Seguinos

Necochea

A 10 años del inicio del proceso que culminó con la destitución de Tellechea

Publicado

el

Hoy se cumplen 10 años de la conferencia de prensa en la cual el bloque de concejales de la UCR informaba que iba a avanzar en la investigación que derivó en la destitución del ex intendente Horacio Tellechea.

Ese día los ediles radicales Alberto Esnaola, Gonzalo Diez, Gerardo Guridi, Gloria Arguello y Fernando Kuhn daban a conocer públicamente esta situación derivada de la licitación N°1/2012 para la adquisición de un arco en C y aparatología médica por $2.000.000 y presentaban el tema para trabajarlo en conjunto con el resto del Concejo Deliberante.

Un día antes de ese hecho hubo una reunión entre los ediles Esnaola, Diez, Pablo Aued (Presidente del bloque Unión Peronista) y Gerónimo Venegas, en la cual se puso sobre la mesa la información recabada y se convino trabajar en conjunto en la investigación.

El dato de color es que en medio de la reunión- llevada adelante en un hotel de la Uatre- apareció el artista Miguel Ángel Cherutti, quien había actuado en nuestra ciudad, para saludar a Venegas y a los ocasionales presentes.

De esta forma, el bloque Unión Peronista ( Pablo Aued, Arturo Rojas , Sandra Antenucci, Alejandro Issin, Gabriela Gongora, Marisa Roldan, Martín Domínguez Yelpo) comenzó a trabajar en la investigación.

El proceso derivó en una interpelación al Jefe Comunal (5 de octubre), que no logró convencer a los ediles por lo cual se constituyó una Comisión Investigadora.

El 23 de noviembre de ese año se aprobó la suspensión del Intendente, que en un primer momento fue rechazada por la justicia.

Asimismo, el 18 de enero de 2013, los ediles volvieron a suspender al jefe comunal por 90 días, quien se mantuvo en el Cargo.

Mientras tanto la Comisión Investigadora presentó un informe con 13 cargos para con el intendente, entre ellos el del Arco en C, donde detectaron varias irregularidades en el proceso de licitación y compra.

A raíz de esto, el 8 de febrero de 2013 el Concejo Deliberante votó la destitución de Horacio Tellechea, por 12 votos (Unión Peronista 7 y UCR 5) a 5 (Frente para la Victoria- José Luis Vidal, Marcelo Ordoqui, Pablo Benedini, Ricardo Calcabrini, Noemí Cesio)) y una abstención (Socialismo- Andrea Perestiuk-). Alcanzando de esta manera los ⅔ que requiere la Ley para una destitución.

Tellechea dejó el cargo el 22 de marzo de ese año, cuando la Suprema Corte Bonaerense dejó firme la suspensión de enero y asumió en su reemplazo José Luis Vidal.

Este conflicto de poderes continuó su tratamiento y la Suprema Corte Bonaerense ratificó, el 5 de septiembre de 2014, lo actuado por la Comisión Investigadora y dejó firme la destitución.

Ocho años después, el 2 de octubre de 2020, La Justicia, en primera instancia, condenó a Tellechea por ese caso, encontrandolo culpable de “defraudación especial e incumplimiento de deberes de funcionario público” por dicha compra.

Fuente: TSN Necochea

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Encuentro reflexivo de Mujeres de Fuerza Patria para promover acciones pacificadoras

Publicado

el

La sede del Partido Justicialista de Necochea fue el lugar donde se dieron cita un importante número de Mujeres en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Fue invitada Monica Bouyssede, quien es Directora de la Diplomatura por la Paz que se dicta en la sede Quequén de la UNICEN y una referente a nivel Nacional en la lucha contra la violencia y el desarme.

El Conversatorio fue organizado por el colectivo de Mujeres de Fuerza Patria quienes se venían reuniendo y definieron que tenían que organizar un encuentro para reflexionar sobre la violencia subyacente que se registra en la ciudad, que desencadeno trágicos emergentes como el femicidio ocurrido en el Parque Miguel Lillo y la muerte de un menor en una pelea con otro adolescente en la vía pública días atrás.

Se generó un clima intimista, en el que imperó una activa y respetuosa escucha, se compartieron problemáticas, experiencias, desafíos y se propuso realizar un “ Relevamiento de acciones pacificadoras promovidas por mujeres de la Comunidad.”

Seguir leyendo

Necochea

Realizan la capacitación de “Ojos en Alerta”

Publicado

el

Estará dirigida a taxistas, remiseros, colectiveros y comerciantes pero desde el municipio se insta a la amplia participación ciudadana.

La Municipalidad de Necochea, a través de la Secretaría de Gobierno, invita a la comunidad a participar de la primera capacitación del programa “Ojos en Alerta”, una nueva herramienta de prevención y seguridad que comenzará a implementarse en el distrito y que pone a los vecinos en un rol central.

La jornada está especialmente dirigida a taxistas, remiseros, colectiveros, comerciantes y trabajadores que desarrollan su actividad en la vía pública, por ser actores clave en la detección temprana de situaciones sospechosas o de emergencia.

El encuentro se llevará a cabo este jueves 27 de noviembre, a partir de las 14 horas, en el Salón de Actos de la Municipalidad, ubicado en el segundo piso del Palacio Municipal.

Durante la capacitación, personal especializado explicará el funcionamiento del sistema, la manera de utilizarlo y los protocolos de comunicación que permitirán agilizar la respuesta ante hechos que requieran intervención.

Desde la Secretaría de Gobierno remarcaron la importancia de la participación ciudadana y destacaron que el programa “Ojos en Alerta” busca fortalecer el trabajo articulado entre el municipio, las fuerzas de seguridad y la comunidad.

Seguir leyendo

Necochea

Para la Cámara Comercial el valor de venta del Casino está por encima del mercado inmobiliario local

Publicado

el

El intendente Arturo Rojas recibió a la Cámara Comercial e Industrial Necochea Quequén y a la Comisión de Empresas de la Construcción que la integran.

Durante la reunión, la Cámara de comerciantes manifestó su apoyo a la venta en subasta pública del “Complejo Casino de Necochea” y analizaron aspectos del proyecto de ordenanza que fuera presentado por tal motivo ante el Honorable Concejo Deliberante.

En el productivo encuentro se evaluaron los beneficios en términos de inversión, desarrollo y turismo que representaría, para el partido de Necochea, la venta del Complejo, coincidiendo la totalidad de los participantes, en que el mismo no puede continuar en el estado que hoy se encuentra.

Por otra parte, los integrantes de la Cámara Comercial e Industrial Necochea Quequén, advirtieron que de acuerdo al análisis que realizaran, a su entender consideraban que el valor de venta establecido como base para la subasta pública del “Complejo Casino de Necochea”, se encuentra por encima de los valores del mercado inmobiliario local

Seguir leyendo

Más vistos