Seguinos

Necochea

Nuevo aporte de Bartolomé Zubillaga a los jardines municipales

Publicado

el

El concejal de Nueva Necochea Bartolomé Zubillaga realizó una nueva donación a los diferentes jardines municipales.

En esta oportunidad acercó una nueva biblioteca de libros infantiles, material pedagógico acompañada de pisos didácticos encastrables para el jardín maternal municipal Pichi Huinca y para el Jardín Maternal Municipal Acuario.

Vale recordar que el mes pasado ya había hecho lo propio con el Jardín de Infantes Municipal Lasalle y el Jardín Maternal Municipal Barquito de Papel.

Rosana Ferrelli directora del Pichi Huinca destacó que “los pisos nos servirán para armar los escenarios lúdicos que inviten a la lectura y a la exploración de los libros”.

Los libros fueron recibidos por los alumnos de las diferentes salitas quiénes empezaron rápidamente a jugar con ellos mostrando la felicidad y sorpresa por el presente recibido.

En este jardín la biblioteca es móvil, son diferentes muebles que sirven para el traslado de los diferentes volúmenes y en función a los temas que se están abordando esos libros van pasando de sala en sala.

Luego destacó que “encima llegan este año en el cual se ha hecho mucho hincapié en la vuelta a la lectura por eso recibir libros es oro en polvo”.

Concluyó diciendo que “estamos sumamente agradecidas por esta donación principalmente porque son libros, algo que amamos tanto el cuerpo docente como los niños”.

El Pichi Huinca funciona en calle 100 esquina 63, de 6.30 de la mañana hasta las 18.30, adonde concurren 120 alumnos desde los 45 días hasta los 3 años.

En el Acuario
Por su parte María Angélica Prado, directora del Acuario explicó que trabajan con dos turnos, durante la mañana con 4 secciones y a la tarde con 3, en un total de 92 alumnos en total.

“Estamos super agradecidos de esta donación de material didáctico, viene muy bien para todas las salas, los costos de los libros se han ido muy caros y a veces sacar todos los fondos de la cooperadora para eso es mucho, igual tratamos de que esté todo preparado”, resaltó la Directora de Inicial.

Por su parte, Zubillaga se refirió al aporte que llevo adelante al indicar que ” lo mío es un simple apoyo material, lo que aquí hay que ponderar y colocar en el alto sitial que se merecen son las docentes, profesionales y auxiliares que llevan a cabo una tarea diaria invalorable cuidando desde su inicio uno de los aspectos más importantes en toda sociedad que quiere crecer y desarrollarse :la educación “, luego remarco que “ los jardines maternales merecen toda la atención de la sociedad por la relevante función social que cumplen, dando apoyo a los padres, e inclusive en algunos casos mitigando la falta de una alimentación mínima que merece todo niño. Un punto a destacar es la participación activa de los padres de cada jardín a través de la cooperadora, lo que habla de un sentido de pertenencia y valoración para con las institución muy importante y necesario “.

Por ultimo, hizo un “párrafo aparte para las direcciones de cada jardín, quienes tienen un compromiso palpable, concreto y más que activo no solo para con la institución, sino más importante aún para con los chicos, sus problemáticas, para con los padres y para su equipo docente. Felicitarlas por su labor, es poco. Como tantas otras tareas sociales, se deberían visibilizar más y crear conciencia entre la comunidad que debe apoyar a instituciones y personas que con su esfuerzo logran resultados concretos que, de una forma u otra, benefician a todos “.

El día miércoles próximo Zubillaga concurrirá al Jardín Evita culminando así con las donaciones que en carácter personal se propuso llevar a cabo, como también para tomar contacto y conocimiento de la institución en forma personal.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La juventud también quiere su lugar en el Concejo Deliberante”

Publicado

el

La juventud vuelve a ser protagonista en la lista 895 de Nueva Necochea, encabezada por Matías Sierra y María José Hegui, que acompaña al intendente Arturo Rojas en su camino de consolidar una gestión cercana, ordenada y con obras visibles en todo el distrito. En esta oportunidad, dos jóvenes referentes, Agustina Di Russo y Rodrigo Juan, llevan la voz de una generación que busca más espacio en el Concejo Deliberante para seguir impulsando políticas que fortalezcan el presente y el futuro de Necochea, Quequén y las localidades del interior.

“Cuando arrancamos, repartiendo la carta de Arturo casa por casa, nos dimos cuenta de lo importante que es escuchar al vecino. Hoy, con la boleta en mano, seguimos en ese camino: hablar, escuchar y contarle a la gente que necesitamos más concejales para garantizar la gobernabilidad y darle al intendente las herramientas para seguir gestionando”, contó Rodrigo Juan, quien destaca el vínculo directo que la gestión mantiene con la ciudadanía.

Por su parte, Agustina Di Russo resalta el cambio que se vive desde 2019: “La Necochea de antes ya no está más. Hoy hay un trabajo en equipo que se ve en cada obra, en cada respuesta, en cada avance. Arturo dignificó el trabajo de los municipales y ordenó las cuentas del Municipio, lo que nos permitió alcanzar una transparencia fiscal que es ejemplo en la Provincia. Ese orden es lo que nos permite proyectar más y mejores políticas públicas”.

Ambos candidatos remarcan la importancia de la juventud en el proceso de transformación que atraviesa el distrito. “Hoy tenemos a jóvenes ocupando lugares estratégicos, como Agus en la Subdirección de Juventud, que impulsa proyectos culturales, becas, el boleto estudiantil y actividades pensadas para los chicos. Pero muchas veces esos proyectos necesitan del Concejo Deliberante para ser aprobados. Por eso es clave que la juventud también tenga su representación en el recinto”, explican.

Agustina Di Russo y Rodrigo Juan, que comenzaron desde la militancia, coinciden en que ser parte de esta lista es “un orgullo y una gran responsabilidad”. “Sabemos que queda mucho por hacer, pero también sabemos que hay un equipo sólido, comprometido y con las puertas abiertas para seguir construyendo una Nueva Necochea, con más participación y más oportunidades para todos”, concluyen.

Seguir leyendo

Necochea

“El Gobierno de Milei está Terminado”

Publicado

el

El escritor y periodista Hernán Brienza estuvo en el Centro Cultural Necochea para dar la charla “La cultura en tiempos de Milei”, en la que afirmó que “el Gobierno de Milei está terminado”, a raíz del caso $Libra.

Durante su exposición, impulsada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Brienza invitó a los presentes a reflexionar sobre la realidad argentina desde una perspectiva que va más allá de la política y la economía.

Brienza sostuvo que “el símbolo Milei ya está roto”, aunque aclaró que eso “no significa que la gente deje de votarlo”.

En su ponencia, el autor también interpeló al público sobre el proceso denominado kirchnerismo en nuestro país. La charla se presentó como un espacio para analizar la realidad, “mirarnos como sociedad, cuestionar el pasado, el presente y pensar el futuro”.

Seguir leyendo

Necochea

Analizaron la campaña de Perón para al presidencia

Publicado

el

Con un gran marco de público, el escritor José Rubén Sentís presentó en el Centro Cultural “Lo de Néstor” su libro “Perón en campaña, 35 mese para la toma del poder”.

Lo acompañó en la mesa la necochense Andrea Cáceres, directora ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires y candidata a senadora provincial.

Durante la presentación, Sentís hizo un raconto histórico del ascenso de Perón al poder, destacando cómo en solo 35 meses, una figura poco conocida logró el apoyo de las “masas populares” para llegar a la Presidencia de la Nación.

Un aspecto central del encuentro fue la vinculación que tanto el autor como Cáceres hicieron entre aquella “epopeya política” y el presente. Sentís subrayó que, al igual que en la década del ’40, una elección no se gana “cuando se conforman las listas”, sino que requiere un trabajo político y territorial previo.

La presentación del libro sirvió como un espacio de reflexión sobre el valor del trabajo de base en la política.

Seguir leyendo

Más vistos