Seguinos

Necochea

Más de 300 personas se atenderán en el camión Oftalmológico

Publicado

el

El móvil está hoy ubicado en la plaza Dardo Rocha, frente al municipio, y se entregaron anteojos en el acto a los vecinos que lo necesiten.

Es un programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que brinda asistencia, realiza controles de agudeza visual y hasta la provisión de lentes para quien lo necesite.
Hoy y Mañana estarán en la plaza Hipólito Irigoyen de la ciudad de Quequén de 9 a 17.

Tras la inquietud de varios vecinos y vecinas y la gestión de la Diputada Nacional Jimena López, se concreta la llegada de este operativo para la ciudad, en articulación con el Centro de Referencia local quien lanzó la convocatoria a inscripción hace días atrás, agotando los turnos previstos en menos de 24hs.

Jimena López, quien estuvo acompañada por el concejal Mauro Velazquez, indicó “la idea es trabajar hasta el jueves respondiendo esta demanda y contenta desde el CDR de Nación de diputados de nación de haber gestionado el arribo de este camión”.

TAmbién destacó que “todos están muy contentos, lo que hicimos fue priorizar gente joven hasta 30 años, chicos y chicas que nunca tuvieron un control a quienes se les va a hacer un acompañamiento dado que hay patologías que suelen avanzar con el paso de los años”, mientras que “hoy y mañana se hará hincapié en la atención a adultos y adultos mayores”.
Cerró diciendo que “vamos a ver si se puede volver el camión en diciembre y el verano”.

Asimismo Velazquez indicó que “cuatro son el total de las jornadas que se llevarán adelante en nuestro distrito, atendiendo por día a 80 personas, llegando a un total de 320 personas atendidas”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Publicado

el

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad. 

Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.

Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas. 

Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.

Seguir leyendo

Política

Corcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ

Publicado

el


Cesar Corcho Arrieta anunció su decisión de presentarse como candidato a la presidencia del Partido Justicialista del distrito de Necochea.

Según indicaron Desde Su entorno “su objetivo es trabajar para que nuestro PJ vuelva a ser el partido más importante y representativo del distrito, tal como lo fue en aquellos años donde la unidad y la doctrina guiaban nuestro camino”.

También aseguran que “el peronismo fue, es y debe seguir siendo cultura, trabajo, desarrollo y futuro para la juventud. Hoy más que nunca necesitamos recuperar esos valores esenciales que dieron identidad y grandeza a nuestro movimiento”.

Seguir leyendo

Necochea

“El Vendedor Ambulante Siempre Existió, por eso pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar”

Publicado

el


Patricia Aranda, secretaria general de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) Necochea, brindó un contundente testimonio en defensa del sector, cuestionando el discurso oficial sobre la mejora económica y denunciando la criminalización de su trabajo.

Defensa de la Economía Popular

Aranda comenzó su exposición reivindicando su rol, al que eligió por decisión propia, dejando un trabajo formal para ser su propia “patrona” y dedicarse a ser feriante:

“Yo soy trabajadora de la economía popular y la voy a seguir defendiendo.”

La dirigente hizo un paralelismo histórico, recordando que su propio padre fue un trabajador de la economía popular (“changarín en el mercado de abasto”), pero sin derechos. En contraste:

“Hoy día los trabajadores de la economía popular, o sea, en mi generación, estamos organizados, estamos luchando en la calle por ser reconocidos y tener derechos. Espero que la próxima generación pueda gozar de los derechos.

Aranda enfatizó que los trabajadores de espacios públicos existieron siempre, citando ejemplos desde la antigüedad (ferias en los pueblos) hasta la Revolución de 1810 en Argentina.

Crítica a la Situación Económica y la Criminalización

La secretaria general de UTEP contradijo enfáticamente los datos oficiales sobre la inflación y la economía:

“La situación económica en la calle es terrible. No hay trabajo. Y encima van a criminalizar a aquellos que salen a trabajar. La verdad que no se entiende.”

Aranda cuestionó qué alternativa de vida tiene la gente que se queda sin empleo debido al cierre constante de fábricas, negocios y PyMEs, si luego se les impide trabajar en la economía popular.

“Todo aquel que va a comprar todos los días para comer a un almacén, a un súper o a un hiper, sabe que las cosas de a poco aumentan todos los días.”

El pedido central de la UTEP es claro y doble: “pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar.”

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...