Seguinos

Política

Arabarco en Bici recorrió barrios y dialogó con vecinos

Publicado

el


Juan Pedro Arabarco, concejal de la ACT dialogó con vecinos y recorrió el Barrio Norte y el Barrio Los Malvones mediante una innovadora iniciativa denominada Bicinalismo.
El “Bicinalismo” es un juego de palabras que intenta combinar la práctica del ciclismo con la actividad de este espacio político Vecinalista.
Según contó el edil “el doble objetivo de esta rutina es por un lado aprovechar los beneficios que tiene está disciplina deportiva, aún cuando nuestras salidas son más que nada recreativas, conllevan a la salud, y por el otro reconocer los barrios con la particular mirada que se ofrece desde la bici, podemos apreciar sus calles, paisajes, la vida cotidiana de sus habitantes, además nos permite un diálogo directo, en el hábitat de nuestros vecinos y vecinas”.


Luego indicó que “ya hemos hecho tres salidas. En la primera recorrimos la costa de Quequén motivados por el problema de la erosión costeras, pudimos conversar con vecinos del lugar que nos contaron de sus reclamos en diferentes organismos municipales y provinciales e incluso gestiones con las autoridades del Consorcio de Puerto Quequén”.
En la segunda salida recorrieron barrio Mataderos, Los Álamos, la Ribera, donde se interiorizaron en las problemáticas ambientales que afectan a esa parte de la ciudad, como es el olor de la fábrica de Marmetto, microbasurales, Matadero. También conocimos la realidad de Yipuy y compartimos un entrenamiento con las chicas y chicos de Proyecto Barrio, en la famosa ya, esquina de 78 y 41.
Este sábado, previo al partido de Argentina – México, el recorrido incluyó la calle 49 de 75 a 104, Barrio Banco Provincia, dónde “conversaron con los vecinos de la larga problemática del rebalse de la boca de registro cloacal de 55 y 102 bis, producto de una empresa que vuelca sus líquidos de desechos lácteos al sistema cloacal, originando el desborde del sistema cloacal, inundando las calles de un líquido blanquecino, con un olor putrefacto, que hace muy difícil la vida en ese sector de nuestra ciudad”.


De allí continuaron por calle 106 hasta llegar al Barrio Los Malvones, donde compartieron una charla con Susana que tiene a su cargo un comedor barrial y pudimos conocer su funcionamiento y las preocupaciones Barriales.
Ya están programada una tercera salida que abarcará los barrios Los Naranjos, Campana, Municipal.
Arabarco espera que “con esta iniciativa fortalecer el diálogo con todos los vecinos de los diferentes barrios de Necochea y Quequén. También queremos hacer este tipo de recorridos en las otras localidades del Distrito”.
Juan Pedro Arabarco Act Necochea

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

“Buscamos que no haya más víctimas fatales por accidentes de tránsito”

Publicado

el

La importante cantidad de accidentes viales que han ocurrido en los últimos meses en nuestra ciudad fue la causa por la cual la concejal de la ACT, Rosario Roldán presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para declarar la emergencia vial en el distrito de Necochea. 

Roldan estuvo en Código Abierto por K2  Radio dónde explicó que esta propuesta  “implica distintas medidas que tienen como fin la prevención de accidentes y generar concientización sobre la importancia de la educación vial a la ciudadanía”.

Entre las medidas que proponen se encuentran que se intensifiquen los controles de tránsito, que se cumplan las normas de tránsito tanto nacionales como provinciales, que los agentes lleven adelante patrullajes a pie en zonas de mayor circulación, que no se estacione en las ochavas y se pinte los cordones en ese sector de color rojo, que haya lugares determinados para carga y descarga de mercaderías, entre otras.

“Buscamos que no haya más víctimas fatales” afirmó el edil.

Esta iniciativa ahora está a la espera de la información que le brinde el Digesto del Concejo Deliberante sobre si hay  antecedentes o qué normas se relacionan con ella, para después continuar tratándose en las comisiones del cuerpo y si logra dictamen, llevarlo a una sesión para su aprobación o rechazo.

Seguir leyendo

Necochea

“Este no es el país en el que merecemos vivir, hay que correr el humo de la mentira”

Publicado

el

Gisela Barbieri, dirigente peronista de Principios y Valores visitó los estudios de FM La Radio 93.5 para participar en la entrevista de “Un tipo al mediodía”.

Allí se mostró preocupadas por los momentos que se están viviendo a nivel institucional en el país, a raíz de esto afirmó que “Desde el Foro de Davos ( fin de enero) hemos entrado en una violencia discursiva por parte del Presidente que habilita la violencia en todas sus expresiones, y así no se puede construir una sociedad, desde la violencia discursiva del primer mandatario y tampoco de la mentira. Por eso hay que correr el humo de la mentira”.

Luego aseguró que “este no es el país en el que merecemos vivir, tenemos que recobrar ciertos acuerdos que tienen que ver con la armonía, con el diálogo, no podemos aniquilar al que piensa distintos. Si pasamos esa barrera es que estamos muy mal como sociedad”.

Con respecto a la coyuntura local señaló que “la ciudad está descuidada” aunque destacó que “el recorte económico que ha tenido en nuestra ciudad hace que se resienta”.

En el marco de su trabajo político, Gisela riel y el equipo de Principios y Valores está recorriendo los barrios de nuestra ciudad. “Veo que la gente está muy olvidada, siento que están invisibilizados, la deuda de la democracia es terrible”.

Por último adelantó que está trabajando en un ordenanza vinculada a la salud para que se haga un seguimiento de jóvenes que estudian medicina para que puedan una vez recibidos volver a trabajar en el distrito, en el sector público.

Seguir leyendo

Concejo

Aseguran que en las calles defenderán los derechos de los trabajadores

Publicado

el

La concejal Rocio Mateo se reunió con representantes de la UTEP, CTA A, CTA T, CGT y 62 Organizaciones gremiales peronistas, centrales sindicales de nuestra ciudad.

En el encuentro dialogaron sobre la situación crítica actual del pueblo trabajador a causa de las políticas de ajuste constantes del gobierno nacional y reafirmaron que las conquistas históricas de este sector fueron gracias a la lucha organizada en las calles.

Aseguraron que estarán en la calle el 24 de marzo por la Memoria, la Verdad y la Justicia y el 9 de abril por los derechos de las y los trabajadores.

Participaron del encuentro Demian Ledesma y Gustavo Gavilán por la CGT, Ana Lidia Marincevic de la CTA de los trabajadores,  Graciela Sacco, de la CTA Autónoma, Patricia Aranda de la UTEP, Mario Coste y Diego Salazar por las 62.

Seguir leyendo

Más vistos