Concejo
Los locales de indumentaria deberán tener probadores inclusivos
El Concejo Deliberante informó que se desarrolló la segunda sesión del cuerpo de noviembre

Tras un intenso debate se aprobó la nueva Ordenanza Fiscal Impositiva la cual incluye un aumento de tasas urbanas de un 75% en promedio. El SEM va a pasar a costar $70 en enero y $100 en mayo.
La votación fue por mayoría, por la aprobación alzaron la mano los concejales de nueva Necochea, más Norma Ali y Rafael Iacono.

El resto de la sesión
En el inició de la sesión se vio a Matías Sierra ocupando una banca en reemplazó de Maxi Delfino quien se encontraba de licencia.
En el inicio Nicol Sureda Gavilan, del Colegio PÍO XII, utilizó la banca abierta para solicitar que se expongan en valor sitios del parque Miguel Lillo. Luego Andrea Cáceres hizo un homenaje a Hebe Bonafini.
El primer tema que se trató y aprobó por unanimidad fue un proyecto de ordenanza para que se establezca la obligatoriedad de que coloquen probadores inclusivos en los comercios de indumentaria, los cuales tendrán ciertas especificaciones de manera que todos podamos usarlos.

También se reconoció a Candela Bonaura por su participación en competencia de salvataje y al grupo de Tae kwon Do ITF 2022 que ha participado del campeonato sudamericano.
También se pidió que se realicen los controles donde se fabrica y acopia pirotecnia
Se presentaron tres sobre tablas, los cuales fueron aprobados por unanimidad:
El primero de ellos indica que el Concejo Deliberante solicita que se dé cumplimiento a la Ordenanza Nº 9339/17 para que las boletas de Tasas Municipales lleven impresa la leyenda “Donar Órganos y Donar Sangre es dar Vida”.
El segundo indica que el gobierno municipal -a través del área de Seguridad Pública- en lo referido a licencias de conducir, no podrá retener documentación alguna al ciudadano que haya cumplido con los requisitos que la Ley exige para acceder a su Licencia de Conducir en razón de deudas fiscales de ninguna naturaleza (tasas, multas, derechos o cualquier otro gravamen municipal).
El último solicitó que el departamento ejecutivo informe cual es el plan de mantenimiento y obras para garantizar el servicio de alumbrado público en Ramón Santamarina.
Concejo
Posponen la sesión para aprobar la venta del Casino

Los concejales definieron, en reunión de labor parlamentaria, trasladar la sesión que iba a llevarse mañana, para el próximo martes, a las 9, de la mañana.
Dicho encuentro es considerado clave dado que se deberá analizar la venta por subasta del Complejo Casino como también las modificaciones a las ordenanza fiscal impositiva.
Otro de los temas que se analizará es la autorización de la concesión del balneario exACA a la firma “A toda Vela Mar SA”.
Reunión
La comisión que analiza la venta del Casino volvió a reunirse este jueves y la discusión terminó trabándose. Aunque todos los bloques —salvo ACT— coinciden en avanzar con la operación de venta, el oficialismo buscó llevar el expediente a la sesión de este viernes y la oposición se plantó: pidió más tiempo de análisis y una afcetación mayor sobre el destino de los fondos.
Además, con respecto a la venta del casino se marcaron estos temas:
Afectación de los recursos: Los bloques opositores piden que el dinero de la venta tenga un destino específico. El Ejecutivo propuso 70% destinado a obras y 30% a gastos corrientes, pero pidieron precisiones y garantías.
Plazos y exenciones: Se ratificó que las exenciones regirán por 20 años para el comprador, aunque no serán trasladables a terceros.
Financiamiento: Se confirmó la reducción del plan de pago: de 6 cuotas a 4 cuotas para concretar la operación.
el oficialismo insistió en llevarlo al recinto mañana, el resto pidió postergarlo al martes próximo.

Fiscal impositiva
Con respecto a la Fiscal Impositiva, la secretaria de política económica Graciela Mamelucco, subsecretaria de Ingresos Públicos, Rocío Zalbajauregui y Magalí Ugarte, directora General de Ingresos Públicos informaron la continuidad de la fórmula polinómica (en 2025 la actualización de tasa fue de un 22.2% hasta octubre).
También señalaron que este año no tendrán aumento las tasas de seguridad e Higiene, patentes de vehículos, tasas de antenas, estacionamiento medido.
Con información de Noticias de Necochea – NdeN
Concejo
Para Roldan el Casino “emblema de la ciudad y debería ser patrimonio municipal”

Rosario Roldán, concejal y representante del bloque unipersonal de la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), expresó la posición de su espacio respecto al proyecto de subasta del Complejo Casino, manteniendo una postura crítica sobre la venta, aunque analizando el proyecto para posibles mejoras.
Patrimonio y Críticas al Proceso
Roldán reafirmó la postura de la ACT de que el Casino es un “emblema de la ciudad y que debería ser patrimonio municipal”. Sugirió que la recuperación de ese espacio turístico podría lograrse incorporando al sector privado y a asociaciones mediante convenios, en lugar de proceder a la venta total.
La concejal fue especialmente crítica con los plazos:
“Nos preocupa que se plantee una subasta pública con tan poco tiempo y sin una instancia de consulta pública.”
Propuestas de Modificación
A pesar de su posicionamiento de fondo, Roldán detalló que su bloque está estudiando el proyecto para realizar aportes técnicos:
Reducción de Exenciones: Propondrá la reducción de las exenciones de tasas que benefician al futuro comprador (tema ya cuestionado por otros bloques).
Revisión de Cuotas Anuales: Se buscará revisar las condiciones y plazos de las cuotas anuales.
Otros Aspectos Técnicos: Modificaciones necesarias para mejorar la letra fina del proyecto.
Concejo
Valiante pide que se de “a conocer a la comunidad” el proyecto de venta del Casino

El concejal Mariano Valiante, del bloque La Libertad Avanza, expresó su descontento inicial tras la presentación del proyecto de subasta del Complejo Casino, indicando que la reunión inicial con el Secretario Legal y Técnica, Ernesto Povilaitis, dejó un “sabor amargo” debido a puntos “grises” que requerían aclaración o modificación.
Inquietudes Clave de La Libertad Avanza
Valiante detalló que, en el segundo encuentro con los demás bloques, se plantearon directamente las cuestiones que su espacio considera problemáticas:
- Facilidades de Pago: Los términos y condiciones de las facilidades que se le otorgan al futuro comprador.
- Exenciones Impositivas: El concejal puso el foco en las “eximisiones de los impuestos y las tasas” que se prevén, esperando que haya una corrección en este aspecto para poder acompañar el proyecto.
Condición para la Venta
El concejal subrayó que existe un consenso general entre los bloques respecto a la situación actual del Complejo:
“De común acuerdo y de todos los bloques se sabe que con la situación en la que está el complejo, la verdad que es muy difícil poder seguir avanzando [manteniéndolo así].”
Valiante concluyó que ahora el bloque espera que el Ejecutivo “tome nota y trate de modificar estos artículos”. Además, hizo un llamado a la transparencia:
“Lo más sano para todos los espacios políticos es darlo a conocer a la comunidad, dar las explicaciones necesarias, tanto el que está a favor como el que está en contra.”
La decisión final sobre el futuro del Casino, por lo tanto, dependerá de que el Departamento Ejecutivo modifique los puntos cuestionados antes de que el proyecto sea votado en la Sala.
Concejo1 semana atrás¿Cómo se elije el presidente del Concejo y quienes suenan para el cargo?
Necochea1 semana atrásPablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ
Concejo1 semana atrásProponen la creación de un Registro Municipal de Hogares Monomarentales
Necochea1 semana atrásCon prestigiosos expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental
Necochea1 semana atrás“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”
Necochea1 semana atrásLobería: Barrena anunció medidas para afrontar la crítica situación financiera
Necochea1 semana atrás“El acuerdo con Estados Unidos es un respaldo político del gobierno de Milei”
Necochea1 semana atrás“Cada vez que se abren las puertas del Centro Cultural Necochea suceden muchas cosas”








