Concejo
“Este es el gobierno en la historia de Necochea que más calles ha arreglado y entoscado”

Marcelo Schwarz, presidente del bloque de Nueva Necochea, realizó un balance de la pasada sesión del Concejo Deliberante.
Sobre esta consideró que “fue una sesión muy interesante muy participativa, con mucho debate de todos los bloques, de los concejales, con soluciones concretas”. Y puso como ejemplo que “hoy votamos temas que son sustanciales para el desarrollo y funcionamiento de la Municipalidad de Necochea especialmente para nosotros como oficialismo, nos vamos muy conforme porque le dimos al Ejecutivo herramientas que son muy importantes y logramos aprobar el tema de los dos campings, lo que genera puestos de trabajo y le da riqueza a la ciudad y dentro de lo que se aprobó la dación de dos vehículos 0 km, 4 x 2 y otro 4 x 4, que va a complementar las tareas de prevención y seguridad” y agregó “por eso nos vamos contentos, porque le dimos herramientas al Ejecutivo que van a redundar en un beneficio hacia la comunidad”.
Otro los temas que destacó Schwarz “fue la aprobación del convenio entre el municipio y la Unicef para el desarrollo de la carrera de Desarrollo de aplicaciones indicó que “esto es fundamental lo hablamos en la sesión, un convenio que nos pone en las puertas de una nueva carrera y pusimos como ejemplo Tandil y el polo tecnológico que se generó a partir de la Unicen y la necesidad de replicar una mayor oferta educativa en nuestra ciudad”.
La importancia de esto para el Concejal “es sin lugar a dudas es comenzara cambiar la matriz productiva del distrito, para no ser sólo campo y turismo, sino también empezar a agregar tecnología y conocimiento, a partir de los esfuerzos universitarios” y agregó que “una ciudad que tiene universidad y propuestas académicas es una ciudad que tiene futuro y es política de estado este gobierno municipal avanzar en esos temas porque entendemos que el desarrollo y progreso de la ciudad van atados de las manos del conocimiento”.
Otra cuestión que destacó es que “los distintos bloques están empezando a manifestar su impronta, lo que anticipa lo que va a ser un año activo en materia electoral pero nuestro gobierno, nuestro bloque, está focalizado en todo lo que tiene que ver con la gestión”.
Cerró diciendo que “en la sala también salió el tema de la obra pública y el trabajo de arreglos y mantenimientos de las calles de la ciudad y lo dijimos públicamente que este es el gobierno en la historia de Necochea que más calles ha arreglado y entoscado, se nota que hay una profunda vocación de cambio por parte del Ejecutivo y sus funcionarios.
Concejo
Avanza la creación de una comisión mixta de Arbolado público y poda

En el marco de las tradicionales reuniones del Concejo Deliberante se realizó una reunión de la Comisión de Medio Ambiente, siendo presidida por el concejal Julián Kristiansen (UxP-PJ).
En la comisión se trató un convenio entre el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Buenos Aires y el Departamento Ejecutivo del municipio, con este convenio se podrá realizar un aporte significativo en todo lo que tiene que ver con la cuestión forestal de la ciudad.

En la misma reunión también se recibió a grupos de ambientalistas, quienes estuvieron dialogando sobre la creación de una comisión para arbolado público y poda.
Se acordó que en la siguiente reunión se va a trabajar en una modificación de la legislación vigente para la creación de esa comisión conjuntamente con el Ejecutivo, el Legislativo y la comunidad.
Concejo
En el final de la concesión, la empresa de transporte se da cuenta que no tiene un registro de personas con discapacidad

Volvió a reunirse la Comisión de Seguimiento de Transporte de Concejo Deliberante, en la cual, además de los concejales, estuvo presente Carlos Manzanos, gerente de la Compañía de Transporte Necochea”.
En la misma, el representante de la empresa expresó la falta de un registro, por parte de la empresa, de las personas con alguna discapacidad que utilizan el servicio, dificultando el control de los que suben, a este inconveniente se le suma – según Manzano- que cada persona con discapacidad sube con uno o varios acompañantes.
Vale aclarar que las personas con discapacidad poseen un pase ( donde se informa si puede viajar sólo o acompañado) o un certificado y el viaje gratis en el transporte público es una normativa nacional.

En cuanto a posibles soluciones, Julian Kristiansen, presidente de la Comisión, explicó que “tendrían que trabajar en conjunto con el resto de los concejales en un registro que luego se pueda vincular con la tarjeta SUBE. De esta forma, la tarjeta tendría el registro de las personas con discapacidad y sus acompañantes, lo que evitaría problemas para el chofer”.
Por otro lado, se analizó el cumplimiento del contrato de concesión que rige entre la empresa de colectivos y el municipio. Este análisis generó fuertes cruces y discusiones entre ediles opositores y los de Nueva Necochea. Esto marca que los ánimos en el Concejo no son los mejores y cualquier intercambiar opiniones puede generar una momento tenso en el cuerpo.
Tras la reunión Kristiansen comentó que “tratamos el contrato de concesión entre la empresa de colectivos y el Ejecutivo Municipal. A partir de este momento, vamos a controlar lo que se está cumpliendo y lo que no, y aportar desde el cuerpo legislativo lo que consideremos pertinente como representantes de los ciudadanos.”

El concejal también adelantó que, a medida que se acerque el vencimiento del contrato de concesión en febrero de 2026, la Comisión buscará exigir mejoras en el servicio.
Se acordó realizar una nueva comisión de seguimiento de transporte para este jueves 15 de mayo a las 10.
Concejo
Pidieron que se reúna el Concejo de Discapacidad

Con presencia de representantes de entidades y funcionarios, se reunió de la Comisión de Discapacidad del Concejo Deliberante que fue presidida por la Concejal Rocío Mateo (UxP).
Se recibió a representantes de la Asociación “Todos al Agua”, “Casa Picto” y al “Taller Protegido Todos para Ellos” y desde el Departamento Ejecutivo, Sandra Antenucci (Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales) y Gastón Boldrini (Director de Discapacidad). Se expusieron distintas problemáticas que plantearon las distintas instituciones sobre transporte, bajadas públicas, entre otras.
Se acordó convocar a la Comisión de Discapacidad para empezar a trabajar en conjunto entre las distintas áreas sobre los problemas que surgieron.

La charla comenzó con la palabra de los representantes de la instituciones que trabajan con personas con discapacidad, en la cual plantearon la necesidad de poder concretar una agenda de temas generales, para ir trabajando con tiempo. Asimismo solicitaron que en el caso que el municipio y el propio Concejo Deliberante se trabaje en ciertos temas, que tengan alguna relación con la discapacidad, se los pueda convocar para que puedan dar su opinión al respecto, y de esa manera enriquecer los proyectos.
Uno de los puntos claves estuvo dado en la importancia de poder ejecutar el Consejo de Discapacidad municipal, aprobado por ordenanza y reglamentado por el Ejecutivo, para que allí sea el lugar de encuentro propicio para llevar diferentes temas o trabajos, pero que tengan un objetivo generalista y no se caigan en casos puntuales.

- Necochea1 semana atrás
“Porque estoy aquí”, el libro de poemas y una historia de vida
- Necochea1 semana atrás
Andrea Cáceres encabezó encuentro con Clubes de nuestro Distrito
- Necochea1 semana atrás
Agilizarán el trámite de la Licencia de conducir: habilitarán turnera digital
- Necochea1 semana atrás
“En Unión por la Patria hay quienes piensan que les es más útil aliarse con el Intendente”
- Concejo1 semana atrás
Pidieron que se reúna el Concejo de Discapacidad
- Necochea1 semana atrás
Primer Encuentro de construcción artística en UNICEN Quequén
- Concejo1 semana atrás
En el final de la concesión, la empresa de transporte se da cuenta que no tiene un registro de personas con discapacidad
- Necochea1 semana atrás
“La función de la secretaría de gobierno es ser el nexo del intendente con la ciudadanía”