Necochea
Recordaron el primer embarque de Puerto Quequén

El Partido Fe de Quequén, realizo un acto homenaje por el 152 aniversario del primer embarque realizado en el Río Quequén, y la puesta en valor del monolito a orillas del río.
Ricardo Vera y Fabián Nortie realizaron la limpieza del predio, pintura de las paredes. Y el Astillero Aloncar, propiedad de Hugo Obregoso, donó un ancla que fue amurada a la pared del monolito, como símbolo del primer embarque.

A cargo de Ricardo Vera, estuvieron las palabras de agradecimiento para con la Diputada Natàlia Sánchez Jauregui, y además la presencia de vecinos, militantes, agrupaciones sindicales, movimientos sociales, y referentes políticos.
Luego el historiador Jorge Freitas, realizo un recorrido histórico sobre la evolución y el estancamiento del entramado portuario industrial, y nos convocó a repensar el distrito que queremos, y el que nos merecemos. Ya que la propaganda nos dice que el puerto exporta alimentos, y lo que se exporta es materia prima, para luego producir alimentos. Acá está en juego si queremos ser un distrito Industrial, o un distrito que solo sea agroexportador, y no de transformación. “Todos queremos un puerto celeste y blanco, no manejado por empresas extranjeras”
Tuvimos también oportunidad de escuchar las palabras de la Dra. Natalia Steffen Delegada Regional del Ministerio de Trabajo. Quien llamo a fomentar la vuelta de la pesca, y del ferrocarril, y que este acto se tome como puntapié de la refundación del trabajo, y de las deudas que la política tiene con la ciudad de Quequén.
Por último, Julian Kristiansen, referente del Partido CET, hablo de la plana política que conformamos, que tiene que ver con la inclusión y el trabajo, para poder devolverle a Quequén sus fuentes de trabajo y producción.
Todos los compañeros que conformamos el Partido Fe, felicitamos a Ricardo y a Fabián por esta iniciativa, y agradecemos a nuestra Diputada Natalia Sánchez Jauregui por la Declaración de Interés Legislativo del Primer Embarque, así como también a su apoyo incondicional para con la ciudad que la vio nacer.
Necochea
Habría una nueva licitación para la sala de juegos de Necochea

Tras confirmarse que no hubo ofertas para la sala de juegos de Necochea, en la licitación para modernizar dicho espacio, trascendió que se prevé una nueva licitación para garantizar la continuidad de la misma y las más de 60 fuentes laborales.
El otro dato auspicioso es que la negociación sigue abierta, se presume con empresas dedicadas al sector del juego.
Esta información se difundió en un comunicado del gremio AMS Casinos
El escrito señala lo siguiente:
“Hoy se realizó la apertura de sobres de la licitación para la explotación de los casinos provinciales. Desde AMS estuvimos presentes en este proceso, que impacta directamente en nuestras fuentes de trabajo y en el futuro del sistema público de juego en la provincia.
Se presentaron ofertas para los siguientes casinos:
* Hermitage (Mar del Plata): Se presentaron dos oferentes, Boldt y
Victoria.
* Sasso (Mar del Plata): Se presentó UTHGRA, con una propuesta que
incluye inversiones importantes.
* Miramar: Se presentó Boldt.
* Tandil: También se presento Boldt.
* Sierra de la Ventana:
Aunque no se presentó una oferta formal, existen conversaciones
avanzadas para continuar en una posible presentación en el corto plazo.
* Mar de Ajó y Necochea:
No se presentaron oferentes, pero la negociación sigue abierta. Se prevé una nueva licitación para garantizar la continuidad de estos casinos.
Desde AMS reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del trabajo, la transparencia en estos procesos y la permanencia de los casinos en el sistema público de juego”.
Necochea
No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea

Se llevó adelante la apertura de sobres del proceso de licitación para remodelación y modernización de siete salas de juegos de casino bonaerenses, entre ellas la de Necochea.
Trascendió que no hubo ofertas para la sala local
El acto administrativo se realizó en la sede central del Instituto de Lotería y Casinos (IPLyC) en la ciudad de La Plata
La licitación incluyó a siete casinos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de las salas de juego ubicadas en Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra de la Ventana, Necochea y dos en Mar del Plata (Hermitage, Sasso).
Necochea
Casino: Hoy se sabe si hay interesados en la Sala de Juegos de Necochea

Hoy, a las 12, se llevará adelante la apertura de sobres del proceso de licitación para remodelación y modernización de siete salas de juegos de casino bonaerenses, entre ellas la de Necochea.
Dicho acto administrativo se llevará adelante, a las 12, en la sede central del Instituto de Lotería y Casinos (IPLyC) en la ciudad de La Plata y ahí se dará a conocer si hubo ofertas para la sala de nuestra ciudad.
Hasta la semana pasada no había información sobre si se había vendido algún pliego. Representantes de los gremios de trabajadores de Casinos confirmaron que no se habían vendido pliegos pero también indicaron que había interesados.
Otro dato importante fue que señalaron que el pliego para la nuestra ciudad incluía 200 maquinas tragamonedas.
En abril el IPLyC Buenos Aires anunció el llamado a licitación para operar siete casinos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de las salas de juego ubicadas en Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra de la Ventana, Necochea y dos en Mar del Plata (Hermitage, Sasso).
- Necochea1 semana atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
“Adopción. El Derecho de Niños/as a vivir en Familia”
- Necochea1 semana atrás
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina
- Necochea5 días atrás
“Lo que vivió Víctor es lo mismo que padecen miles de trabajadores rurales. hay que erradicar la precarización laboral en cada provincia del país.”
- Necochea1 semana atrás
“La factura de gas podría incrementarse entre un 30 y un 50%”
- Necochea1 semana atrás
Volvieron las visitas guiadas a Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
Charlas y debates en “Lo de Néstor” sobre paz social y economía popular
- Necochea1 semana atrás
“Con un decreto destruyen 150 años historia de las bibliotecas populares”