Seguinos

Necochea

Jorge Alvaro junto al Ministro Costa en Tandil

Publicado

el

En el marco de la Ronda de Negocios Buenos Aires ActiBA, desarrollada en Tandil, el Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, dialogó con el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, sobre la importancia de la participación del Puerto en el evento para la diversificación de la matriz productiva y exportadora de la región.

Con más de 130 empresas acreditadas, a las 11:30 del jueves 13 de octubre, en la Cámara Empresaria de Tandil, la apertura de la jornada estuvo a cargo del propio Ministro Costa; el Diputado Nacional, Rogelio Iparraguirre; el Intendente Municipal de Tandil, Miguel Ángel Lunghi; la Subsecretaria de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; y el Subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar.

El Ministro Augusto Costa resaltó que “estos encuentros vinculan a las diferentes patas que tienen que trabajar para el éxito de una política productiva. Surgen de la manera más virtuosa, con la coordinación de la Provincia, el Municipio y los sectores productivos locales”.

“A través de políticas públicas provinciales de impulso y acompañamiento a los sectores productivos, se trata de generar más oportunidades para la región, para la radicación de empresas y la diversificación de la matriz productiva con actividad industrial, servicios, economía del conocimiento, turismo”, concluyó Costa.

Manifestando su agradecimiento por la gran participación, Lunghi aseguró que “no hay diferencias ni distancias cuando se trata de cooperar y trabajar juntos para incentivar la actividad empresarial, promover la interacción de los sectores productivos y sociales, para mejorar la calidad de vida de toda nuestra gente”.

Las Rondas de Negocios son una herramienta para incentivar los intercambios comerciales e institucionales entre PyMEs, grandes empresas y cooperativas.

Entre las 12 y las 15 horas, acompañado por sus asesores Cristian Correa y Diego Martínez Palau, Alvaro mantuvo encuentros de diálogo con representantes de Toyota Equipos Industriales, Mikkelsen y asociados, Ceres Tolvas, Hidromec-Hidráulica, Biz English, Xencal Estructuras, Arke Higiene y Seguridad Laboral, y Carpoace Europe.

Organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y junto al Municipio de Tandil, el evento contó con la participación de organismos provinciales y nacionales como el INTI, el Fondo de Garantías de Buenos Aires FOGABA, el Correo Argentino, CONICET, el Ministerio de Trabajo, Banco Provincia, Banco BICE, el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Autoridad del Agua, el Ministerio de Ambiente.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Ricardo Gil Lavedra recordará en el Concejo Deliberante los 40 años del Juicio a las Juntas

Publicado

el

Alejandro Bidegain, concejal de la Unión Cívica Radical dialogó con Código Abierto en K2 Radio

Allí informó que, en el marco de la conmemoración de los 40 años del Juicio a las Juntas, este viernes, a las 18, tendrá lugar en el salón de la democracia del Concejo Deliberante, una charla a cargo del Dr. Ricardo Gil Laavedra.

La actividad organizada por el programa “Concejo Cerca” y la Comisión de Derechos Humanos del HCD.

Gil Laavedra fue Juez integrante del tribunal que juzgó a los autores de los delitos de lesa humanidad más atroces de nuestra historia, reflexionará sobre el proceso judicial que se convirtió en un Juicio único en el mundo.

Bidegain destacó que la convocatoria es abierta a toda la comunidad y será una oportunidad para recorrer los desafíos que significó el Juicio a las juntas militares y las memorias relatadas en primera persona por uno de sus protagonistas.

Seguir leyendo

Necochea

¿Convivieron nazis con nosotros en Necochea?

Publicado

el

Abel Basti periodista e historiador dialogó con Código Abierto en K2 Radio

Allí se refirió al posible desembarco en la ciudad de tripulantes del submarino nazi hundido frente a las costas de nuestro distrito.

Abel relató que en el marco de sus investigaciones vinculadas al submarino nazi que se encuentra frente a la costas de nuestro distrito, se entrevistó con un testigo de esa época, quién aseguró que cinco tripulantes de dicha nave desembarcaron y estuvieron en nuestra ciudad.

Este hombre que posee 95 años manifestó que estuvo con estas cinco personas que hablaban en idioma alemán en la casa de su abuela, que también era originaria de ese país europeo.

Otro de los datos importantes que dio es que esos soldados fueron recogidos y llevados a otros destinos en un colectivo color verde. También indicó que uno de esos tripulantes alemanes se quedó y permaneció viviendo en nuestra ciudad.

Esta información será divulgada oficialmente el próximo viernes en el canal de YouTube del periodista que es “@abelbasti”.

Abel Basti también destacó que todo está labor vinculada al submarino nazi la viene realizando con el grupo “Eslabón Perdido”.

Seguir leyendo

Necochea

Debatirán sobre Sanciones y Baja de Imputabilidad

Publicado

el

Comienza hoy las XI Jornadas Provinciales de Intercambio del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, convocando a magistrados, funcionarios y especialistas de toda la Provincia de Buenos Aires.

El evento se desarrollará bajo el lema “¿A qué nos interpelan las personas adolescentes en conflicto con la ley penal?” y está organizado por la Comisión Académica del Fuero.

Agenda y Conversatorios (Jueves)

Las jornadas tienen lugar en el Colegio de Escribanos (calle 65 N° 2755) y en el Colegio de Magistrados (calle 60 N° 2746). Las actividades comenzaron hoy jueves a las 9 con las acreditaciones.

  • Apertura: Estará a cargo del Dr. Carlos Larrarte, presidente del Colegio de Magistrados de Necochea.
  • 11:00 hs | Conversatorio 1: “Ejecución de sanciones en el sistema penal juvenil”, con la participación de Lisandro Pellegrini, Andrea Cáceres, Pablo Lachener, Leandro Gáspari y Adriana Altinier.
  • 14:00 hs | Conversatorio 2: Análisis del impacto sociocultural en el fuero adolescente, con Mónica Bouyssede, Lucía Marcenac y Ezequiel Sozzi.
  • 15:00 hs | Conversatorio 3: Dispositivo local de abordaje de jóvenes ofensores de delitos sexuales, con Luciano Angeli y Yesica Martínez.
  • 16:00 hs | Conversatorio 4: Buenas prácticas con enfoque restaurativo, donde se presentará el proyecto “Involucrados”.
  • 17:00 hs | Conversatorio 5: Puentes con el lenguaje adolescente, con Alexia Cayetano, Amos Grajales y Gladys Krasuk.
  • 18:00 hs | Conversatorio 6: Debates jurídicos y éticos sobre la baja de edad de imputabilidad, con Martiniano Terragni, María José Lescano, María de los Ángeles Rojas y María Angélica Bernard.
FOTO-ILUSTRATIVA-Delegacion-Necochea-Colegio-Escribanos-728x485

La primera jornada concluirá con un reconocimiento a Bautista Buño, fundador del centro El Samaritano, y una cena de camaradería.

Actividades del Viernes

Las jornadas continuarán mañana viernes desde las 9:45 con la recepción y la conferencia de apertura de Fernanda Hachmann, jueza de Dolores, titulada “Los vaivenes del sistema de responsabilidad penal juvenil: ¿se cumplieron sus fines?”.

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...