Seguinos

Política

“Las mujeres tienen mucho interés por debatir el acceso a la justicia, la brecha digital, temas de cuidado”

Publicado

el

Ante un importante números de mujeres se llevó adelante el Encuentro de mujeres “La sociedad del Cuidado” Unidas por más justicia social, el cual fue encabezado por la vicegobernadora Verónica Magario y la ministra de las Mujeres Estela Diaz.
Además participaron la diputada nacional, Jimena López, la legisladora provincial, Natalia Sánchez Jáuregui, la concejala y Directora Provincial de Educación del Organismo de Niñez y Adolescencia bonaerense, Andrea Cáceres, las dirigentes locales Gisela Barbieri y la vicepresidenta del PJ, Evangelina Almada, entre otras.
El encuentro se desarrolló en el camping de la Uatre.

El encuentro comenzó con los discursos de la ministra Diaz, Jimena López, Natalia Sánchez Jauregui, y Andrea Cáceres.

Luego se armaron comisiones que analizaron cuatro temáticas: la agenda del pueblo, brecha digital, medio ambiente y cambio climático y la sociedad del cuidado.

Se debatieron estos temas y las conclusiones fueron pasadas a la vicegobernadora y luego Estela Diaz dio las conclusiones en el acto de cierre.

En diálogo con la prensa Magario explicó que “entre los temas que aparecen en estos debates, fundamentalmente se encuentra la generación de trabajo, la recuperación del salario, de la violencia, temas que competen a las mujeres y qué hacen a la sociedad y al funcionamiento de nuestras familias, ciudades y pueblos”.

También consideró que el encuentro “ha sido muy productivo, ya que hubo muchos distritos de la quinta sección electoral y mujeres participando de todos los sectores. Por eso nos llevamos una enorme satisfacción, porque esto lo vamos a ver reflejado la próxima semana en el encuentro provincial y nacional de Mar del Plata”.

Por su parte, Estela Díaz señaló que “hay que destacar la presencia de la mayoría de los distritos y de los sectores políticos, sociales y la participación que hubo en las comisiones”.
Y afirmó que “las mujeres tienen mucho interés por debatir las problemáticas fundamentales de la vida cotidiana, como el acceso a la justicia, la brecha digital, temas de cuidado” y consideró que “el intercambio de la realidad de distintas localidades es muy importante”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Corcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ

Publicado

el


Cesar Corcho Arrieta anunció su decisión de presentarse como candidato a la presidencia del Partido Justicialista del distrito de Necochea.

Según indicaron Desde Su entorno “su objetivo es trabajar para que nuestro PJ vuelva a ser el partido más importante y representativo del distrito, tal como lo fue en aquellos años donde la unidad y la doctrina guiaban nuestro camino”.

También aseguran que “el peronismo fue, es y debe seguir siendo cultura, trabajo, desarrollo y futuro para la juventud. Hoy más que nunca necesitamos recuperar esos valores esenciales que dieron identidad y grandeza a nuestro movimiento”.

Seguir leyendo

Política

“El Presidente de la Nación, fue 27 veces a Estados Unidos y no fue nunca a una escuela”

Publicado

el

Javier Ranaldi, director de Educación Privada de la Provincia de Buenos Aires pasó por Código Abierto en K2 Radio. Allí se refirió al I Congreso Regional de Educación.

Este encuentro se desarrollará el próximo jueves y viernes en nuestra ciudad. Las sedes serán el Teatro Municipal, la Escuela N °1 y el Centro Cultural Necochea .

Contó que la idea de realizar este evento fue de la Jefa Regional de DIEGEP, María de los Angeles Rojas y destacó el trabajo llevado adelante por ella y su equipo.

También informó que disertarán del Congreso Karina Kaplan, Eliana Vazquez, Luisa Vecino, quienes durante la segunda jornada abordarán los temas de convivencia tan importante en estos últimos tiempos.

Además estarán presentes los integrantes del ministerio de Educación de la Provincia como Sebastián Urquiza director de educación especial, Gustavo Galli director de secundaria, Ricardo De Gisi, director de Educación técnica, Elsa Guillermo, directora de Educación Técnico Profesional.

“Va a ser importante no solo porque se van a ahondar temas pedagógicos, de diversas áreas sino que además va a haber muestra de los alumnos de las escuelas, presentación de trabajo de las escuelas técnicas, habrá talleres”, detalló Ranaldi.

La región 20 de Educación la conforman nuestro distrito, más San Cayetano, Lobería, Tandil y Balcarce. “La idea es hacer un Congreso por año en cada localidad de la Región” concluyó sobre este tema.

Política educativa

El funcionario también abordó al actualidad educativa cuando indicó que “El Presidente de la Nación, fue 27 Estados Unidos y no fue nunca a una escuela. Eso se refleja en el presupuesto educativo”. Luego indicó que “en lo que va del año se llevan gastados en educación 0,88% del Producto Bruto Interno”, y adelantó que para “el 2026 se estipula que se va a estar el 0,75%, menos que este año”.

A raíz de esto recordó que “hay una ley de Educación del año 2006 que señala que se debe invertir en Educación el 6% del PBI”.

En la parte final de la entrevista admitió que “La relación con el Gobierno Nacional no es la mejor y la sufre la Provincia no solo en educación, sino en todos los servicios que tiene que brindar”.

Puntualmente en Educación contó que “hay una desinversión absoluta, programas que eran financiados por el Gobierno Nacional ya no lo son, en algunos casos se ha hecho cargo la Provincia y en otros no, no puede. Es difícil la situación”.

Seguir leyendo

Necochea

“Las posiciones intermedias han sido funcionales al kirchnerismo. Nosotros lo enfrentamos”

Publicado

el

El diputado electo, Sebastián Pareja, reflexionó sobre el triunfo del gobierno en las elecciones y criticó a las fuerzas políticas que se presentaron como alternativa a la polarización. Sostuvo que son “funcionales” al kirchnerismo.

“La provincia es un territorio hostil, difícil. Respiramos todos diferente. El primer ganador fue el pueblo argentino. Teníamos claro que el objetivo era octubre. En septiembre estuvieron mal puestas las expectativas”, afirmó 

Sobre el resultado electoral, Pareja dijo que el presidente Javier Milei “volvió a reactivar la esperanza”. Y, en ese sentido, apuntó contra los candidatos de “posiciones intermedias”.

“Han quedado planteadas dos modelos de país totalmente antagónicos y diferentes. Desaparecieron las posiciones intermedias, que han sido funcionales al kirchnerismo. No tienen proyecto de poder. Hemos logrado que la ciudadanía entienda que estamos enfrentando al kirchnerismo. Todos aquellos que trataron de hacer la patriada individual solitaria por una posición intermedia van a tener que abrazar las ideas de la libertad”, resaltó.

También sugirió que La Libertad Avanza podría negociar en el Congreso con partidos políticos que tengan presencia en distritos para impulsar las reformas laboral y tributarias contempladas por el gobierno de Milei.

“Desde las provincias es más válido, desde los gobernadores. Ellos sí tienen proyecto de poder de gobierno. Hay alternativas que no tienen territorio”, remarcó.

Consultado sobre la posibilidad de su candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires en 2027, Pareja, contestó: “Voy a tomar las decisiones que el presidente quiera que tome. Si me quiere tener en la fórmula para la gobernación, va a ser un honor y si quiere que siga presidiendo el partido en la provincia lo voy a seguir haciendo. En Diputados voy acompañar al presidente del bloque, Gabriel Bornoroni y al de la Cámara, Martín Menem“.

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...