Seguinos

Necochea

Control de concesiones: Inspeccionaron campings sindicales

Publicado

el

En el marco del control y cumplimiento de normas que la gestión municipal del intendente Arturo Rojas busca ejercer sobre los concesionarios en la ciudad, la secretaria de Gobierno, Gabriela Góngora, encabezó una visita al complejo turístico AEFIP, sobre Av. 10 y 195, a metros de la playa, donde se constataron los avances de obras en dicho camping en función de lo acordado en su momento con el Concejo Deliberante local.

La funcionaria estuvo acompañada por el subsecretario, Walter Calabretta; y la directora de Concesiones, Verónica Dones; y fueron recibidos por el secretario de Asuntos Sociales de la Mesa Directiva Nacional de AEFIP, Juan Martín Andrés, junto a quien se recorrió el predio y se habló sobre las condiciones presentes y a cumplir en el mediano plazo.  

Al respecto, Góngora explicó que “en este mecanismo que tenemos desde que asumimos, de acompañamiento y control de ver cómo los concesionarios van cumpliendo con lo normado, lo cual también es una muestra para rendir cuentas al Concejo Deliberante, es que nos acercamos para ver cómo están avanzando y trabajando en lo que está habilitado, y estamos muy contentos porque vemos que vienen cumpliendo con lo que se había hablado”.

Si bien la pandemia obligó a contar con otros plazos, “lo cierto es que estamos haciendo estas recorridas en las concesiones y para este lugar una de las cosas que habíamos hablado el año pasado fue el hecho de poder tener la pileta habilitada para este año, y estamos más que conformes de que se haya podido cumplir”, sentenció en referencia a la obra que se inauguró en enero de este año.

Asimismo, la secretaria de Gobierno reveló que “hoy estuvimos charlando sobre la posibilidad de cumplir con un acceso a la playa y la construcción de cabañas: se solicitó al concesionario la posibilidad de hacer una cabaña accesible, que es lo que venimos trabajando para que la ciudad ofrezca todo tipo de turismo y turismo inclusivo, no desde el discurso sino también desde las obras”.

En línea con lo establecido por Góngora, Andrés aclaró primeramente que con la conducción actual asumieron en diciembre de 2019 al frente de AEFIP, y desde allí “empezamos a querer cumplir con lo que estaba pactado, y lo primero que teníamos en vista era hacer esta pileta, y nuestro compromiso ahora es llegar al 30 de noviembre con una bajada al mar para que los vecinos de Necochea puedan tener más accesibilidad a las playas”.

A su vez, el gremialista adelantó que están previendo la posibilidad de realizar algunas cabañas más y aseguró que “estamos muy agradecidos por la visita de la secretaria de Gobierno y los funcionarios, para nosotros es un orgullo poder contar con este predio en Necochea. Desde que asumimos tuvimos la convicción de poner en valor todas las áreas turísticas de nuestro gremio, y respecto a este camping tomamos contacto con la Municipalidad, ya que había un convenio que había sido formulado por la gestión anterior de nuestra organización”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Publicado

el

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad. 

Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.

Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas. 

Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.

Seguir leyendo

Política

Corcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ

Publicado

el


Cesar Corcho Arrieta anunció su decisión de presentarse como candidato a la presidencia del Partido Justicialista del distrito de Necochea.

Según indicaron Desde Su entorno “su objetivo es trabajar para que nuestro PJ vuelva a ser el partido más importante y representativo del distrito, tal como lo fue en aquellos años donde la unidad y la doctrina guiaban nuestro camino”.

También aseguran que “el peronismo fue, es y debe seguir siendo cultura, trabajo, desarrollo y futuro para la juventud. Hoy más que nunca necesitamos recuperar esos valores esenciales que dieron identidad y grandeza a nuestro movimiento”.

Seguir leyendo

Necochea

“El Vendedor Ambulante Siempre Existió, por eso pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar”

Publicado

el


Patricia Aranda, secretaria general de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) Necochea, brindó un contundente testimonio en defensa del sector, cuestionando el discurso oficial sobre la mejora económica y denunciando la criminalización de su trabajo.

Defensa de la Economía Popular

Aranda comenzó su exposición reivindicando su rol, al que eligió por decisión propia, dejando un trabajo formal para ser su propia “patrona” y dedicarse a ser feriante:

“Yo soy trabajadora de la economía popular y la voy a seguir defendiendo.”

La dirigente hizo un paralelismo histórico, recordando que su propio padre fue un trabajador de la economía popular (“changarín en el mercado de abasto”), pero sin derechos. En contraste:

“Hoy día los trabajadores de la economía popular, o sea, en mi generación, estamos organizados, estamos luchando en la calle por ser reconocidos y tener derechos. Espero que la próxima generación pueda gozar de los derechos.

Aranda enfatizó que los trabajadores de espacios públicos existieron siempre, citando ejemplos desde la antigüedad (ferias en los pueblos) hasta la Revolución de 1810 en Argentina.

Crítica a la Situación Económica y la Criminalización

La secretaria general de UTEP contradijo enfáticamente los datos oficiales sobre la inflación y la economía:

“La situación económica en la calle es terrible. No hay trabajo. Y encima van a criminalizar a aquellos que salen a trabajar. La verdad que no se entiende.”

Aranda cuestionó qué alternativa de vida tiene la gente que se queda sin empleo debido al cierre constante de fábricas, negocios y PyMEs, si luego se les impide trabajar en la economía popular.

“Todo aquel que va a comprar todos los días para comer a un almacén, a un súper o a un hiper, sabe que las cosas de a poco aumentan todos los días.”

El pedido central de la UTEP es claro y doble: “pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar.”

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...