Necochea
Control de concesiones: Inspeccionaron campings sindicales

En el marco del control y cumplimiento de normas que la gestión municipal del intendente Arturo Rojas busca ejercer sobre los concesionarios en la ciudad, la secretaria de Gobierno, Gabriela Góngora, encabezó una visita al complejo turístico AEFIP, sobre Av. 10 y 195, a metros de la playa, donde se constataron los avances de obras en dicho camping en función de lo acordado en su momento con el Concejo Deliberante local.

La funcionaria estuvo acompañada por el subsecretario, Walter Calabretta; y la directora de Concesiones, Verónica Dones; y fueron recibidos por el secretario de Asuntos Sociales de la Mesa Directiva Nacional de AEFIP, Juan Martín Andrés, junto a quien se recorrió el predio y se habló sobre las condiciones presentes y a cumplir en el mediano plazo.
Al respecto, Góngora explicó que “en este mecanismo que tenemos desde que asumimos, de acompañamiento y control de ver cómo los concesionarios van cumpliendo con lo normado, lo cual también es una muestra para rendir cuentas al Concejo Deliberante, es que nos acercamos para ver cómo están avanzando y trabajando en lo que está habilitado, y estamos muy contentos porque vemos que vienen cumpliendo con lo que se había hablado”.

Si bien la pandemia obligó a contar con otros plazos, “lo cierto es que estamos haciendo estas recorridas en las concesiones y para este lugar una de las cosas que habíamos hablado el año pasado fue el hecho de poder tener la pileta habilitada para este año, y estamos más que conformes de que se haya podido cumplir”, sentenció en referencia a la obra que se inauguró en enero de este año.
Asimismo, la secretaria de Gobierno reveló que “hoy estuvimos charlando sobre la posibilidad de cumplir con un acceso a la playa y la construcción de cabañas: se solicitó al concesionario la posibilidad de hacer una cabaña accesible, que es lo que venimos trabajando para que la ciudad ofrezca todo tipo de turismo y turismo inclusivo, no desde el discurso sino también desde las obras”.
En línea con lo establecido por Góngora, Andrés aclaró primeramente que con la conducción actual asumieron en diciembre de 2019 al frente de AEFIP, y desde allí “empezamos a querer cumplir con lo que estaba pactado, y lo primero que teníamos en vista era hacer esta pileta, y nuestro compromiso ahora es llegar al 30 de noviembre con una bajada al mar para que los vecinos de Necochea puedan tener más accesibilidad a las playas”.

A su vez, el gremialista adelantó que están previendo la posibilidad de realizar algunas cabañas más y aseguró que “estamos muy agradecidos por la visita de la secretaria de Gobierno y los funcionarios, para nosotros es un orgullo poder contar con este predio en Necochea. Desde que asumimos tuvimos la convicción de poner en valor todas las áreas turísticas de nuestro gremio, y respecto a este camping tomamos contacto con la Municipalidad, ya que había un convenio que había sido formulado por la gestión anterior de nuestra organización”.
Necochea
Lobería: Barrena anunció medidas para afrontar la crítica situación financiera

El intendente de Lobería, Pablo Barrena, trazó un diagnóstico crítico sobre la situación económica del municipio, en línea con lo que ocurre en gran parte de los distritos bonaerenses. El mandatario local detalló las gestiones realizadas ante el gobierno provincial y anunció medidas para enfrentar el déficit.
Barrena informó que, junto al Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires, mantuvo una audiencia con el ministro de Economía, Pablo Julio López, para plantear la preocupación por la falta de recursos. “Este año no recibimos el Fondo de Infraestructura Municipal, que veníamos percibiendo desde 2015, y a eso se suma el retraso en el pago de las obligaciones por parte de la Provincia. Más de 418 millones de pesos nos deben en deuda exigible”, precisó.
El intendente remarcó que la crisis no es exclusiva de los municipios: “La Provincia está atravesando un estrés financiero importante. A su vez, manifiestan que la Nación les debe mucho dinero”.
En ese marco, Barrena calificó al 2025 como “el peor año en mucho tiempo para los municipios. Algunos lo comparan con el 2001, aunque yo no me animaría a llegar a tanto”, señaló.
Uno de los factores que agrava la situación es la postergación del pago de la última cuota del Inmobiliario Rural, que recién ingresaría en enero. “Eso, sumado a la deuda, nos impide contar con los 700 millones de pesos que esperábamos para esta época del año”, explicó.
Frente a este panorama, el municipio adoptó medidas de contención: “Nuestros ahorros se están esfumando para pagar los sueldos y las obligaciones. Hemos decidido posponer contrataciones, evitar nuevos gastos que no sean imprescindibles y no iniciar nuevas obras hasta que el panorama se aclare”.
Una decisión significativa es la postergación del pago del aguinaldo a funcionarios municipales y concejales. “No lo cobrarán en diciembre, sino cuando se pueda”, indicó Barrena, quien aclaró que fue una disposición propia, comunicada el sábado. Además, agradeció el gesto de los concejales de ambos bloques que adhirieron voluntariamente.
“Todos los empleados municipales van a cobrar el sueldo y el aguinaldo en tiempo y forma”, garantizó el intendente.
Finalmente, Barrena aseguró que las obras en marcha se finalizarán y que, aunque no se iniciarán nuevos proyectos, el personal será reubicado en otras tareas. “Nadie se quedará sin trabajo”, concluyó.
Necochea
Pablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ

La Cámara Industrial, de Producción y de Servicios de Puerto Quequén (CAPROQ) oficializó el recambio de su Comisión Directiva con la designación de Pablo Errea como su nuevo presidente.
Errea, que reemplaza en el cargo a Hugo Obregozo, asume la presidencia tras haberse desempeñado como Tesorero de la Cámara.
La Comisión Directiva de CAPROQ fundamentó la elección de Errea en sus atributos, considerados clave para la nueva gestión: Juventud, Integridad, Capacidad de trabajo
Pablo Errea es un reconocido empresario local, fundador de la firma MyP Computación, y aportará su sólida trayectoria empresarial a esta nueva etapa de la Cámara.
La Comisión Directiva oficializó el nombramiento tras considerar su perfil, el cual fue destacado en recientes consultas internas. En este marco, la institución subrayó que la decisión se apoya en la “integridad, juventud y capacidad de trabajo” del nuevo líder, marcando un nuevo período de gestión institucional.
Como miembro activo, el nuevo presidente fue parte esencial en el impulso por la Tecnicatura
Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (TUDAI) en contacto con la UNICEN,
demostrando su convicción de que la formación profesional es esencial para el crecimiento de
la comunidad de Necochea – Quequén.
Necochea
“El acuerdo con Estados Unidos es un respaldo político del gobierno de Milei”

Javier Preciado Patiño, analista agrónomo pasó por código abierto en k2 Radio.
Allí se refirió a los alcances del acuerdo comercial que se firmará entre Estados Unidos y nuestro país.
Preciado Patiño consideró que la difusión por parte de la Casa Blanca de esta información tiene más que ver con los propios intereses políticos del gobierno norteamericano que con el gobierno argentino.
Luego explicó que “este documento entre los puntos que tiene para abordar el más importante para nosotros es que genera entusiasmo para el sector de potenciales inversores en el país.
Otro dato que señaló es “que con el triunfo en las elecciones de La Libertad Avanza este acuerdo es un respaldo político del gobierno de Estados Unidos al ejecutivo de nuestro país”..
Uno de los temas que incluye es que ambos países colaborarán para estabilizar el precio de la soja. “Aquí lo que están pidiendo es que no exista más el dólar soja”, señaló.
Por último sobre el tema comercial cuando dicen que “nos van a llenar de lácteos, maquinarias o carne vacuna hay que tomarlo con pinzas, por dos razones, dado que Argentina es un mercado chiquito, mientras que es muy interesante el intercambio que se puede dar en energía petróleo minería tierras raras”.
Por último resaltó que “es importante el incremento de la cuota de carne que se podrá exportar que pasará de 20.000 kg a 80.000”.
Concejo1 semana atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea7 días atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea1 semana atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Necochea1 semana atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea1 semana atrásPuerto Quequén podría superar las 8.000.000 de toneladas en 2025
Necochea1 semana atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal
Necochea1 semana atrás“Debemos buscar consensos con otros espacios, incluido el de Rojas”
Necochea1 semana atrás“El liderazgo de Cristina es indiscutible”












