Necochea
“Desde la Cameq hay un compromiso fuerte hacia lo social”

Mauro Vazquez, integrante de la Cámara de Empresas de Estibajes y Afines de Puerto Quequén (Cameq) visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar de la entrevista de “Un tipo al mediodía”.
La Cameq es una cámara compuesta por cuatro empresas de estibajes Trimar, Nequen, Pleamar y Serviport
“Estibaje es la tarea de cargar y descargar barcos”, explicó Vazquez y señaló que “nosotros proveemos a la exportación e importación toda la infraestructura en términos de maquinarias y recursos humanos necesarios para poder hacer la operación de carga y descarga de mercadería que pasa por Puerto Quequén”.
Sobre por qué se unieron y conformaron esta cámara estás cuatro empresas indicó que “venimos trabajando por separado durante años en todo lo que tiene que ver con dar a conocer el puerto y colaborar con diferentes entidades de cualquier tipo. Si hay algo que une a los titulares de estás cuatro empresas es un compromiso fuerte hacia lo social”.
Algo que destaca es que las cuatro empresas son las principales empleadoras de la ciudad, dado que dan entre unos 150 y 350 empleos, depende de los meses del año. “Lo que generamos cada una de las empresas es una fuerte generación de empleo en todo lo que tiene que ver en la actividad propia de carga y descarga de barcos, transporte, acopio recepción y salida de mercadería de los depósitos”.
También explicó que “nos dimos cuenta que nos unen actividades y finalidades comunes y si trabajamos en forma conjunta se pueden alcanzar objetivos y resultados superadores”.
Destacó también que el anhelo de poder trabajar en Puerto quequén con toda la lo que es carga y descarga con contenedores que hoy se materializa la mayoría por él todo puerto de Buenos Aires. Para alcanzar esto indicó que hay que generar la sinergia entre los diferentes actores.
Esto significa un cambio de visión, donde se van a maximizar los puntos en común, y notaron que a nivel social hay una necesidad de dar a conocer lo que sucede en el puerto y cómo se trabaja.

Por último consideró que “sería bueno que en la formación de los chicos, ya sea en nivel primario, secundario, como universitario y profesional se cuente de qué se trata el puerto, lo que se hace, porque queremos que los profesionales que se forman afuera vuelvan a nuestra ciudad y que eso redunden en el crecimiento de la región”.
Necochea
Jueza de Necochea presentó programa de Meditación para los presos

La jueza de garantías Aida Lhez, del Juzgado de Garantías N° 2 de Necochea, presentó el programa CAMBIA, una innovadora iniciativa de autoayuda y meditación destinada a personas privadas de su libertad en el Complejo Carcelario Batán, que incluye las Unidades Penales 15, 44 y 50.
El evento de lanzamiento se realizó en el Salón de Paz del Instituto Liberted y contó con la participación de internos, tanto hombres como mujeres. Más de un centenar de personas, incluyendo estudiantes de derecho y profesionales de diversos países, siguieron la presentación a través de la plataforma Zoom.
El programa CAMBIA busca ser una herramienta para la reinserción social y la modificación de conductas. Para ello, combina técnicas de autoconocimiento y meditación con principios de la psicología y la neurociencia. La iniciativa también incorpora ejercicios de constelaciones familiares, con el objetivo de ayudar a los internos a reflexionar sobre sus vidas y recuperar su “libertad interior”.
Con esta propuesta, la jueza Lhez busca que los internos adquieran herramientas para lograr su paz personal y generar un impacto positivo en la comunidad.
Necochea
Dos proyectos educativos participan de la feria provincial en Mar de Ajó.

Desde la comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante destacaron que los representantes del distrito que van a participar durante esta semana, de la instancia 52° de la Feria Provincial de Educación, Arte Ciencia y Tecnología en Mar de Ajó.
Cabe destacar que de Necochea , sólo pasaron a la instancia Provincial dos proyectos: el del ISFD N° 163 a cargo de la profesora Bárbara Caputto y el la sala de 5 años del jardín Nuestra Señora de Nueva Pompeya (capuchinos), a cargo de la docente Mariana Maceiro. Representan a la región 20 en la Instancia de Feria Provincial que se desarrollara los días 16, 17 y 18 de septiembre en Mar de Ajo.
La tercera sección del jardín Capuchinos , lleva a la instancia Provincial de feria de ciencias, el proyecto Noticias Peligrosas.

La propuesta cuenta sobre los animales de nuestra región en estado de vulnerabilidad y críticos de extinción. Los niños recibieron a la guardapaque Noelia Salmera y biólogos Emilia Diaz Seijas y Manuel Ortale, de la Reserva Natural Arroyo Zabala, a quienes le realizaron entrevista, aportando valiosa información; además de la búsqueda en distintas fuentes bibliografícas y digitales, los alumnos pudieron descubrir que el delfín Franciscana y la lagartija de las dunas (endémica de nuestra ciudad) están en estado de vulnerabilidad, y el cauquen colorado en peligro crítico de extinción.
Lo abordado lo han socializado mediante videos en canal de YouTube. Si bien la propuesta está en proceso , se arriba a la conclusión que Sí, hay Animales en peligro, en Necochea , y otras zonas de la provincia de Buenos Aires
Necochea
Entregaron viviendas sociales en Lobería

Un total de 32 familias de Lobería vivieron un día “inolvidable” con la entrega de sus nuevas casas, construidas a través del Plan Provincial Solidaridad II.
El acto se llevó a cabo con la participación del intendente Pablo Barrena, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia, Silvina Batakis, y el administrador del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez.
El nuevo barrio está ubicado en la zona delimitada por las calles Lamadrid, F. López, Barbería y Sanz. Cada vivienda cuenta con 56 metros cuadrados, distribuidos en sala de estar-comedor, dos dormitorios, cocina, baño y lavadero. Las familias, emocionadas, recibieron las llaves y las actas de tenencia, las cuales habían sido firmadas previamente en el CIC Evita.

El intendente Barrena destacó la importancia de la obra, no solo por la solución habitacional, sino también por el impacto económico que generó. “Es hermoso que 32 familias loberenses puedan hacer de una vivienda un hogar”, comentó, agregando que la construcción, financiada por la provincia, se realizó con mano de obra y materiales locales, generando trabajo para más de 30 personas.
Por su parte, la ministra Batakis elogió el trabajo conjunto entre la provincia y el municipio. “Tienen un Intendente que estuvo muy activo para poder desarrollar estas viviendas. Y, a pesar de que somos de fuerzas políticas distintas, la democracia se trata de esto, de dar respuesta a toda la población, sin distinción de partidos políticos”, expresó. La ministra concluyó que la entrega de las casas es un reflejo de “un Estado que piensa en su gente, que cree en el progreso” y que debe ser “eficaz y eficiente”.

- Necochea1 semana atrás
88.911 necochenses definen el mapa politico de los próximos dos años
- Necochea1 semana atrás
¿Cómo se distribuyen las bancas del Concejo Deliberante?
- Concejo1 semana atrás
Así quedará el nuevo Concejo Deliberante: habrá seis bloques
- Necochea1 semana atrás
Todos los datos del triunfo libertario en Necochea
- Necochea1 semana atrás
Qué se vota, cómo, dónde, cuántos: todas las respuestas para estas elecciones
- Necochea1 semana atrás
Arturo Rojas llamó a redoblar el trabajo tras el resultado electoral
- Necochea7 días atrás
“No vamos a bajar los brazos y vamos a seguir levantando las banderas del radicalismo”
- Necochea1 semana atrás
“Dejar la Camiseta de los Partidos” y sacar Necochea Adelante