Seguinos

Necochea

La maquinaria intensifica trabajos en calles

Publicado

el

A lo largo de estas semanas, la maquinaria del Ente Vial no detiene su accionar e intensifica trabajos en puntos clave de Necochea y Quequén, a pesar de las escasa precipitaciones que dificultan cada uno de sus accionares por la falta de humedad.

En un accionar previamente diagramado en conjunto con la Secretaría municipal de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, las tareas apuntan, principalmente, al saneamiento de las calles linderas a los sectores costeros, los de mayor afluencia en esta época del año por transformarse en corredores turísticos por excelencia.

Pero, además, no se pierde de vista el trabajo en los barrios, para solucionar reclamos vecinales y mejorar accesos que sirvan para aliviar otras arterias principales, que se estropean por el paso continuo de vehículos.  

Al respecto, el titular del organismo descentralizado, Sergio Giorello, explicó que “estamos haciendo hincapié en el sector de la Villa balnearia y las playas de Quequén, con labores de mantenimiento, bacheo y reconstrucción”, resaltando los trabajos de la semana anterior en el acceso a Costa Bonita, en la prolongación de la Avenida 502, y, actualmente, en el camino que llega a la localidad desde la Ruta Provincial Nº 88.

En los últimos días de enero, el Ente Vial trabajó en los entoscados de la calle 81 y su intersección con 40, y de la Avenida 42 entre 129 y 133, “una obra muy importante porque terminamos de reconstruir la arteria desde la 91 hacia los barrios linderos”.

En cuanto a los repasos, los operativos estuvieron divididos entre la Avenida 74, desde 155 hacia 187; la Avenida 10, de 117 hasta 155; y el ingreso al Hogar “García Landera”, sobre la Ruta 86, donde también se reconstruyeron las banquinas y se volcó granza; mientras que en Quequén, las máquinas trabajaron en el bacheo de la calle 504 entre 541 y 547 y de la 508 entre 521 y 523.

Comenzando el segundo mes del año, “ya estamos con el entoscado de la calle 509 entre 532 y 536, que es muy importante porque está la Plaza (de los Niños) y es una arteria que forma parte del recorrido de los micros”, aseguró Giorello sobre el operativo en la ciudad del Faro, donde el Ente hace un mantenimiento casi continuo de la Playa de Estacionamiento Municipal de Camiones.

Además, subrayó que en Necochea se entoscó la calle 44 desde Avenida 91 hasta calle 109, “tratando de liberar el alto tránsito que hay en la 42 hacia la Villa del Deportista, con la idea de distribuirlo mejor y que se pueda llegar a los barrios por otros accesos”.

A la vez, hay accionares actuales de reparación o reconstrucción de arterias en Avenida 91 entre 74 y 58, calle 90 entre 53 y 51, calle 83 entre 42 y 44, calle 44 entre 83 y 85, calle 51 en sus intersecciones con 90 bis y con 90, y en el barrio comprendido entre la cuadrícula que va de 110 bis a 112 y de 83 a 79.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Sin trabajo no hay autonomía. Por eso es fundamental apostar a proyectos que generan inclusión y desarrollo”

Publicado

el

En el marco  de la firma del contrato y presentación de la obra para la obra del Complejo Industrial Pesquero “Manumar”, la presidenta del Consorcio de Gestión Puerto Quequén, Jimena López, destacó la trascendencia de la iniciativa tanto por su impacto económico como por el valor simbólico de recuperar la actividad pesquera en la ciudad. 

La funcionaria valoró “La iniciativa privada de los empresarios de Manumar S.A. que eligieron Necochea y particularmente nuestro puerto para instalar el complejo”.

En su discurso, López hizo un paralelismo con décadas pasadas cuando afirmó que  “Durante los años 90 se desguazó la pesca y aquí se perdieron más de 4000 puestos de trabajo, en su mayoría mujeres que se desempeñaban en el fileteo. Esos edificios abandonados son testimonio de lo que hacen determinadas políticas económicas en nuestras comunidades”.

Luego señaló que la principal actividad del puerto sigue siendo la agroexportación, pero que resulta indispensable diversificar: “Este es el segundo puerto más importante de la provincia y no podemos depender de un solo sector. Con este proyecto se van a generar 600 puestos de trabajo directos e indirectos, además de toda la logística que implica”.

Otra de las cuestiones a las que apuntó en su mensaje es a poner en valor la sinergia entre lo público y lo privado: “Cuando el Estado no abre las puertas, las inversiones se pierden. Hoy tenemos la responsabilidad de acompañar, de controlar y de garantizar que lo que se promete se cumpla”.

La generación empleo, fue otra de las cuestiones a destacar cuando manifestó que “en un contexto en el que el país perdió más de 500 mil empleos registrados entre 2023 y 2025, la creación de 600 nuevos puestos de trabajo en Necochea “debe enorgullecer a la comunidad”. Y agregó: “El trabajo es el eje estructural de la vida. Sin trabajo no hay autonomía, no hay libertad, y si hay pobreza. Por eso es fundamental apostar a proyectos como este, que generan inclusión y desarrollo”.

Jimena también se tomó un minuta para destacar la incorporación de un espacio para los trabajadores artesanales de la caracolera, quienes tendrán la posibilidad de mejorar sus condiciones y ofrecer sus productos en un paseo turístico..

Seguir leyendo

Necochea

Puerto Quequén y “Manumar” Firmaron el Contrato para un Complejo Pesquero de U$S 10 Millones

Publicado

el



En un acto trascendental para el desarrollo económico de la región, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, firmó el contrato con Guillermo Enrique Soldini, presidente de “Manumar S.A.”, para la construcción del Complejo Industrial Pesquero “Manumar”.

El evento se llevó a cabo en el Sitio 7 de la margen Necochea de la estación marítima y contó con la presencia del intendente Arturo Rojas. También estuvo presente Hugo Obregoso, titular del Astillero Alon Car y miembro del directorio de “Manumar S.A.”. Durante la ceremonia, se proyectó un video con imágenes en 3D del futuro complejo, que se construirá en el puerto.

El proyecto contempla una inversión de U$S 10.000.000 y la creación de 600 puestos de trabajo en total. Además de la construcción de infraestructura para la industria pesquera, se prevé la remodelación del Muelle 7, la edificación de un nuevo muelle en extensión del Giro 7 y la instalación de un varadero para reparaciones navales y mantenimiento de buques.

Tanto Soldini como Obregoso y Jimena López destacaron en sus discursos la enorme oportunidad que esta iniciativa representa para la ciudad, marcando un hito en el crecimiento del sector pesquero en la región.

Seguir leyendo

Necochea

Rojas habló de la continuidad de la gestión, cambios y futuros consensos

Publicado

el

El intendente Arturo Rojas se refirió a los resultados de las elecciones, donde su espacio, Nueva Necochea, se posicionó en tercer lugar. Rojas aseguró que la gestión continúa y destacó las obras en curso, como el bacheo, el recambio de luminarias, las obras de cloacas y el cordón cuneta.

El jefe comunal señaló que, a pesar de los resultados electorales, el trabajo de su equipo no se detiene. Adelantó futuras licitaciones para obras en la Terminal de Ómnibus y en el Lote Mar 7, para desarrollar un proyecto de glamping (alojamiento al aire libre que combina la experiencia de acampar con las comodidades de un hotel de lujo)   que “mejorará la oferta turística”. Rojas reconoció que el resultado de la elección obliga a “evaluar y ver qué es lo que hay que corregir de cara al 2027”. En ese sentido, adelantó que habrá cambios en su gabinete, que se anunciarán “en su momento”.

Un Concejo más Diverso y la Búsqueda de Consenso

Rojas interpretó que la elección local se “terminó polarizando” entre las dos fuerzas mayoritarias que pregonaban “poner un freno a  Milei “ o Kirchnerismo Nunca Más” , lo que provocó que Nueva necochea quedará en tercer lugar. Con la nueva conformación del Concejo Deliberante, que será más “dispersa” y con una minoría oficialista, el intendente afirmó que su gestión se verá obligada a buscar “puntos de encuentro” y “consenso” con la oposición.

El mandatario expresó su confianza en que los concejales electos dejarán la “camiseta de los partidos” una vez que asuman sus bancas, para trabajar en beneficio de la gente. “Una cosa es la campaña y otra cosa es la gestión”, sostuvo, y agregó que espera que la oposición muestre una actitud “responsable” y “más diálogo”.

En cuanto a los cambios en el Ejecutivo, Rojas confirmó que Matías Sierra, quien asumirá como concejal, será reemplazado en la Secretaría de Turismo y Producción. Los cambios podrían ocurrir en diciembre o incluso antes en algunas áreas.

Seguir leyendo

Más vistos