Seguinos

Necochea

Avanza la construcción de los módulos habitacionales para el Cuerpo de Caballería

Publicado

el

En la jornada de este miércoles, en representación del área municipal de Gobierno, el subsecretario de Prevención y Monitoreo, Ángel Vázquez, acompañado por autoridades del Cuerpo de Caballería, se acercaron hasta el predio de la empresa constructora para verificar el avance de los módulos que usarán los efectivos de la fuerza para alojarse en el corazón del Parque Miguel Lillo.

Los habitáculos metálicos, del estilo container, contarán con amplias comodidades: dormitorios, cocina, espacio común y un sector de baños funcionales para el trabajo cotidiano del personal, según especificó el funcionario. Serán seis y estarán colocados en el sector designado al destacamento, en la Avenida 10 y calle 129, dotados con un techo por encima de las estructuras para evitar cualquier tipo de filtración.   

“Estuvimos viendo los módulos que están en construcción, las características que tiene cada uno y la disposición de uno en particular, que es para que la actividad que tenga que desarrollar el personal policial afectado sea rápida. Me refiero a la disposición y ubicación de los baños, que son funcionales y teniendo en cuenta la cantidad de personas que van a estar conformando esta vivienda”, detalló el subsecretario de la comuna.

Con respecto a los tiempos, “está en una etapa muy avanzada y estaría finalizándose para fin de mes”, estimó Vázquez, agregando que tienen que preverse tareas previas de colocación de pilotes para sostén de los contenedores.

Entrando en detalles, “son seis módulos de una capacidad muy importante, porque la cantidad de efectivos que van a albergar es importante”, aunque todavía no está definido el número final, reveló el titular de Prevención y Monitoreo. Esta residencia “se va a complementar con el edificio que ya está ubicado en el lugar, donde también hay habitaciones y están separados algunos ambientes para que sean dormitorios”, reforzó.

Paralelamente a esta primordial concreción, que mejorará la calidad de vida de los efectivos, también se trabaja en el predio para brindar comodidad a los caballos. “Estuvimos realizando una observación. Ya está en construcción lo que sería el lugar donde se tiene la comida de los animales, en una etapa muy avanzada. A partir de ahí, ya se viene delineando lo que sería la construcción de las caballerizas para los dos lados, que va avanzando a pasos agigantados”, describió el funcionario que planea estrategias para traer adelantos en cuanto a la seguridad ciudadana.

“Los materiales están disponibles, que es muy importante; y la funcionalidad y la disponibilidad del personal que está afectado a eso es de valorar”, elogió, esperando tener más novedades al respecto en las próximas semanas.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Con la presencia de Rojas, Necochea fue reconocida por Unicef y adhirió al Programa MUMA

Publicado

el

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de adhesión de distritos bonaerenses, entre ellos Necochea, al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El acto fue en La Plata. Allí estuvo Arturo Rojas , intendente del distrito, junto al representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; la directora Ejecutiva del Organismos de Niñez y Adolescencia Andrea Cáceres, el director de Discapacidad, Gastón Boldrini y los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

La adhesión implica la conformación de equipos de trabajo con profesionales de distintas áreas, la elaboración de un diagnóstico de la situación local, y el diseño e implementación de distintos planes de acción tendientes a reducir las desigualdades, promover el desarrollo en la primera infancia y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes.

Rojas explicó en sus redes sociales que el programa MUMA “una política pública que promueve entornos más protectores, saludables e inclusivos para niños, niñas y adolescentes”.

Luego señaló que “MUMA (Modelo de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) nos permite trabajar de forma articulada con el sistema de salud, la educación, el desarrollo social y los servicios locales, fortaleciendo las políticas públicas desde una mirada integral de derechos”.

Tuve el honor de participar del acto junto al gobernador Axel Kicillof, ministros provinciales, representantes de UNICEF y otros municipios comprometidos con poner a las infancias en el centro de sus políticas.

Seguir leyendo

Necochea

Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Publicado

el

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.

El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.

El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.

La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.

Seguir leyendo

Necochea

Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Publicado

el

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general

El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.

Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.

Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.

Seguir leyendo

Más vistos