Seguinos

Política

El alfonsinismo se reunió en Necochea y prometen dar batalla en la UCR

Publicado

el

Visitó Necochea, Liliana Denot, ex intendente de Chascomús invitada por referentes del espacio EPA (Espacio de Pensamiento Alfonsinista). 

Este sector radical es liderado por el actual Embajador Argentino en España y Andorra, Ricardo Alfonsin.

Denot participó del evento realizado por el espacio de mujeres radicales Elvira Rawson.

Luego se reunió con los principales referentes del espacio EPA a nivel local ( Silvia, Sadaha, J.P, Villarreal, Antonio Corona, Miguel Nasso, entre otros) para hablar de la actualidad del partido, los proyectos del grupo e interiorizarse del saber local partidario.

Como es sabido, este espacio no conforma dentro de ninguna lista interna en este momento a nivel provincial y dentro de la 5ta sección electoral, Liliana Denot es la principal referente.

El objetivo es luchar desde adentro de la U.C.R buscando y generando los medios, para generar una esperanza partidaria en 2023 que recupere los valores históricos de este partido.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Hay que ser serios. No se le puede mentir más a la gente, no se le puede vender más espejitos de colores”

Publicado

el

linkedin sharing button

Gisela Barbieri, construye su camino dentro del espacio de Principios y Valores, liderado por Guillermo Moreno, y no oculta su aspiración de encabezar la lista de concejales.

Su motivación es clara: “Me he preparado y me he formado durante muchísimos años en lo que tiene que ver con el funcionamiento del Estado. Entonces, en ese aspecto, creo que tengo un recorrido que me permite conocer los temas locales. He cursado posgrados en desarrollo económico local”,

Para Barbieri, según declaró al portal de noticias www.nden.com.ar la clave para Necochea reside en la planificación y los proyectos con ideas concretas. “Me parece que hace muchos años, o en las últimas campañas, se ha perdido el eje de las ideas, de los proyectos y lo que tiene que ver con la planificación de la ciudad. Partimos de un diagnóstico que lo tenemos porque sabemos cuáles son los temas críticos que hacen a la ciudad. Esa es la línea de base que tenemos”, asegura con convicción.

Al ser consultada sobre su elección de militar junto a Moreno, Barbieri es directa: “Yo soy peronista, he estado siempre en el peronismo y sentí en el último tiempo que Moreno era quien ponía a resguardo la doctrina. Y que tenía claridad hacia dónde iba, de dónde viene. En ese sentido me pareció que, en un momento de crisis, como fue la última derrota electoral, fue un tipo que se plantó y levantó la cabeza cuando todo el mundo hacía silencio”. Su visión se distancia de otros sectores del peronismo: “Moreno dijo ‘soy esto, yo soy peronista y no vamos a hacer esto de, como dice él, juntémonos para ganar y después vemos qué hacemos’. Eso me parece también muy sensato”.

Desde su experiencia como docente, Barbieri observa un desencanto de los jóvenes con la política: “Los jóvenes, en principio, hablan poco… Hay un desencanto con la política. Hay un desencanto… lógico. Porque la política no ha saldado los problemas de la gente”. Critica las prácticas electorales superficiales: “Entonces aparecen, como he escuchado en las redes, las haditas municipales. ¿Qué son las haditas? Las que aparecen cuando hay elecciones. Entonces salen todos. Se barren las calles, se cambian las luminarias. Y bueno. Y cuando pasan las elecciones vuelve todo”. Su llamado es a la seriedad: “Yo creo que la política, Lucila, la política, los políticos, hay que ser serios. Hay que ser serios porque, a ver, esta es la ciudad que uno elige para vivir… Hay que reconstruir el orgullo de ser necochenses. Volver a sacar el pecho y decir, yo amo Necochea”. Lamenta la pérdida de competitividad de la ciudad: “Antes, un necochense típico competía con Mar del Plata… pero ahora nos gana San Cayetano”.

Finalmente, Barbieri reflexiona sobre la necesidad de una renovación política: “Hay que ser serios. No se le puede mentir más a la gente, no se le puede vender más espejitos de colores. ¿Por qué? Porque este estado de situación no es producto de un repollo… Yo creo que la dirigencia política tiene que hacerse responsable… Hay una deuda grande”.

Y concluye con una mirada sobre la crisis económica local“La economía esta frenada. Los comerciantes están padeciendo… La inflación bajó. Sí, pero el valor adquisitivo bajó… Ni hablar lo de los jubilados. Es realmente muy complejo. Realmente”. Para ella, es fundamental “reconstruir todo ese tejido social” y exige “seriedad” a la clase política: “Porque no se puede manosear más a la gente… Y por eso creo que se necesita una renovación de la política. Y una renovación de las prácticas políticas”.

Seguir leyendo

Política

De la Hera aspira a ser candidato a a concejal por la ACT

Publicado

el

La Agrupación Comunal Transformadora realizó una reunión que junto a la dirigencia y la militancia de este espacio vecinal. 

El motivo del encuentro fue para empezar a organizar lo que va a ser el trabajo electoral debido a la definiciones que han ocurrido con las fechas de los comicios y la suspensión de las PASO.

En estas reuniones se puso a consideración de los presentes la posibilidad que empiecen a mostrar sus intenciones en caso de querer ser candidatos a concejales o consejeros escolares para las elecciones de este 2025.

A raíz de esto Juan Pablo de la Hera hizo públicas sus aspiraciones de ser candidato a concejal ante los integrantes de la ACT.

La Agrupación Comunal  Transformadora se reúne dos veces por semanas tanto los martes ( encuentro abierto a la comunidad) como los viernes en el local de 64 entre 57 y 59. 

Este espacio ya está trabajando en la elección de quienes conformarán la totalidad de las listas. 

Declaraciones

Explicó, De la Hera, que más allá que la  actual concejal Rosario Roldán culmina su mandato, este año “nuestra intención es continuar con la representación de uno, dos o tres concejales”.

Finalizó diciendo que “queremos ser parte de la discusión y el diálogo dentro del Concejo Deliberante, para tratar las problemáticas que día a día tienen nuestros vecinos en Necochea y en el distrito, queremos continuar siendo parte de lo que se trabaja en el cuerpo deliberativo”.

Seguir leyendo

Necochea

“La responsabilidad del peronismo es generar una unidad que tenga una proyección para el 2027”

Publicado

el

Andrea Cáceres, directora ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia de la provincia pasó por Código Abierto en K 2 Radio 96.3, donde se refirió el trabajo que lleva adelante en esta dependencia en todo el territorio bonaerense, destacó el trabajo que viene llevando adelante el gobernador Axel Kicillof y se mostró a favor de.la unidad partidaria a nivel provincial con respecto a las diferencias que hubo con respecto a las elecciones y a la suspensión de las PASO.

Sobre dicho Organismo consideró que “la responsabilidad está vinculada a atender particularmente la situación de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes”. 

Luego explicó que “a través de los servicios locales de cada uno de los municipios y los zonales se buscan estrategias para cuidar a los niños y niñas, muchas veces con familias ampliada o con referentes afectivos y en el caso no encontrarlos hay que tomar la determinación que ese niño o niña puede ir un hogar de tránsito en una medida de abrigo para poder trabajar la revinculación con la ,si fuera posible, y de no hacerlo se convoca a la situación de adaptabilidad de ese niño o niña”.

Por último, sobre la cuestión política y lo complejo que ha sido las relaciones para el interior de Unión por la consideró que “tenemos que pensar que es lo mejor, no solo para la provincia de Buenos Aires, sino con la perspectiva ya para el 2027 para la elección ejecutiva. Estas disputas son parte de la normalidad, por eso creemos que es importante acompañar al Gobernador, que el esfuerzo que está haciendo amerita que quienes nos sentimos cuidados por él, lo cuidemos y creemos que puede ser la cara y la esperanza de lo que venga de acá en adelante, por eso tenemos que robustecer nuestro espacio político, generando una unidad con un programa que tenga una proyección no solo para esta elección sino para el 2027 esa es la responsabilidad de todo el peronismo”.

Seguir leyendo

Más vistos