Política
El Evita asegura que los concejales delFrente de Todos rompieron el pacto electoral

La Mesa política del Movimiento Evita se diferencia del voto del interbloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante acompañando el convenio por los servicios de Recolección de residuos y aseguraron – mediante un comunicado- que esa decisión rompe con el pacto electoral por el que fuimos votados.
El comunicado indica lo siguiente: “El derecho a un medio ambiente sano es un derecho fundamental. Actualmente, el basural a cielo abierto es la única estrategia de abordaje para “solucionar” el problema de la basura. Los basurales a cielo abierto resultan un foco enorme de contaminación de la tierra, el aire y el agua.
Se están discutiendo medidas que no apuntan a resolver el problema sino que son viejas recetas que nos han traído hasta donde estamos hoy. Y cuya responsabilidad es de las sucesivas gestiones que han administrado el estado municipal hasta nuestros días.
Existe una falta de creatividad en la resolución de los problemas estructurales de la ciudad. No se puede ser creativo ni innovador cuando se discuten con tan poco tiempo y después de la navidad temas que son vitales para la población.
El municipio de Moreno, siendo el distrito más pobre del conurbano y teniendo un gran endeudamiento por similares características, encontró en su nueva intendenta, Mariel Fernández (Movimiento Evita) la voluntad política necesaria para resolver dicha problemática con la municipalización de la recolección de residuos. Este acuerdo lo hizo de cara al pueblo de Moreno con acuerdo del municipio y de sindicatos. No sólo resolvió el problema del endeudamiento municipal sino que fomentó el desarrollo de la economía popular que hoy lleva cabo la separación de residuos.
Existe una ordenanza vigente, la N° 9577/18, sobre gestión de residuos sólidos urbanos, que no se está cumpliendo.
En la sesión de este lunes el interbloque del Frente de Todos, presidido por Mauro Velázquez y Andrea Cáceres, votó a favor del acuerdo transaccional entre el Municipio de Necochea y la empresa Relisa. Este acuerdo, que fue propuesto por el intendente Arturo Rojas, no fue discutido orgánicamente con la militancia del Frente de Todos de Necochea ni con los espacios que integraron la última lista legislativa de la cual nuestra compañera Rocío Mateo es concejal suplente. Es una decisión que no hubiésemos acompañado y, lamentablemente, es un accionar que se viene repitiendo y que rompe con el pacto electoral por el que fuimos votados.
La ciudad necesita una dirigencia que actúe de cara al pueblo, incluyendo a la economía popular y con perspectiva ambiental”.
Necochea
Libertarios piden que la Fiscal Impositiva la trate la próxima conformación del Concejo

Los integrantes de la alianza La Libertad Avanza PRO criticaron duramente al ejecutivo municipal porque, aseguran, que quiere aprobar la ordenanza fiscal impositiva para 2021 con la actual composición del Concejo Deliberante.
Esto es rechazado por este espacio político en un comunicado en el cuál indican que “La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones”.
El extenso escrito indica lo siguiente:“En las próximas horas, el Departamento Ejecutivo de Necochea —conducido por el espacio Nueva Necochea— buscaría enviar al Honorable Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva 2026, la norma que determina la política tributaria municipal y define los recursos con los que contará la administración local el año próximo.
La preocupación surge porque la intención del oficialismo sería tratar y aprobar esa ordenanza con la composición actual del Concejo, que quedará sin vigencia cuando asuman, en diciembre, los concejales electos en los comicios legislativos del 7 de septiembre pasado.La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones dio un mensaje contundente: un fuerte respaldo a las ideas del presidente Javier Milei y a los candidatos de La Libertad Avanza, que triunfaron ampliamente en el distrito.
Pretender sancionar ahora la política tributaria para 2026 implica imponer condiciones a quienes fueron elegidos por la mayoría popular, dejándolos sin posibilidad de debatir, modificar o rechazar las tasas y tributos que afectarán directamente a los contribuyentes el año próximo.
Esta práctica desconoce los “nuevos vientos de cambio” que eligió la sociedad necochense y busca, en los hechos, que la ordenanza quede moldeada según la voluntad del Intendente y su bloque, aun cuando su fuerza política quedó relegada al tercer lugar en la última elección legislativa.
Aprobar la Ordenanza Fiscal e Impositiva con un cuerpo saliente significa dejar a los nuevos concejales una estructura tributaria cerrada, sin haber sido parte de su debate. Es, en la práctica, un condicionamiento directo al ejercicio pleno de las funciones legislativas que la ciudadanía les otorgó.
En un momento donde la sociedad expresó con claridad un rumbo político distinto, se espera que el Ejecutivo municipal y los bloques que aún conservan la mayoría coyuntural actúen con la prudencia que exige la democracia. Respetar las instituciones implica permitir que la próxima Ordenanza Fiscal e Impositiva sea discutida y sancionada por el Concejo que eligió el pueblo, y no por uno que está a semanas de dejar su mandato”.
Política
Kicillof visitará nuestra ciudad el próximo martes

⭕El Gobernador inaugurará el nuevo Jardín 919 detrás del Hospital Emilio Ferreyra
🔸También participará de la presentación de las obras de refacción en la Comisaría Segunda de Quequén
🔹 Una visita con alto contenido político, en un momento clave de la política bonaerense y local.
Necochea
“Somos dirigentes valiosos. Somos dirigentes que el país necesita”

La concejal electa Eugenia Vallota mantuvo un fructífero encuentro con Cristian Ritondo en el Congreso de la Nación.
Tras el encuentro, Vallota difundió el siguiente comunicado:”Hoy mantuve un encuentro especial con Cristian Ritondo, porque da en la previa a la asamblea preparatoria que me pondrá como representante de nuestra fuerza política en el Honorable Concejo Deliberante de Necochea.
Analizamos lo recorrido durante este año electoral y proyectamos lo que viene para nuestra provincia y sobre todo para nuestro municipio. Desde su nacimiento, el PRO. asumió un compromiso claro: impulsar el cambio, modernizar el Estado y consolidar una forma de hacer política basada en la transparencia, la gestión y el mérito. Ese espíritu fundador sigue vigente y ese es el mandato que deseo representar.
Somos un espacio con dirigentes valiosos que hoy acompañan al oficialismo nacional en la implementación del cambio que el país necesita, y que trabajamos con la convicción de que ese mismo impulso transformador debe llegar a cada municipio de la provincia de Buenos Aires. Reafirmamos nuestro rol, nuestro sentido de pertenencia a este espacio político y nuestra responsabilidad: “fortalecer el rumbo, sostener el diálogo y construir un futuro distinto para todos los bonaerenses”
Concejo1 semana atrás¿Cómo se elije el presidente del Concejo y quienes suenan para el cargo?
Necochea1 semana atrásPablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ
Concejo6 días atrásProponen la creación de un Registro Municipal de Hogares Monomarentales
Concejo1 semana atrásSeguridad en Complejo Jesuita Cardiel: Convocarán al Ejecutivo y a los consejeros escolares
Necochea6 días atrás“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”
Necochea6 días atrásCon prestigiosos expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental
Necochea1 semana atrásLobería: Barrena anunció medidas para afrontar la crítica situación financiera
Necochea1 semana atrás“Cada vez que se abren las puertas del Centro Cultural Necochea suceden muchas cosas”










