Necochea
Fructífera reunión del Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense.

Hoy se llevó adelante la reunión mensual del Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense.
El ex titular del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Mario Goicoechea es secretario de esta entidad y la ex concejal María Eugenia Ruiz, vocal. La Cámara de Profesionales de Puerto Quequén (CAPROQ), que participa activamente de las reuniones del Polo, fue la encargada de organizar las actividades.
Para este encuentro arribaron los integrantes de la comisión directiva del Polo Productivo quienes llevaron adelante una intensa actividad.
Durante la mañana visitaron la radio Estación K2 y la fábrica Helados Chinos.

Luego se llevó adelante la reunión de comisión directiva en la sede de la Caproq, de la que participó el intendente Arturo Rojas y varios integrantes siguieron los detalles por zoom.
Durante la reunión, los presentes abordaron diferentes temáticas, como la explotación off shore frente a la costa bonaerense. Además, se definirán los próximos eventos a desarrollar, entre otras cuestiones.

Tras el almuerzo recorrieron la empresa Containers necochea y por último se acercaron Puerto Gardella a la tienda de Dolche Patagonia.
Miguel Sanchez, es el presidente del Polo Productivo quien explicó que esta entidad se inició en Bahía Blanca, Necochea, Tandil, Balcarce, Mar del Plata y luego se fue ampliando con Olavarría, Azul.
Actualmente abarca 40 municipios, lo que es una superficie más grande que países como Nicaragua o Bulgaria y posee cuatro puerto: Bahía Blanca Coronel Rosales, Quequén y Mar del Plata.

Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense realiza reuniones mensuales en diferentes localidades regionales. En este caso Necochea fue la anfitriona; anteriormente, la entidad se reunió en Olavarría, Tandil y Miramar.

Necochea
PARO: Se resentirán varios servicios y habra movilización

El paro general del próximo jueves que decretaron las centrales de trabajadores tendrá su repercusión en Necochea y se resentirá los diferentes servicios que se prestan en la ciudad.
Por ejemplo, no funcionará la recolección de residuos. Por lo cual en los turnos del miércoles 9 nocturno y el jueves 10 en el servicio diurno, no se prestará el servicio recolección de residuos.}
Además el jueves tampoco funcionarán, ni atenderán los bancos.
Las oficinas municipales también verán limitada su atención y funcionamiento, dado que el Sindicato de Trabajadores Municipales adhirió al paro. Falta confirmar si en las oficinas provinciales y nacionales sucede lo mismo, aunque es lo más probable dado que ATE se sumó a esta medida de fuerza.
Por otro lado, los empleados de comercio también adhirieron no así la UTA qué representa a los choferes de colectivos.
Todavía no se confirmó que harán los gremios educativos.
Seguramente el hospital municipal funcionará como lo hace los fines de semana.
Movilización
Además durante la tarde del miércoles 9,a las 16, se llevará adelante una movilización en la 59 y 64 acompañando a los jubilados
La misma es convocada por la CGT, la UTEP la CTA Autónoma y la CTa de los trabajadores.
El lema que definieron para esta marcha es “su lucha es la nuestra, el modelo de Milei es hambre y represión”.
Necochea
Las elecciones serán el 7 de septiembre

El gobernador Axel Kicillof le puso fin al misterio sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires.
De manera ese día los necochenses eligieron senadores provinciales, concejales y consejeros escolares.
Finalmente confirmó que las elecciones bonaerenses serán desdobladas, con fecha para el 7 de septiembre.
También aseguró que presentó proyecto propio para suspender las PASO.
Necochea
Presupuesto Participativo: esperan asambleas

Un grupo de vecinos de Quequén está a la expectativas de la convocatoria a las asambleas por el presupuesto participativo 2025 – 2026.
Mediante la herramienta democrática del Presupuesto Participativo se concretaron los proyectos de nuevas plazas en las localidades de Claraz y Juan N. Fernández, solicitado por los vecinos. También hubo trabajos en La Dulce y Ramón Santamarina.
Se recuerda que en esta herramienta vecinal participaron una veintena de puntos geográficos del distrito durante 2023. Luminarias, espacios públicos, cloacas y agua fueron las decisiones vecinales que determinaron los ciudadanos en cada una de las asambleas.
El Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual los vecinos vas tienen la posibilidad de comunicar, debatir, acordar y votar proyectos que sean propuestos por ellos mismos con el fin de mejorar el barrio en que viven.
- Necochea1 semana atrás
Libertarios lanzan la Escuela de formación para dar la batalla cultural al kirchnerismo
- Necochea3 días atrás
“Le exigimos a ACA que cumpla con las resoluciones vigentes”
- Necochea1 semana atrás
Apoyo de Puerto Quequen al fútbol femenino de LIFA
- Necochea1 semana atrás
“El fútbol cambia la cabeza, no hay diferencia de clases sociales porque todos juegan como un equipo”
- Concejo7 días atrás
Califican como preocupantes los números de la rendición de cuentas
- Necochea6 días atrás
Asumió Guillermina Calafatich como nueva Jefa Distrital de Necochea
- Necochea1 semana atrás
“Estamos trabajando con Kristiansen, tenemos la oportunidad de tener una buena elección y proyectarnos para 2027”
- Necochea1 semana atrás
URGARA Inicia Estado de Alerta y Movilización