Seguinos

Necochea

Se viene un nuevo Congreso de Logística

Publicado

el

La Sede Quequén de la Universidad Nacional del Centro organiza el VIII Congreso de Logística, Puerto y Comercio Exterior, a desarrollarse el día 4 de noviembre de 2022 a las 13:30 hs en el Centro de Acopiadores de la ciudad de Necochea (Avda. 59 – 836).

El objetivo general del Congreso es “optimizar los procesos logísticos de la cadena de valor como base de un comercio exterior más eficiente y competitivo”, al cual se le suma el de dar a conocer casos de éxito en los que se ha tomado a la Logística como un factor clave en la estrategia de crecimiento de los negocios y mercados.

El evento fortalece el vínculo del ámbito académico con los principales actores de la comunidad, municipio, puerto, sector privado y cadena agro exportadora.

Los paneles serán los siguientes:

Mesa de Comercio Exterior: “Casos y proyectos exitosos de comercio exterior en Argentina”

Moderador: Ricardo Yozzi

Mauro Giannandrea – Memorable Tortas galesas
Marisol Pilar – Cervecería Brewhouse
Kirk Salazar Cruz – Consultor en Comercio Exterior (Costa Rica)
Lisandro Núñez – Despachante de Aduana
Mesa de Logística: “Hacía dónde va la logística?”

Moderador: Ricardo Partal Silva

Erwin Plett, Chile – Máximo referente de América Latina en desarrollo H2 como energía no contaminante y su aplicación al sector de los modos de transportes.
Carlos Caicedo, México – Director de la revista internacional logística Inbound Logistics Latam, líder en su grupo en América Latina. Caicedo es Lic. en comunicación y lleva un importante seguimiento a la utilización de energías limpias y la incorporación del IOT en la industria de transporte de cargas.
Paula Tristán, Argentina – Doctora en Ciencias de la Computación – Especialista en Big Data, Seguridad Informática y Logística
Mesa de Puertos: “Reseña de la actividad portuaria Argentina”

Moderador: Francisco Weyland

Ing. Gerardo Bessone (encargado del área de Dragado del Puerto de Bahía Blanca) – Tema: La actividad de dragado desde el punto de vista ambiental.
Lic. Iván Ullman (Es asesor, consultor del mercado de granos) – Tema: La producción granelera en el país vinculada a los puertos de salida.
Sr. Gastón Adams (empresa Exolgan Container Terminal) – Tema: Movimiento de contenedores en Argentina.
Cierre: Desarrollo de Fuerza Laboral – Disertante ING. Franco Chiodi.

La inscripción, libre y gratuita, se realiza a través de la página www.quequen.unicen.edu.ar/congreso o redes sociales como Facebook o Instagram de “Congreso de Logística, Puertos y Comercio Exterior”.

Para más información puede llamar al teléfono 02262 368358.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“El acuerdo con Estados Unidos es un respaldo político del gobierno de Milei”

Publicado

el

Javier Preciado Patiño, analista agrónomo pasó por código abierto en k2 Radio.

Allí se refirió a los alcances del acuerdo comercial que se firmará entre Estados Unidos y nuestro país.

Preciado Patiño consideró que la difusión por parte de la Casa Blanca de esta información tiene más que ver con los propios intereses políticos del gobierno norteamericano que con el gobierno argentino.

Luego explicó que “este documento entre los puntos que tiene para abordar el más importante para nosotros es que genera entusiasmo para el sector de potenciales inversores en el país.

Otro dato que señaló es “que con el triunfo en las elecciones de La Libertad Avanza este acuerdo es un respaldo político del gobierno de Estados Unidos al ejecutivo de nuestro país”..

Uno de los temas que incluye es que ambos países colaborarán para estabilizar el precio de la soja. “Aquí lo que están pidiendo es que no exista más el dólar soja”, señaló.

Por último sobre el tema comercial cuando dicen que “nos van a llenar de lácteos, maquinarias o carne vacuna hay que tomarlo con pinzas, por dos razones, dado que Argentina es un mercado chiquito, mientras que es muy interesante el intercambio que se puede dar en energía petróleo minería tierras raras”.

Por último resaltó que “es importante el incremento de la cuota de carne que se podrá exportar que pasará de 20.000 kg a 80.000”.

Seguir leyendo

Necochea

El peronismo Unido recordó a sus militantes 

Publicado

el

Con un emotivo acto en la plazoleta de 59 y 74 el peronismo de Necochea y Quequén conmemoró el Día del Militante. 

Esta Jornada recuerda la llegada del expresidente Juan Domingo Perón tras 17 años de exilio.

En el inició del acto se recordó a los militantes peronistas de nuestra ciudad y Quequén que fallecieron durante el último año, para lo cual los familiares descubrieron una placa en homenaje a ellos. 

WhatsApp-Image-2025-11-18-at-02.22.33-2-728x328

Luego fue el turno de los discursos, primero Facundo Rodríguez en representación de la Juventud Peronista, junto a dos jóvenes militantes, quienes reivindicaron la lucha de los jóvenes peronistas a lo largo del tiempo. 

El segundo turno fue para los adultos mayores representados por Alberto González y Luis María Cárdenas quienes denunciaron la agresión permanente que  lleva adelante el actual gobierno nacional todos los miércoles cuando reclaman una jubilación digna. 

Y por último el presidente del Partido Justicialista, Marcelo Rivero, flanqueado por los concejales Evangelina Almada, Rocío Mateo y Julián Khristiansen, destacó que “los peronistas estamos Unidos por el amor a Perón, a Eva, a Néstor, a Cristina y ahora a Axel Kicillof”.

Para después destacar que “nombrar a los militantes hace que uno se emocione, porque en este monolito está la historia del peronismo de Necochea desde 1983 hasta acá”. 

Y  en un claro mensaje de unidad terminó afirmando que “no se le puede ganar al frente de la antipatria si estamos divididos”.

Entre los presentes se destacaron Camilo Vidal, Fernando Oyola, Alberto Peralta, Demian Ledesma, Paulo Nielsen, Graciela Tugores, Javier y Carlos Rens, Marcelo Ordoqui, Miguel Aguilar, Héctor Llarias, Rolando Rodríguez, Juan Larrea, Javier Nucci, Oscar Dimase, Silvina Hansen, Jesica Arce, Manuela Giovanetti, Patricia Aranda,  entre otros.

Seguir leyendo

Necochea

“Sin los militantes el movimiento peronista no hubiera podido existir”

Publicado

el

Marcelo Rivero presidente del Partido Justicialista participó de la entrevista de Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió al día del militante periodista que se conmemora hoy.

Recordó que el 17 de noviembre 1972 después de 17 años el general Juan Domingo Perón regresaba a la Argentina.

Para Rivero el militante es es un concepto muy inherente al movimiento peronista porque significa una actitud un posicionamiento hacia la política y a la vida que significa más el hacer que el decir, no solo plantear las ideas sino llevarlas a la realidad, el militante es la célula más importante que tiene el peronismo, Sin ellos el movimiento no hubiera podido existir”.

Informó que desde el PJ están llevando adelante una serie de actividades enmarcadas en el “Mes del Militante”.

Para eso hoy a las 18.30 se recordará a los militantes peronistas fallecidos en el último año. Será en el monolito 74 y 59.

El próximo 24 de noviembre en la sede del PJ habrá una charla debate sobre la violencia juvenil y el mal uso de las armas.

También destacó que la juventud peronista realizó un encuentro denominado Juventud Organizada .

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...