Seguinos

Necochea

“Todo lo transformamos en esta fiesta de colores llena de reivindicaciones”

Publicado

el

Ángeles Arco Iris visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 desde donde invitó a participar de la 11° Marcha del Orgullo y Lucha LGTBIQPNBVIH+, tradicional evento de los veranos de nuestra ciudad.

Allí contó que “es un espacio hermoso para poder hacer valer nuestros derechos. Está marcha tiene mucho poder de denuncia, en este caso por lo que está pasando con nuestra compañera Pierina Nochetti, por eso la consigna más importante de está marcha es absolución para Pierina y dónde está Tehuel”.

Luego aseguró que “la marcha del orgullo es una fiesta desde la alegría de poder canalizar lo que es la bronca y la impotencia de no tener espacios, por eso mucho dolor, mucha angustia, se transforma en alegría. Todo lo transformamos en esta fiesta de colores llena de reivindicaciones”.

La 11° Marcha del Orgullo y Lucha LGTBIQPNBVIH+..

El lugar de concentración de la Marcha del orgullo será a las 17, en el Anfiteatro y los lemas para la edición de hoy son lema “Que los prejuicios se los lleve el mar libre de petroleras” . También exigen la absolución para Pierina Nochetti y se preguntan ¿Dónde está Tehuel?.

A las 19, está prevista que se inicie la tradicional marcha que recorrerá las calles de la Villa Díaz Vélez y finalizará con un acto político y fiesta bailable.

El mismo se desarrollará en el exBalneario ACA.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La vida en las rutas no está en la agenda de los funcionarios provinciales”

Publicado

el

Leonardo Giorgetti, dirigente político y social de nuestra ciudad paso por Código Abierto en K2 Radio 96.3.

Giorgetti es parte de la Unión de Usuarios Viales (UDUV) quiénes vienen reclamando por un mejoramiento en la infraestructura de las rutas bonaerenses, específicamente Leonardo se refirió a la Ruta 88.

“Vemos como van pasando gobierno en gobierno en la Provincia y falta una planificación sobre la Ruta 88, tampoco se discute la necesidad de contar con más y mejores rutas, dado que tenemos los mismos caminos que hace 40 o 50 años con la multiplicación del parque automotor y la necesidad de vinculación entre los pueblos” manifestó.

Luego consideró que “la vida no está en la agenda de los funcionarios de la provincia de Buenos Aires” y dejó en claro que esto excede el ámbito local.

Respecto a las obras que serían necesarias, señaló que “más allá de la construcción de las autovías que sería lo ideal, no hay trabajos menores como mejor señalización, más controles, cámaras que midan la velocidad, ampliación de banquinas, entre otras”.

Luego dio como dato la información que en la ruta 88 circulaban por día de 7000 a 10,000 vehículos en temporada baja, lo que se multiplique en verano y adelantó que “en el caso que no haya respuesta, las medidas y reclamos en las rutas se van a empezar a notar. “Vamos a hacer en lo que no hace el estado, presencia en las rutas para pedirle a la gente que maneje más despacio” indició.


Elecciones
Al ser un dirigente político dió su opinión sobre las elecciones en la ciudad de Buenos Aires y consideró que “la gente empieza a castigar a quienes no dan una respuesta efectiva desde la gestión y a la presencia real del estado para conveniencia de los vecinos”.

Ya sobre la actualidad política de la Agrupación Comunal Transformadora afirmó que “vamos a generar una alternativa de cara a los vecinos” y y luego destacó la figura es Juan Pablo de la Hera para integrar la futura lista.

Seguir leyendo

Necochea

“El desempeño de los combatientes en Malvinas fue glorioso”

Publicado

el


Emotiva, patriótica y necesaria fue la presentación del periodista Nicolás Kasansew sobre “las verdades y mitos de la guerra de Malvinas”.

La charla se desarrollo ante un salón lleno en el Instituto Humboldt. Más de 200 personas se acercaron a escuchar los relatos y vivencias del corresponsal de guerra, entre ellos varios veteranos de guerra.

En su exposición Kasanzew denunció que, tras el fin del conflicto bélico, hubo un proceso de “desmalvinización” llevado adelante por el gobierno militar primero (para tapar las otras ciudades que hubo en la guerra) y otra para minimizar el rol de los excombatientes y desdibujar la verdad sobre lo ocurrido.

“Yo me he dedicado a desenterrar la verdad entre los escombros de la mentira. La historia real de Malvinas fue ocultada. Las miserias de la guerra se conocieron, pero las grandezas fueron silenciadas. Eso es una injusticia con nuestros héroes, que hoy están en el último tramo de sus vidas” afirmó.

Para después señalar que “el pueblo argentino tiene derecho a saber qué hicieron esos hombres antes de que sea tarde, porque el bronce no escucha los aplausos”.

También destacó que la guerra no fue una aventura, marcó que muchos generales ingleses estaban pidiendo la propia retirada.
Toda la charla estuvo acompañada de varios videos históricos e informativos sobre lo ocurrido en 1982.

Una vez que finalizó el parlamento de Kasanzew se abrió un tiempo a las preguntas de los presentes.

En la parte final, se produjo el momento más emotivo de la charla cuando el periodista quiso pasar al frente a los excombatientes solicitando un fuerte aplauso de agradecimiento a ellos. Agradecimientos que kasanzew lleva adelante en todo el país ofreciendo estas charlas y recordando sus hazañas.

Seguir leyendo

Necochea

El MDF de Kicillof realiza su primer plenario provincial

Publicado

el


El Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que el gobernador Axel Kicillof lanzó en febrero saldrá a las canchas el próximo 24 de mayo, con un acto en La Plata, donde mostrará el músculo político que supo fortalecer junto a intendentes, sindicatos, organizaciones sociales y dirigentes del peronismo y otras corrientes con las que aspira a crear “un gran frente” para pelearle a La Libertad Avanza en la provincia.

Desde nuestra ciduad viajarán muchos dirigentes y militantes que se enrolan en el MDF, varios de los cuales se reunieron el pasado sábado en nuestra ciduad.

En este encuentro se conformarán ejes temáticos a cargo de funcionarios especialistas en cada área, como una señal de que el gobernador decidió poner toda la carne al asador. 

La primera es sobre Economía y Finanzas, a cargo del ministro Pablo López, el titular del BAPRO, Juan Cuattromo, el presidente de ARBA, Cristian Girard y el economista Roberto Feletti. La segunda es sobre Producción y Trabajo, coordinada por los ministros Augusto Costa, Walter Correa Javier Rodríguez. La tercera, de Obra Pública y Hábitat, estará a cargo de los ministros Gabriel Katopodis y Silvina Batakis

La cuarta es sobre Educación Pública, bajo la coordinación de Alberto Sileoni; en tanto que la de Salud Pública y Ambiente queda bajo la organización del diputado Daniel Gollan y Cecilia Nicolini. La siguiente es sobre Comunidad, Territorio, Jubilados y Niñez, a cargo de Andrés Larroque, la jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez y la secretaria General de Gobierno, Agustina Vila.

Habrá otra sobre Seguridad y Justicia coordinada por Javier Alonso y Santiago Pérez Teruel; la de Ciencia, Tecnología y Universidad a cargo de Carlos Bianco y Roberto Salvarezza. Una sobre Cultura y Deportes bajo la organización de Victoria Onetto, Lorena Riesgo y Cristian Cardozo y una última sobre Mujeres, Diversidades y Juventud que será coordinada por Estela Díaz y Ayelén López.

Seguir leyendo

Más vistos