Seguinos

Política

Consejo de Seguridad: la UCR convoca por carta al Intendente

Publicado

el

El proyecto del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana fue nuevamente abordado en la reunión de la Comisión de Seguridad, que presidió Jorge Martínez (NueNec).

Allí el bloque de la UCR, más precisamente Gonzalo Diez, consultó al bloque oficialista si el intendente Arturo Rojas iba a participar de esa reunión u otra de esta comisión para dialogar sobre el proyecto de creación de dicho consejo de seguridad.

A lo que se respondió que no lo iba a hacer, por lo cual los radicales indicaron que lo solicitaron por carta para invitarlos a esa comisión.

Dicha carta está dirigida a Jorge Martínez titular de la comisión de seguridad y en la misma le solicitan a Elia el presidente del Consejo Guillermo Sánchez que inviten al intendente a concurrir a la próxima reunión de esta comisión para el tratamiento de la creación del Consejo municipal de Seguridad ciudadana.

En el medio Nueva Necochea informó que está trabajando en un despacho propio para esta iniciativa.

Hoy seguirá analizandose una nueva reunión de esta comisión. En caso que Nueva Necochea presente su despachó se tratará mañana en la sesión.

Además se informó que durante el fin de semana estuvo en nuestra ciudad el Grupo de Prevención Motorizada, por lo cual se informó los resultados que tuvieron tanto de detenidos, secuestros y las identificaciones y es un pedido del Ejecutivo que este grupo pueda instalarse en Necochea.

Más comisiones
También se reunió la Comisión de Política Económica y Finanzas Públicas que fue presidida por el Concejal Bartolomé Zubillaga (Nueva Necochea).

Aquí se trataron diferentes expedientes, entre los cuales se analizó una eximición de impuestos, otro que pedía una condonación de deuda y se aceptó una donación.

Por su parte en la Comisión de Infraestructura presidida por Jorge Martínez (NueNec) se analizaron pedidos de vía de excepción solicitadas por empresas locales, las cuales fueron estudiadas y la idea es despacharse para la sesión del jueves.

Y en Comisión de Género, que preside Felicitas Cabretón (UCR) envió a archivo varios expedientes ya resueltos y tratados en la comisión y las sesiones ordinarias.

Estuvieron presentes la Secretaria del HCD, Silvia Jensen y los siguientes concejales: Sergio Nicolás, Bernardo Amilcar, Bartolomé Zubillaga, Marcelo Schwarz, Jorge Martínez, Ruth Kalle (NueNec); Rafael Iacono, Miguel Arana, Mauro Velázquez (FdT); Gonzalo Diez, Felicitas Cabretón, Alejandro Bidegain (UCR); Norma Alí (FDT-Participación Justicialista); Juan Pedro Arabarco, Mariela Maceiro (ACT) y Maximiliano Delfino (EAJ).

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Lobería: Más espacios sustentables y una apuesta por el conocimiento

Publicado

el

El intendente de Lobería, Pablo Barrena, se refirió a las recientes iniciativas de su gestión, que incluyen la incorporación de energías limpias en edificios públicos y el desarrollo de proyectos urbanísticos en colaboración con la Universidad de La Plata.

Barrena anunció la instalación de un sistema de energía solar en el edificio de la Universidad en Lobería, lo que lo convertirá en un espacio “sustentable”. El proyecto busca que el edificio no solo se autoabastezca, sino que también pueda “aportar energía a las redes eléctricas”, con la idea de que sirva como un “modelo experimental” para ser replicado en el sector público y privado. En este sentido, el intendente destacó que ya trabajan con una empresa local para incorporar esta tecnología en tres plantas de silos.

Tecnología en el Agro y Puesta en Valor del Patrimonio Histórico

El Intendente también se refirió a la colaboración con el clúster de Río Cuarto, un “clúster modelo” en el sector agrícola. El objetivo es capacitar a los loberenses para que puedan manejar y reparar tecnologías avanzadas, como drones y robots, para “exportar conocimiento desde Lobería hacia el mundo”.

Además, Barrena mencionó la vinculación de su gestión con la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Plata. Este semestre, una cátedra visitará Lobería para desarrollar proyectos de puesta en valor en edificios icónicos pero deteriorados, como la vieja usina y la estación del ferrocarril de Tamangueyú. Barrena explicó que la iniciativa busca “ponerlos en valor en el conocimiento popular” para que, en un futuro, puedan ser restaurados.

La Campaña Electoral y la Prioridad en la Gestión

Consultado sobre la campaña electoral, Barrena, que es parte de la lista de “Somos” que busca renovar cuatro bancas en el Concejo Deliberante, afirmó que la gestión es su principal prioridad. Señaló que el jefe de campaña no forma parte del gobierno para que “la gestión hasta la última semana de la campaña se involucre lo menos posible”. El intendente aseguró que seguirá trabajando con los vecinos “hasta el último minuto” y que solo en la última semana se dedicará a pedir el voto a la ciudadanía.

Seguir leyendo

Necochea

“Necesitamos Proyectos que no Queden en un Papel Vacío”

Publicado

el


Betiana Pustilnick, candidata a concejal por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), se refirió a su incursión en la política y a la necesidad de llevar propuestas concretas y con “perspectiva de Derechos Humanos” al Concejo Deliberante. Pustilnick explicó que su cercanía con Juan Pablo, un referente de la ACT, la motivó a unirse a un espacio que le dio “garantía de trabajo, de esperanza, de honestidad, de transparencia”.

La candidata, que proviene del ámbito social, enfatizó la urgencia de que los proyectos no queden “en un papel vacío” y que las “propuestas vacías” ya no tienen credibilidad entre los vecinos. Su objetivo es deliberar “con conciencia y con fundamento”, impulsando las iniciativas y trabajando en equipo con otros bloques para lograr su aprobación.


La Derogación de la Polinómica, una Propuesta de la ACT

Pustilnick hizo referencia a la propuesta de derogar la fórmula polinómica para el aumento de tasas, una iniciativa que otros bloques han tomado como bandera de campaña. En ese sentido, la candidata aclaró que la ACT ya ha presentado un proyecto con ese fin y que no se trata de un “speech de campaña”.

“Nosotros lo presentamos… No es solo un speech de campaña, no es una promesa, porque parece que los otros bloques desconocen que tienen concejales adentro”, señaló. Pustilnick, especialista en Derecho Tributario, remarcó que el proyecto de la ACT insta al Ejecutivo a presentar una nueva fórmula que contemple principios de “igualdad, equidad y la capacidad contributiva de cada persona”.

Finalmente, hizo un llamado a los vecinos a acompañar a la ACT en las urnas el 7 de septiembre para poder llevar estos y otros proyectos adelante y no quedarse solo en las promesas.


Seguir leyendo

Necochea

Somos Necochea llevó sus propuestas al centro de la ciudad y a Quequén

Publicado

el

El equipo de SOMOS NECOCHEA, encabezado por la candidata a concejal Graciana Maizzani Haro, secundada por Walter Bravo y Liliana Roldán, realizó una jornada de panfleteo en pleno centro comercial de Necochea y Quequén, acercando a los vecinos las propuestas del espacio y conversando cara a cara sobre las problemáticas locales.

Lejos de la idea de que “la gente no quiere escuchar de política”, la recepción fue muy positiva. Los vecinos se mostraron interesados y agradecieron poder conocer directamente cuáles son las iniciativas que propone SOMOS NECOCHEA para resolver los problemas cotidianos.

“Sabemos que no son tiempos fáciles para hablar de política, pero cuando se lo hace con respeto y con propuestas claras, el ciudadano escucha. Nosotros no nos escondemos detrás de una computadora: estamos en la calle, mirando a los ojos y explicando cómo vamos a trabajar para mejorar Necochea y Quequén”, expresó Maizzani.

Desde el espacio remarcaron que la buena recepción de la gente confirma que existe una necesidad de escuchar nuevas voces y propuestas concretas, y que SOMOS NECOCHEA está decidido a ocupar ese lugar con cercanía, planificación y compromiso.

Seguir leyendo

Más vistos