Seguinos

Necochea

Solicitan que no haya expediciones “en secreto” al submarino Aleman

Publicado

el

Desde el grupo Eslabón Perdido solicitaron formalmente la intervención de la Justicia Federal por el submarino encontrado en cercanías del puerto de Quequén.

La respectiva causa se encuentra a consideración de la Fiscalía que debe pronunciarse sobre la competencia del caso que se inició cuando el grupo Eslabón Perdido denunció ante la Prefectura Naval Argentina (PNA) el descubrimiento de restos náufragos desconocidos el pasado 9 de marzo.

La presentación fue realizada ante el Juez Federal subrogante de Necochea, Gabriel Di Giulio, luego que dicha fuerza no diera intervención a la justicia y ante el conocimiento de la realización de nuevas expediciones de la PNA al sitio del naufragio sin comunicar a los descubridores del mismo las tareas que se realizan en el mencionado lugar, labores que podrían alterar el sitio con el consiguiente perjuicio para estudios posteriores.

En ese sentido, se ha solicitado a la justicia federal que intervenga para que la PNA se abstenga de realizar toda actividad relacionada a dichos restos náufragos sin la respectiva comunicación previa a Eslabón Perdido.

También se ha pedido que peritos y expertos del grupo puedan participar de todo operativo que realice la PNA en consonancia con los derechos que la Ley N° 20.094 otorga a los descubridores de un naufragio.

Durante el mes de junio la PNA realizó una importante y costosa expedición, de una semana de duración, con la participación del buque “SN-15 Tango”, buzos de profundidad y un ROV (Remotely Operated Vehicle), registrándose 8 horas de filmación del pecio. Desde esa fecha hasta el presente la PNA asegura que no ha podido determinar qué tipo de embarcación es a pesar de las notorias diferencias estructurales, morfológicas y de construcción que diferencian un buque de un submarino.

Por otra parte, dos pericias realizadas a pedido de Eslabón Perdido, una nacional y otra extranjera, indicaron que se han podido verificar piezas compatibles con un submarino como escotillas, un periscopio y parte de la torreta, entre otras.

Además, se ha solicitado al gobierno alemán que confirme si el submarino es de su propiedad o si lo desconoce, sin que se haya tenido respuesta de las autoridades germanas hasta el momento.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Cambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa

Publicado

el

Yamil Haedo, director de Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio Allí se refirió a los cambios que se vienen en el estacionamiento medido. 

Una de las cuestiones más importantes es que a partir del 1° de diciembre dejará de funcionar la aplicación SEM Necochea y se utilizará la aplicación SEM Mobile, que ya se venía utilizando para los teléfonos iPhone. 

De esta manera todos los que utilizaban SEM Necochea deberán descartarla y bajarse del Play Store la nueva aplicación SEM Mobile.

Para eso explicó Haedo que se podrán migrar los datos de la vieja aplicación a la nueva solamente incorporando el  usuario, que casi siempre es el número celular del teléfono.

Cualquier vecino que tenga dudas o se le complique realizar este traspaso podrá acercarse a la oficina de la dirección de relaciones con la comunidad en la calle 59 entre 54 y 56, de 8 a 15. 

También informó que a partir del 15 de diciembre (y hasta el 28 de febrero) comenzará a implementarse el estacionamiento medido en la Villa Díaz Vélez.

El radio que contará con la medición para estacionar es el que se encuentra limitado entre la avenidas 2, 79, 10 y 91 y la avenida 2 de la calle 73 hasta el sector de frente al complejo casino. 

Las oficinas del estacionamiento medida en la Villa Diaz Vélez estarán en 79 y 2

Seguir leyendo

Necochea

Convenio de “Todos al Agua” con el ministerio de Desarrollo de la Comunidad

Publicado

el


La Asociación Civil “Todos al Agua” sumó un nuevo proyecto laboral tras firmar un convenio de cooperación con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo es llevar adelante dos proyectos de empleo destinados a jóvenes en situación de discapacidad. El primero de ellos es la creación de un espacio de panificación en donde se elaborarán y comercializarán productos libres de gluten, bajo la capacitación de Sabrina Klink y el segundo es de Jardinería y Huerta en el que además de aprender a sembrar, cuidar y producir sus propias plantas realizarán también venta de plantines, aromáticas, etc. Este último a cargo de la capacitadora Gabriela Rodríguez.

La Directora Ejecutiva de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, fue quien llevo adelante las gestiones en el gobierno bonaerense junto a Raúl Lucero, Director de Discapacidad de la Provincia.

El programa apunta a “Apoyar para la vida en comunidad a las personas con discapacidad”, entre sus objetivos podemos destacar el de brindar los apoyos necesario a las personas participante; planificar las actividades centradas en la persona, respetando la toma de decisiones individuales y priorizando su bienestar y desarrollo integral.

Otro de los ítems relevantes es que desde la Asociación “Todos al Agua” se debe garantizar que las actividades se lleven a cabo en espacios que promuevan la inclusión social, es por eso que se decide la articulación con la Asociación Civil “El Samaritano” quienes además de ofrecer sus instalaciones acompañarán sumando a jóvenes que estén atravesando situaciones de consumos problemáticos.

Vale recordar que “Todos al Agua” lleva adelante Desde hace algunos años, la iniciativa laboral en la que personas con discapacidad cumplen el rol de mozos en la Cantina Inclusiva “EL Muelle” ubicada en el Necochea Rowing Club.

Cabe destacar también que estas iniciativas son posibles si se cuenta con el apoyo de las familias, comerciantes, empresas locales y la comunidad local que siempre se destaca por ser solidaria con estas temáticas. Para continuar con el proceso de producción la Asociación va a estar recibiendo donaciones que permitan solventar gastos y compra de insumos y herramientas.

Seguir leyendo

Necochea

Ricardo Gil Lavedra recordará en el Concejo Deliberante los 40 años del Juicio a las Juntas

Publicado

el

Alejandro Bidegain, concejal de la Unión Cívica Radical dialogó con Código Abierto en K2 Radio

Allí informó que, en el marco de la conmemoración de los 40 años del Juicio a las Juntas, este viernes, a las 18, tendrá lugar en el salón de la democracia del Concejo Deliberante, una charla a cargo del Dr. Ricardo Gil Laavedra.

La actividad organizada por el programa “Concejo Cerca” y la Comisión de Derechos Humanos del HCD.

Gil Laavedra fue Juez integrante del tribunal que juzgó a los autores de los delitos de lesa humanidad más atroces de nuestra historia, reflexionará sobre el proceso judicial que se convirtió en un Juicio único en el mundo.

Bidegain destacó que la convocatoria es abierta a toda la comunidad y será una oportunidad para recorrer los desafíos que significó el Juicio a las juntas militares y las memorias relatadas en primera persona por uno de sus protagonistas.

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...