Emilio Ferreyra que, como bien expuso el jefe comunal, se llevan buena parte del presupuesto, además del casi 80% de las horas extras que se abonan a mitad de mes.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La Clínica Privada no da respuesta y el afiliado de PAMI termina teniéndose en el hospital”.

Publicado

el

Andrea Pérezyiuk, secretaria de Salud de la Municipalidad de Necochea diálogo con Código Abierto por K2 Radio.

El tema excluyente de la entrevista fue la situación de las cápitas de PAMI aunque la funcionaria también se refirió a la puesta en funcionamiento del tomógrafo. 

Adelantó que el equipo de legales de la Municipalidad está analizando la situación para hacer los reclamos necesarios y por otro lado consideró que “mantenemos la preocupación de la comunidad dado que estamos hablando de la suerte de 14.000 afiliados al PAMI que tendría a partir de agosto el efector privado que ha tenido algunas dificultades para la prestación del servicio”. 

Recordó que en 2023 PAMI hizo una auditoría, debido a unos reclamos que había de afiliados, el resultado fue que se trasladarán 4000 cápitas al sector público y la realidad es que esta situación no ha cambiado porque no ha habido inversiones en el sector privado que justifique poder dar respuesta a una mayor demanda de afiliados y ahora con esta decisión el sector privado se quedaría con casi el 90% de las cápitas”.

Luego explicó que “la gente de PAMI regional dice que la auditoría estuvo bien realizada, no tuvo ninguna objeción, por ende lo que sucedía y ahora va a volver a suceder es que el efector privado no da respuesta y el afiliado termina yendo al Hospital”.

Para después agregar que “si el efector privado reclama tener mayor cápitas de PAMI para tener un mayor ingreso, dado que ese es objetivo de este sector, podría haberse tomado una medida diferente, por ejemplo devolver las 4.000 capitas que perdió la clínica”.

Finalizó el tema señalando que “ojalá el sector privado pueda dar respuesta no solo el pami sino también a todas las obras sociales”.

Por último, se refirió a la instalación del tomógrafo y adelantó que “esperamos que los primeros días de agosto se ponga en funcionamiento, porque ya está el equipo capacitándose y la obra casi terminada”.

Seguir leyendo

Necochea

El Cine Teatro París celebra sus 94 años: un ícono cultural que sigue brillando con grandes artistas

Publicado

el

En el marco de la conmemoración del Día de la Revolución Francesa, la Sociedad Francesa celebra este 14 de julio los 94 años del Cine Teatro París, uno de los símbolos culturales y arquitectónicos más importantes de Necochea.

La fecha elegida no es casual: el 14 de julio de 1789 tuvo lugar la Toma de la Bastilla, hecho histórico que marcó el inicio de la Revolución Francesa y que dejó una profunda huella en los valores de libertad, igualdad y fraternidad que aún hoy se reflejan en instituciones como la Sociedad Francesa de Socorros Mutuos, fundada el 25 de diciembre de 1889. Desde entonces, la colectividad francesa ha mantenido un fuerte compromiso con la cultura, la educación y la identidad local.

Alejandro Silva, presidente de la Sociedad Francesa, destacó la importancia de mantener viva esta joya arquitectónica:

“El Cine Teatro París es el edificio cultural más importante de Necochea. Así como los franceses hicieron su revolución, hoy necesitamos una revolución cultural que involucre a todos: dirigentes, vecinos e instituciones”.

Este año, la histórica sala se vio engalanada con espectáculos musicales de artistas de gran nivel nacional, todos a sala llena, demostrando su vigencia como espacio de encuentro y cultura. Cada función colmada reafirma que, a pesar de los desafíos económicos, la comunidad apuesta por sostener vivo este faro cultural.

Inaugurado el 14 de julio de 1931, el Cine Teatro París se erige como un tesoro arquitectónico de estilo neoclásico francés, que ha conservado su majestuosidad casi intacta. Su historia comenzó en 1904, cuando en ese mismo terreno funcionaba un café con proyecciones de cine mudo. Con el paso de los años y los cambios en la legislación sobre salas de espectáculos, surgió la necesidad de construir una nueva sala, que hoy, casi un siglo después, sigue marcando la identidad de Necochea.

Con el compromiso de la Sociedad Francesa y el respaldo de toda la comunidad, el Cine Teatro París se prepara para seguir escribiendo nuevas páginas de arte, historia y encuentros que continuarán enriqueciendo la vida cultural de Necochea por muchos años más.

Seguir leyendo

Necochea

Puerto Quequén renovó sus visitas guiadas y va por más

Publicado

el


A una semana del inicio de las vacaciones de invierno, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén hizo un repaso de las visitas guiadas que recibió en las últimas semanas.
El primer grupo fue 5to grado de la Escuela N° 40 de Quequén, luego fue el turno de dos instituciones que trabajaron articuladamente los materiales didácticos realizados por “El puerto va a la escuela”. El primer grado de la Escuela Primaria N° 4 y el preescolar del Jardín de Infantes N° 902.


Finalmente recibieron a los terceros años de Geografía de instituciones de gestión privada como el CEIA e Instituto Humboldt, quienes ampliaron los trabajos que ya venían realizando con una charla, e intercambio de preguntas y respuestas, con el Lic. Martín Petersen.
Después de todo un año de trabajo en los materiales educativos de “El puerto va a la escuela” y de sumar a la División Murguita para las intervenciones artísticas, la presidenta del ente portuario, Lic. Jimena López, indicó “Puerto Quequén está listo para recibir a todas las escuelas del distrito”.


Desde la institución se invita a todas las instituciones a completar su formulario para sumarse a la experiencia de visita guiada a Puerto Quequén 2025
¡Hace clic aquí abajo para completar el formulario!
https://educacion.puertoquequen.com/visitas-guiadas/

Seguir leyendo

Más vistos