Concejo
“La idea es poner el estado cada vez más cerca de los vecinos”

La secretaría de Gobierno, Gabriela Góngora encabezó la recorrida por la posta de salud y prevención de los concejales en el parque, más precisamente en Avenida 10 y calle 183.
A raíz de esto, la funcionaria explicó que “estamos conformes en poder mostrar está puesta que fue largamente reclamada desde el Concejo en el año 2017-2018 y nos veíamos en la posibilidad hacerlo cumplir y desde que nosotros asumimos empezamos a intimar para que se cumpla. Aún siendo oficialistas reclamamos el cumplimiento de esto porque se trabajó mucho, charlando con el concesionario y hoy vimos gran parte de lo que va a ser. Cuando todavía restan 15 días de trabajo”.
La estructura ya fue colocada, ahora lo que resta son las terminaciones internas de los contenedores, dónde estará la posta de salud, el espacio para la policía, equipamiento, sala espera, posta sanitaria.
La funcionaria explicó que “estamos muy conformes de poder mostrarle a los concejales qué se le está haciendo cumplir a los concesionarios”.
Con el Intendente fuimos concejales y sabemos de la labor de cada uno de los concejales, del esfuerzo que hacen de estudiar todos los temas y también en controlar”.
Cerró diciendo que “nuestra idea es traer el estado cada vez más cerca, nosotros entendemos que creció mucho esta zona y va a seguir creciendo, por eso que el estado municipal tiene que estar presente y las áreas operativas cuanto más presencia tengan en lugares alejados mejor cubiertos van a estar y es algo que los vecinos lo demandan”.
Fuente: TSN Necochea
Concejo
A pesar de las cuentas el debate fue intenso y con una mirada política

69 fuera los expedientes que se trataron en la segunda Sesión Ordinaria del año en el Concejo Deliberante, en la cual toda la atención estuvo puesta en la rendición de cuentas que fue rechazada por una amplia mayoría por el cuerpo.
Dicha rendición fue presentada por Jorge Martínez de Nueva Necochea y más allá de los números dejó en claro que “en líneas generales la Rendición demuestra una economía robusta con capacidad crediticia” afirmó el edil y aseguró que “hay una economía eficiente, con un nivel de transparencia óptimo” por eso pidió el acompañamiento el resto de las bancadas.
Obviamente que si Martínez les habló con el corazón al resto de los concejales, éstos le respondieron con números fríos.
Bartolomé Zubillaga de Avanza Necochea fue claro al afirmar que “en esta rendición de cuenta tenemos un déficit fiscal muy importante. Se gastaron 6.300 millones más de lo que se recaudó”.
Luego señaló “son 8.100 millones de pesos los que debe el municipio”.

En otro pasaje de su exposición recordó frases de los expresidentes Juan Domingo Perón y Néstor Kirchner cuándo hacían referencia al déficit fiscal y manifestó que “hoy estos 8.100 millones que hay de deuda a alguien se lo debemos y hay que pagarlos”.
Más números
Mauro Velázquez de Unión por la Patria señaló que “los números no dan” y recordó qué “la rendición de cuentas tiene un plazo y venció el 31 de diciembre, más allá de lo que indiquen que en los primeros meses de 2025 se pagó parte de la deuda”.
El concejal Alejandro Bidegain de la UCR marcó que “no hay una planificación y un horizonte claro”. Inmediatamente después, Julian Kristiansen de la Unión por la Patria PJ aseguró que le gusta que en estos recintos recuerden frases de Néstor kirchner.
Por su parte, Rosario Roldán de la ACT indicó que no se puede hacer un análisis serio en un periodo tan corto de tratamiento, a la vez que aseguró que para ella “falta control del gasto, algo que queda a la vista en el déficit”. Prosiguió Mariela Maceiro de Compromiso Vecinal por Necochea, quien destacó “el nivel de recaudación que tuvo la Municipalidad”.

Gestión anterior
Ante las críticas, Martínez afirmó que “en la gestión de Facundo López no cerraban los números y se pagaban los sueldos en siete cuotas. Lo que fue respondido por Mauro Velázquez quien le pidió que empiecen a pensar en hablarle a la gente del presente y del futuro”.
Luego fue el turno de la votación. LA rendición fue votada en forma positiva lso ediles de Nueva necochea y Mariela Maceiro. Mientras que el resto de los bloques lo hicieron por la negativa y quedó rechazada la iniciativa por mayoría.
En la parte final de la sesión se trataron dos proyectos de resolución que fueron aprobados. El primero solicitando trabajos de limpieza y desratización en el Hospital y el segundo para que se incrementen las campañas de concientización por el autismo.
Concejo
Con promesa de intenso debate, los concejales tratan la rendición de cuentas

Desde las 10 se llevará adelante la segunda sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante.
En ella se tratará uno de los temas especiales y más importantes del año como la rendición de cuentas de la Municipalidad de Necochea del año 2024.
Ahí los concejales lo que analizan son los números del presupuesto ejecutado durante el año pasado, que fue presentado la semana pasada en la comisión de Política Económica.
Allí se llevó a cabo un interesante hacer las reuniones de comisión entre el oficialismo y la oposición especialmente con el flamante bloque de Avanza Necochea.
El resto de la sesión
En total en la sesión habrá 69 asuntos despachados, la rendición de cuentas se llevará la atención, aunque habrá algunos temas que también tendrán tratamiento.
Por ejemplo, unos proyectos de resolución que solicitan que se informen los trabajos de desratización y desinfección de los hospitales, como otra consultas referidas a las campañas de concientización sobre el autismo.
Concejo
“En la rendición de cuentas hay un problema grave que es el déficit fiscal”

Tras la presencia del equipo económico del Departamento Ejecutivo en el Concejo para explicar los números de la rendición de cuentas, Bartolomé Zubillaga, concejal de Avanza Necochea adelantó que no van a aprobar la rendición de cuentas qué se tratará mañana.
En dicha reunión, contó que “los funcionarios expusieron los datos de esta rendición que es lo que ya veníamos analizando (Zubillaga recordó que para la primera reunión fueron invitados los funcionarios y no vinieron). Acá hay un problema grave que es el déficit fiscal que hemos tenido, o sea que los egresos han superado a los ingresos municipales”.
También señaló que “se ha aumentado la deuda considerablemente y entendemos que esto es una alerta que tenemos que dar desde el Concejo Deliberante”,
El presidente del flamante bloque de Avanza Necochea explicó que desde su punto de vista “acá lo que estamos analizando es un tema de gestión, lo que se interpreta mal utilizando un concepto muy binario. Acá el problema es la deuda, que es un problema de todos los necochenses y nosotros somos representantes del pueblo, cómo quienes trabajan en el Departamento Ejecutivo y eso tiene que ser solucionado, dentro de lo posible, como sucede en cualquier organización, en base a un trabajo en equipo”.
Respecto a por qué antes acompañaba la rendición de cuentas y ahora va en contra, Zubillaga señaló que “las rendiciones de cuenta que presentamos antes se hizo con superávit fiscal, salvo en el 2023 hubo un déficit fiscal que era lógico y manejable por la inflación. Lo que hoy es difícil de defender, un déficit de 6.000 millones y una deuda de 8.100 millones de pesos”.
- Necochea1 semana atrás
Libertarios lanzan la Escuela de formación para dar la batalla cultural al kirchnerismo
- Necochea3 días atrás
“Le exigimos a ACA que cumpla con las resoluciones vigentes”
- Necochea1 semana atrás
Apoyo de Puerto Quequen al fútbol femenino de LIFA
- Necochea1 semana atrás
“El fútbol cambia la cabeza, no hay diferencia de clases sociales porque todos juegan como un equipo”
- Concejo1 semana atrás
Califican como preocupantes los números de la rendición de cuentas
- Necochea6 días atrás
Asumió Guillermina Calafatich como nueva Jefa Distrital de Necochea
- Necochea1 semana atrás
“Estamos trabajando con Kristiansen, tenemos la oportunidad de tener una buena elección y proyectarnos para 2027”
- Necochea1 semana atrás
URGARA Inicia Estado de Alerta y Movilización