Necochea
Urgara celebró su día con una gran fiesta en Necochea

Con la presencia de la totalidad de la conducción nacional, incluido su secretario general Pablo Palacio, Urgara Necochea celebró el día de los trabajadores del sector, así como el 78° aniversario del gremio, producido el pasado 20 de septiembre. Lo hizo este sábado 22, con una gran fiesta que tuvo lugar en instalaciones del Centro Vasco necochense, en la que hubo sorteos con importantes premios para los afiliados.

Teniendo como anfitrión a Juan Carlos Peralta, secretario general de la Seccional Necochea de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina, la celebración contó con la presencia del intendente municipal, Arturo Rojas, y del presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro. También estuvo representada la CGT local, a través de Demian Ledesma. Asi como la Fempinra, que nuclea a gremios vinculados con actividades portuarias, de la que forma parte Urgara. Asistió en su representación Gustavo Gavilán, delegado regional.
Pablo Palacio resaltó la labor que viene desempeñando el gremio en Necochea y el resto de su jurisdicción, definiéndola a la seccional como “una de las naves insignias” de la organización, junto con Rosario y San Lorenzo, en cuanto al número de afiliados y su crecimiento.
Añadió luego que la realización de esta fiesta en Necochea constituye “un reconocimiento” a ese trabajo que viene haciendo la seccional, a través de “un equipo consolidado, compuesto por gente joven y pujante, tanto en lo específicamente gremial como en la obra social y lo administrativo.

Palacio, durante su discurso, recordó al dirigente Jorge Delfino, fallecido en julio pasado, quien ingresó al gremio a los 16 años y llegó a formar parte de la comisión directiva, siendo tesorero de la entidad. Se brindó un aplauso en su memoria.
Peralta, por su parte, agradeció el respaldo de la comisión directiva nacional con su presencia en la fiesta. “Nos renueva el ánimo para seguir trabajando”, subrayó.
También dedicó un párrafo “a los compañeros de la Fempinra”, señalando que con ellos se trabaja “día a día para solucionar los problemas de los trabajadores, haciendo un aporte desde el conocimiento del mundo del trabajo”.
Tuvo palabras de elogio también para Jorge “Pampa” Alvaro, presidente del ente portuario, definiéndolo como “un hombre de palabra” y evaluando positivamente su gestión al frente de Puerto Quequén.
“Es un honor haber sido parte, también, del récord de toneladas exportadas en el año 2016, durante la gestión del presidente anterior (Arturo Rojas). No sé cómo vamos a terminar este año, pero vamos camino a superar aquel récord”, añadió Peralta, que integró el directorio del consorcio portuario, primero por el sector gremial y actualmente lo hace como representante del municipio.

“Me siento orgulloso –agregó- de tener el puerto más profundo y que hoy quien gestionó todo eso esté acá como intendente (en alusión a Rojas a quien definió como un amigo)”.
Además de destacar la conducción nacional que ejerce Pablo Palacio, señalando que “cuando alguien lo solicita él siempre está”, quiso hacer un especial agradecimiento al secretario gremial, Miguel Rodríguez, señalando que se trata de “un amigo, un consejero, un histórico del gremio, una persona que es fuente de consejos y que es una historia viviente del gremio”.
Finalmente, Peralta se dirigió los trabajadores, señalando que “son los más importante que tenemos”, para acotar que “por sus manos pasa la riqueza del país”.
Por otra parte, tanto Palacio como Peralta, destacaron el hecho de que en Necochea se haya podido concretar la normalización de la CGT con una lista de unidad, tras haberse generado un diálogo entre los diversos gremios desde al año pasado, hasta lograr el objetivo de consolidar una comisión directiva consensuada.
Necochea
“El acuerdo con Estados Unidos es un respaldo político del gobierno de Milei”

Javier Preciado Patiño, analista agrónomo pasó por código abierto en k2 Radio.
Allí se refirió a los alcances del acuerdo comercial que se firmará entre Estados Unidos y nuestro país.
Preciado Patiño consideró que la difusión por parte de la Casa Blanca de esta información tiene más que ver con los propios intereses políticos del gobierno norteamericano que con el gobierno argentino.
Luego explicó que “este documento entre los puntos que tiene para abordar el más importante para nosotros es que genera entusiasmo para el sector de potenciales inversores en el país.
Otro dato que señaló es “que con el triunfo en las elecciones de La Libertad Avanza este acuerdo es un respaldo político del gobierno de Estados Unidos al ejecutivo de nuestro país”..
Uno de los temas que incluye es que ambos países colaborarán para estabilizar el precio de la soja. “Aquí lo que están pidiendo es que no exista más el dólar soja”, señaló.
Por último sobre el tema comercial cuando dicen que “nos van a llenar de lácteos, maquinarias o carne vacuna hay que tomarlo con pinzas, por dos razones, dado que Argentina es un mercado chiquito, mientras que es muy interesante el intercambio que se puede dar en energía petróleo minería tierras raras”.
Por último resaltó que “es importante el incremento de la cuota de carne que se podrá exportar que pasará de 20.000 kg a 80.000”.
Necochea
El peronismo Unido recordó a sus militantes

Con un emotivo acto en la plazoleta de 59 y 74 el peronismo de Necochea y Quequén conmemoró el Día del Militante.
Esta Jornada recuerda la llegada del expresidente Juan Domingo Perón tras 17 años de exilio.
En el inició del acto se recordó a los militantes peronistas de nuestra ciudad y Quequén que fallecieron durante el último año, para lo cual los familiares descubrieron una placa en homenaje a ellos.

Luego fue el turno de los discursos, primero Facundo Rodríguez en representación de la Juventud Peronista, junto a dos jóvenes militantes, quienes reivindicaron la lucha de los jóvenes peronistas a lo largo del tiempo.
El segundo turno fue para los adultos mayores representados por Alberto González y Luis María Cárdenas quienes denunciaron la agresión permanente que lleva adelante el actual gobierno nacional todos los miércoles cuando reclaman una jubilación digna.
Y por último el presidente del Partido Justicialista, Marcelo Rivero, flanqueado por los concejales Evangelina Almada, Rocío Mateo y Julián Khristiansen, destacó que “los peronistas estamos Unidos por el amor a Perón, a Eva, a Néstor, a Cristina y ahora a Axel Kicillof”.

Para después destacar que “nombrar a los militantes hace que uno se emocione, porque en este monolito está la historia del peronismo de Necochea desde 1983 hasta acá”.
Y en un claro mensaje de unidad terminó afirmando que “no se le puede ganar al frente de la antipatria si estamos divididos”.

Entre los presentes se destacaron Camilo Vidal, Fernando Oyola, Alberto Peralta, Demian Ledesma, Paulo Nielsen, Graciela Tugores, Javier y Carlos Rens, Marcelo Ordoqui, Miguel Aguilar, Héctor Llarias, Rolando Rodríguez, Juan Larrea, Javier Nucci, Oscar Dimase, Silvina Hansen, Jesica Arce, Manuela Giovanetti, Patricia Aranda, entre otros.

Necochea
“Sin los militantes el movimiento peronista no hubiera podido existir”

Marcelo Rivero presidente del Partido Justicialista participó de la entrevista de Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió al día del militante periodista que se conmemora hoy.
Recordó que el 17 de noviembre 1972 después de 17 años el general Juan Domingo Perón regresaba a la Argentina.
Para Rivero el militante es es un concepto muy inherente al movimiento peronista porque significa una actitud un posicionamiento hacia la política y a la vida que significa más el hacer que el decir, no solo plantear las ideas sino llevarlas a la realidad, el militante es la célula más importante que tiene el peronismo, Sin ellos el movimiento no hubiera podido existir”.
Informó que desde el PJ están llevando adelante una serie de actividades enmarcadas en el “Mes del Militante”.
Para eso hoy a las 18.30 se recordará a los militantes peronistas fallecidos en el último año. Será en el monolito 74 y 59.
El próximo 24 de noviembre en la sede del PJ habrá una charla debate sobre la violencia juvenil y el mal uso de las armas.
También destacó que la juventud peronista realizó un encuentro denominado Juventud Organizada .
Concejo6 días atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea6 días atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea1 semana atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Necochea6 días atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea1 semana atrásPuerto Quequén podría superar las 8.000.000 de toneladas en 2025
Necochea7 días atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal
Necochea1 semana atrás“El liderazgo de Cristina es indiscutible”
Necochea1 semana atrás“Debemos buscar consensos con otros espacios, incluido el de Rojas”












