Necochea
“Acá está la muestra del conocimiento, el trabajo y el compromiso de los chicos en sus aulas”

Se llevó adelante en nuestra ciudad la 30º edición de la Feria Regional de Arte, Ciencia y Tecnología.
La misma se desarrolló en el Colegio Nueva Pompeya (Capuchinos) dónde se presentaron proyectos elaborados por escuelas de gestión pública y privada de nuestra distrito pero, en esta instancia, con colegios también de Lobería, San Cayetano, Balcarce y Tandil, municipios que integran el Distrito XX.
Los trabajos de investigación corresponden a alumnos de todos los niveles educativos, o sea inicial, primaria, secundaria, especial y adultos.
En su discurso, y antes de recorrer cada stand, el intendente Arturo Rojas, señaló que “para mi estar acá es un honor, participando y conociendo cada proyecto que han generado docentes y alumnos de cada institución que llegó a esta etapa”, en relación a lo presentado por alumnos y alumnas de lo tres niveles educativos.
“En definitiva acá está la muestra del conocimiento, el trabajo, el esfuerzo y el compromiso de los chicos en sus aulas, quienes se suman a la feria primero en la etapa local y ahora regional, y porque no después de hoy en la provincial” cerró.

La feria contó con 53 muestras de las cuales nueve sacaron pasaje a la etapa provincial. En esas nueve están incluidos todos los distritos, niveles y las temáticas cómo tecnología, medio ambiente, emprendedorismo, arte, ciencia, entre otros.
Antes se llevaron adelante las muestras locales, de dónde salieron quienes tomaron parte de esta feria, mientras que los trabajos se realizaron en las aulas.

Rojas estuvo en la oportunidad junto a la secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci, la directora de Educación, Mariela Cellerino y la directora General Social, Patricia Britos, entre tantos representantes del arco educativo local pero también de las ciudades participantes.
Vale mencionar que el municipio aportó en la jornada con el traslado de alumnos, viandas y certificados.
Necochea
El Centro de Acopiadores de Cereales cumple 87 años

El Centro de Acopiadores de Cereales Zona Puerto Quequén cumple hoy 87 años, al recordar su fundación, el 11 de septiembre de 1938.
Es la genuina representación de los empresarios que tienen asentadas sus plantas de acopio de cereales, oleaginosas y subproductos en la zona de influencia del Hinterland de Puerto Quequén en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, República Argentina.
En la actualidad, congrega a más de 60 empresas asociadas las que participan activamente en el acontecer institucional, social y gremial de la entidad.
A través de sus acciones y servicios, la institución, junto a la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, refleja el pensamiento, las inquietudes y el trabajo de sus socios, a la vez que prioriza su inserción con acciones comunitarias en las poblaciones donde despliegan su actividad los empresarios nucleados en la entidad.
Vale destacar que la institución fue fundada en 1938 y el 15 de septiembre de 1958 comenzó a operar como “Entidad Gremial Patronal”. Actualmente preside la institución, Juan Bautista Iriberri, la sede funciona en Avda. 59 Nº 836 de la ciudad, Necochea.
La actividad del acopio no se reduce a recibir y comercializar cereales y oleaginosas sino que se complementa con un conjunto de prestaciones y asistencias al productor. Entre ellas, la organización de seminarios, charlas y disertaciones relacionadas íntimamente con el trabajo y la producción del campo donde tienen especial protagonismo profesionales de organismos oficiales y privados como también de entidades ligadas a la cadena agroexportadora nacional.
Necochea
Talleres, speakers internacionales y solidaridad: llega la tercera edición del MDR a Necochea

La tercera edición del MDR (Mujeres, Dinero y Rock) ya tiene fecha confirmada en Necochea: los próximos 7 y 8 de noviembre, la ciudad recibirá a emprendedoras y profesionales en un encuentro que combina formación, networking, entretenimiento y solidaridad.

El programa contará con tres talleres de formación, charlas con speakers internacionales, premios y actividades diseñadas para fomentar la capacitación y el crecimiento profesional de las participantes. Esta edición incorpora un ticket solidario, que funcionará como entrada y cuyo valor será destinado a la cooperadora del Hospital Irurzun de Quequén, reforzando el compromiso social del evento.
El MDR 3 es organizado por un equipo liderado por la Presidenta de Puerto Quequén Jimena López junto al grupo de mujeres de L Agencia. Durante un vivo en redes, Laporte y López reunieron a más de 200 mujeres conectadas, compartiendo detalles sobre la organización, la capacitación impulsada junto a la Universidad del Delta y la expectativa por esta tercera edición.

Las organizadoras recordaron que la capacidad es limitada a 400 participantes, con un valor de entrada superior a 20 mil pesos, asegurando una experiencia intensa y de alta calidad durante los dos días. Entre los atractivos se destacan la posibilidad de interactuar con referentes internacionales, premios especiales y formar parte de una comunidad de emprendedoras en constante crecimiento.
El MDR 3 mantendrá sus colores representativos rojo y jean, y la expectativa generada por el vivo demuestra el interés creciente de mujeres de Necochea y la región por capacitarse, conectarse y potenciar sus proyectos.
Fuente: NDEN
Necochea
Comisión de Infraestructura: solicitud de aptitud ambiental

Se reunió la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que presidió la Concejal Silvina Jensen Menna (NueNec).
La Comisión analizó un proyecto por vía de excepción sobre zonificación, por parte de la “Asociación Todo para Ellos” para la adecuación de su inmueble, bajo el rubro de Planta de Tratamiento R.S.V.U.
La misma informa que realizara los trámites ante el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires para obtener el Certificado de Aptitud Ambiental.

Economía
La comisión de Política Económica y Finanzas Públicas analizó distintos reconocimientos de deudas y tres condonaciones de deuda del Club Náutico, de Nicanor Olivera y de las patentes de las autobombas de los bomberos voluntarios.
Así mismo, se trató una Licitación para la compra de pañales, apósitos y preservativos para el Hospital Ferreyra.
Por último se examinó una Minuta de Comunicación solicitando información sobre el estado actual del endeudamiento de la Municipalidad.
Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Gabriela Espinosa, Silvina Jensen Menna (Nuev. Nec.); Rosario Roldan (ACT); Mariela Maceiro (CVN); Bartolomé Zubillaga (AN); Rocio Mateo (FP); Mariano Valiante, Verónica Bibbo (LLA); Gonzalo Diez, Rodrigo Irigoyen, Alejandro Bidegain (UCR)
- Necochea6 días atrás
“No dejemos que nos pongan un freno, llenemos las urnas con votos de Nueva Necochea”
- Necochea6 días atrás
“El Kirchnerismo hizo mierda la Provincia”
- Necochea6 días atrás
Juliano y Barrena se suman al respaldo de Lunghi e invitan a votar por Graciana Maizzani
- Necochea6 días atrás
“El peronismo va de la mano para ponerle un freno a Milei”
- Concejo6 días atrás
Buscan alivianar la carga económica de las habilitaciones comerciales
- Necochea4 días atrás
88.911 necochenses definen el mapa politico de los próximos dos años
- Necochea6 días atrás
“Esta es la campaña de los vecinos que decidimos pasar de la crítica a la acción, para transformar la realidad del distrito.”
- Necochea1 semana atrás
“No permiten que el vecino elija libremente”: criticas de Unión y Libertad a la Junta Electoral