Seguinos

Concejo

Bartolomé Zubillaga hizo un aporte de libros y material para los jardines municipales

Publicado

el

 El concejal de Nueva Necochea, Bartolomé Zubillaga, realizó una importante donación a los jardines municipales tanto los maternales como al de Infantes.

De esta forma en la mañana de hoy hizo entrega de un número importante de libros para las bibliotecas del Jardín de Infantes “Lasalle” y el  maternal “Barquito de Papel”, en este ultimo caso incluyo juegos didácticos.

Lo destacable de esta acción solidaria es que los volúmenes y material  fueron elegidos por las autoridades de cada institución educativa ante quienes acudió Zubillaga para consultar que necesitaban antes de realizar la donación.

Zubillaga, visiblemente emocionado, indicó que “más que una donación es un aporte. Esto fue un proceso que se inició cuando una persona -que no quiere que la nombre- me indicó que podíamos colaborar con los jardines maternales municipales. De esa manera me contacte con las directoras para que me indicaran  que material necesitaban para la institución y así poder ser mas efectivo en el aporte “.

Concluyó señalando que “esto es una forma de retribuir el invalorable  esfuerzo diario que hacen los y las docentes, directivos, auxiliares y equipos de orientación escolar, en una de las áreas más importantes de la sociedad como es la educación, asegurando el futuro de una comunidad ”.

Por su parte, la directora del Lassalle Silvia Capalbo agradeció el gesto y señaló qué “cuando nos llamó Bartolomé, la verdad que dijimos esto es un ángel caído del cielo dado que después de las vacaciones de invierno, vamos a estar armando las bibliotecas áulicas y la verdad qué es un material muy costoso para nuestra comunidad. Por eso estamos agradecidos y felices”.

Asimismo Yanina Lacedra, la directora del jardín Barquito de Papel considero que “los libros para nosotros son algo imprescindible, más teniendo en cuenta que al haber alumnos de 45 días en adelante están recién aprendiendo a manipularlos y a usarlos y la única forma es mirándolos, leyéndolos y tocándolos”.

Luego explicó que “adquirir libros para nosotros es maravilloso, es poder brindarles a ellos calidad y literatura, que hoy después de dos años de pandemia, llegan deprimidos con mucha tecnología encima, lo que es un problema, con el que estamos lidiando, por eso la verdad los nenes están necesitando tener contacto entre personas, reconocerse y re vincularse entre ellos”.

Zubillaga también contó que esto lo van a replicar en el resto de los jardines municipales, o sea el Acuario, Evita y el Pichi Huinca.

De esta forma ahora los alumnos y docentes podrán utilizar estos libros y material para el desarrollo pedagógico de cada salita.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Manifestaron su preocupación por la seguridad del Complejo Jesuita Cardiel

Publicado

el

Se realizó una reunión de la Comisión de Seguridad del Honorable Concejo Deliberante que preside el Concejal Jorge Martinez (Nue. Nec.).

La comisión recibió a los representantes de las instituciones que funcionan dentro del Complejo Educativo Jesuita Cardiel, Eugenia Ferrario (Directora de la escuela de arte Nº500), Florencia Raffaghelli (Directora del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 31), Sofia Echevarría, María Luisa López (Centro de Formación Laboral 403) y también a integrantes de los centro de estudiantes de las instituciones.

Los mismos plantearon su preocupación en cuanto a la inseguridad de todo el predio y reclamos que están directamente relacionados con la seguridad como corte de pastos, iluminación, ingresos y cámaras de seguridad. Se acordó coordinar una reunión con el Departamento Ejecutivo y con el Consejo Escolar.

03-CS-728x487

Luego se trató un expediente sobre la firma del convenio para la implementación del programa “Ojos en alerta”, a los efectos de lograr su homologación, el cual va a ser tratado en la próxima sesión.

Mientras se llevaba adelante la reunión. en la plaza Dardo Rocha se manifestaban integrantes del centro de Estudiantes de este complejo solicitando seguridad en el predio.

04-CS-1-728x487

Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Gabriela Espinosa (Nuev. Nec.); Rosario Roldan (ACT); Mariela Maceiro (CV); Rocio Mateo (FP); Verónica Bibbo (LLA); Alejandro Bidegain (UCR); Evangelina Almada (UxP-PJ)

Seguir leyendo

Concejo

“La sociedad argentina repudia a la violencia como forma de hacer política”

Publicado

el

En el marco de la conmemoración por los 40 años del Juicio a las Juntas Militares, el exjuez de ese proceso histórico, Ricardo Gil Lavedra, brindó una profunda disertación en la Sala del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Necochea, dejando varias definiciones sobre la trascendencia de aquel juicio de 1985.

Visitante Ilustre y Acto de Bienvenida

Antes de la charla, Gil Lavedra fue recibido en el despacho por el presidente del HCD, Marcelo Schwarz, junto a los concejales presentes, donde se le hizo entrega del decreto que lo designa Visitante Ilustre del partido de Necochea.

Schwarz fue el encargado de dar las palabras de bienvenida, y el exdiputado nacional Pedro Azcoiti brindó una introducción antes de que el ex camarista comenzara su exposición.

La Convicción del Juicio y el Repudio a la Violencia

Gil Lavedra, cuyo juicio se extendió de abril a diciembre de 1985, compartió la convicción que animaba a los miembros del tribunal:

“Todos los integrantes del tribunal teníamos la convicción de que había que hacer el juicio. Era muy importante. Hubiera sido muy frustrante para esa democracia naciente que el juicio no se hiciera”.

Destacó el carácter inédito del proceso a nivel mundial: “Fue la primera vez en la historia que un tribunal civil enjuició los crímenes de una dictadura saliente”.

El exjuez rememoró el difícil clima de 1985, marcado por “momentos de muchas amenazas, de secuestros cometidos por mano de obra desocupada”, y la resistencia militar, que buscaba “premios por haber derrotado al terrorismo, no ser enjuiciados”.

Finalmente, Gil Lavedra afirmó que el legado del Juicio a las Juntas es un consenso fundamental en Argentina:

“Hoy nadie discute lo que pasó, es decir, los hechos ocurridos, el siniestro plan criminal que pretendía imponer la dictadura. Eso no es objeto de discusión, nadie lo discute… Creo que es uno de los pocos consensos que hay en la sociedad argentina, en el repudio a la violencia como forma de hacer política y a las dictaduras”.

-NECOCHEA 14/11/25-HCD NECOCHEA- -CHARLA RICARDO GIL LAVEDRA- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

”.

Seguir leyendo

Concejo

Proponen restringir la circulación de camiones por el casco urbano

Publicado

el

Se reunió la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante que preside el Concejal Julián Kristiansen (UPPJ).

La Comisión recibió a los integrantes del sindicato de fleteros Aldo Oscar Fernández, Mario Coste y Aníbal Aloe junto a Oscar Peralta (secretario general del sindicato de camioneros), quienes vinieron a plantear modificaciones a la legislación vigente en cuanto a la circulación de camiones, ya que actualmente se genera que los camiones estén circulando por la ciudad y se produzcan roturas de calles.

02-CT-728x487
COMISION DE TRANSPORTE

Por otro lado, mostraron su total apoyo el cobro Tasa Solidaria por Mantenimiento Diferenciado de la Red Vial.

Por otro lado, se analizó el aumento de las tarifas de taxi.

Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Rosario Roldan (ACT); Jorge Martinez, Ruth Kalle (Nue. Nec); Rocio Mateo (FP); Alejandro Bidegain, Rodrigo Irigoyen(UCR); Evangelina Almada (UxP-PJ).

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...