Seguinos

Necochea

“Estamos con casi 90 obras en ejecución”

Publicado

el

Adrián Furno secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar de la entrevista de Un tipo al Mediodía.

Allí contó que “en estos momentos estamos con casi 90 obras en ejecución, ya sean más grandes o más chicas, hay obras que son muy importantes, otras de menor importancia, pero todas lo que tienen en común es que al vecino algo le estás cambiando  en el distrito”.

Luego explicó que estos trabajos son los de “bacheo, señalización, pintura, una rampa, ahora vienen las obras grandes entre las que se van a reformar las plazas ( la del puerto, de 91 y 10 y la 3 de agosto en Quequén, con juegos similares a la del centro) ,lo de la avenida 58 con la pavimentación de 81 a 91, la bicisenda de 117 a 155 con iluminación LED. Son muchas obras que se van a empezar a ver se van a empezar a ejecutar como la construcción del destacamento de caballería”.

A esto indicó el funcionario se suma lo cotidiano como el bacheo, tener todo limpio, ordenado. El objetivo es qué un vecino te llamé y le puedas dar una respuesta ya sea  pérdidas de agua, servicios de cloacas que haya que mandar el desobstructor, cuestiones que hay que hacer todos los días en servicios públicos. Esto hace a la infraestructura de la ciudad y a la calidad de vida de la gente”.

Con respecto a la próxima temporada indicó que están “poniendo en valor todo lo que es Avenida 2, la 502, las bajadas públicas, acondicionando todo lo que tiene que ver con la playa, nivelando la arena para que los balnearios pueden armar las carpas, preparar los caminos para las bajadas de las 4X4, dársenas para discapacitados, pintando cordones. Ya desde hace 20  días estamos abocados de lleno a lo que va a ser la inauguración de la temporada”.

También adelantó que “están mejorando los accesos en la Avenida Circunvalación, la 542, la entrada por Almirante Brown, los carteles de Quequén que van a estar iluminados para que el turista que venga se encuentre con una imagen mejor, más acogedora”..

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Repudiamos este intento de vaciar la salud pública”

Publicado

el

Fanny Marino, titular de la CICOP de Necochea, detalló la reunión que los gremios de la salud municipal mantuvieron con los concejales, expresando su enérgico repudio a la decisión del PAMI de trasladar 10.000 cápitas del Hospital Ferreyra a la Clínica Cruz Azul.

Marino informó que en el encuentro estuvieron presentes representantes de CICOP, STM (Sindicato de Trabajadores Municipales) y ATE (Asociación Trabajadores del Estado). La posición conjunta es clara: “Repudiamos enérgicamente este intento de seguir vaciando la salud pública con todo lo que eso implica”.

La dirigente gremial señaló dos graves problemas derivados de esta medida:

  1. Disminución del salario de los trabajadores: Al reducirse la cantidad de cápitas de PAMI que atiende el hospital, disminuyen los ingresos que impactan en los salarios del personal.
  2. Incapacidad del sector privado: Marino afirmó que la Clínica Cruz Azul “no tiene respaldo edilicio ni personal como para poder contener y abordar a todas esas problemáticas” que implican 10.000 nuevos afiliados.

Además, advirtió que el sistema público se verá doblemente afectado, ya que “van a ser los mismos trabajadores cobrando menos haciendo el mismo trabajo porque vuelven todos al hospital”, es decir, los pacientes que no puedan ser atendidos en la clínica privada terminarán recurriendo al hospital municipal. “La salud pública está en crisis”, sentenció.

Marino confirmó que esta situación ya es una realidad: muchos afiliados con cápitas en la Cruz Azul ya se atienden en el Hospital Ferreyra. Además, recordó que en años anteriores ya hubo casos donde afiliados fueron “cambiados la cápita… sin su consentimiento y no han podido revertir la titularidad”.

Respecto a los pasos a seguir, la presidenta de CICOP indicó que están “en pie de lucha” y a la espera de una respuesta de PAMI Regional, ya que la decisión no se tomó a nivel local. “La no respuesta también es una respuesta”, concluyó.

Seguir leyendo

Necochea

Tres listas competirán en la Asamblea radical

Publicado

el

El próximo miércoles , entre las 17 y las 21, se llevará adelante en todos los comités del distrito de Necochea  la Asamblea de Afiliados de la Unión Cívica Radical de Necochea para elegir los candidatos que participarán de las elecciones del próximo 7 de septiembre.

Este método de elección se desarrollará en nuestra ciudad en la sede del comité Emiliano Abasolo ubicada en calle 57 casi 54, mientars que en Quequén se hará lo propio en el subcomité de  calle 519 casi 542.

La votación se realizará mediante elección secreta, y podrán participar todos los afiliados habilitados.

Se inscribieron tres listas: 

1: candidatos a concejales: María José Cabretón, Marcelo Naverán y Jorgelina Serrano ; en tanto que los candidatos a consejeros escolares designados fueron Angélica Manuel y Mario Bailac.

2: : Candidatos a concejales: Walter Bravo,  María Margarita Chaparro, y Fernando Guillermo Issin. Mientras que como postulantes al Consejo Escolar nómina al titular de la Juventud Radical, Agustin Pato.

3: Candidatos a concejales: Graciana Maizzani Haro, Alejandro Bidegain y Liliana Roldán , mientras que  Mariela Faienza y Santiago Martel se postulan a consejeros escolares.

Seguir leyendo

Necochea

“La Clínica Privada no da respuesta y el afiliado de PAMI termina teniéndose en el hospital”.

Publicado

el

Andrea Pérezyiuk, secretaria de Salud de la Municipalidad de Necochea diálogo con Código Abierto por K2 Radio.

El tema excluyente de la entrevista fue la situación de las cápitas de PAMI aunque la funcionaria también se refirió a la puesta en funcionamiento del tomógrafo. 

Adelantó que el equipo de legales de la Municipalidad está analizando la situación para hacer los reclamos necesarios y por otro lado consideró que “mantenemos la preocupación de la comunidad dado que estamos hablando de la suerte de 14.000 afiliados al PAMI que tendría a partir de agosto el efector privado que ha tenido algunas dificultades para la prestación del servicio”. 

Recordó que en 2023 PAMI hizo una auditoría, debido a unos reclamos que había de afiliados, el resultado fue que se trasladarán 4000 cápitas al sector público y la realidad es que esta situación no ha cambiado porque no ha habido inversiones en el sector privado que justifique poder dar respuesta a una mayor demanda de afiliados y ahora con esta decisión el sector privado se quedaría con casi el 90% de las cápitas”.

Luego explicó que “la gente de PAMI regional dice que la auditoría estuvo bien realizada, no tuvo ninguna objeción, por ende lo que sucedía y ahora va a volver a suceder es que el efector privado no da respuesta y el afiliado termina yendo al Hospital”.

Para después agregar que “si el efector privado reclama tener mayor cápitas de PAMI para tener un mayor ingreso, dado que ese es objetivo de este sector, podría haberse tomado una medida diferente, por ejemplo devolver las 4.000 capitas que perdió la clínica”.

Finalizó el tema señalando que “ojalá el sector privado pueda dar respuesta no solo el pami sino también a todas las obras sociales”.

Por último, se refirió a la instalación del tomógrafo y adelantó que “esperamos que los primeros días de agosto se ponga en funcionamiento, porque ya está el equipo capacitándose y la obra casi terminada”.

Seguir leyendo

Más vistos