Seguinos

Necochea

Archivo Municipal de la Memoria: Un espacio de investigación con el objetivo de no olvidar

Publicado

el

La Municipalidad de Necochea ha decidido instaurar de forma permanente el “Archivo Municipal de la Memoria”, un espacio que está ubicado dentro de las instalaciones de la vieja Estación de Trenes, donde desde hace algunas décadas funciona la Escuela de Artes.

Como parte integrante de este registro, Manuel Ibáñez, también militante de la Agrupación HIJOS, invitó a toda la comunidad a acercarse hasta el lugar para evacuar cualquier duda, sumar información o, simplemente, conocer el trabajo cotidiano que allí se realiza.

Aportando algunos datos sobre el accionar diario del archivo, el joven reveló que una de las incorporaciones recientes es el “Contador de Nietos Restituidos”, un homenaje a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo y al Derecho a la Identidad.

Además, en el marco de la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en la Planta Baja del edificio ubicado en calle 62 y 45 “se puede visitar, hasta mediados de abril, la muestra Arte y Memoria”, que el artista plástico Sebastián Serqueira formuló junto a un grupo de alumnos en los talleres que dicta en la EMAN.

De esta manera a 47 años del inicio de aquella atroz barbarie que impuso el terrorismo de Estado de forma sistemática en todo el territorio nacional, la Municipalidad de Necochea organiza diversas actividades durante la semana en curso para conmemorar a las víctimas detenidas desaparecidas en el distrito y con el objetivo principal de no olvidar, para que no se repita nunca más.

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es la fecha en la que se conmemora en el país a las víctimas de la última dictadura militar, el autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional” que usurpó el gobierno argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983, cometiendo los más salvajes crímenes contra la humanidad.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Fuerza Patria cerró la campaña con Kicillof, Massa, Taiana y Jimena López

Publicado

el

En San Martín, El gobernador cerró un acto en San Martín para cuestionar las políticas del gobierno nacional y llamar a votar por Fuerza Patria.

Kicillof estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, y los tres primeros candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois.

En su discurso, Jimena López, le agradeció a Sergio Massa por “estar acá arriba para darle el cierre a esta campaña” y añadió: “Si hay una deuda con el interior de la provincia es la discusión del federalismo. Hubiese sido imposible que una mujer de 500 kilómetros sea segunda en una lista para diputados nacionales si Massa no hubiese propuesto mi nombre y si Malena (Galmarini) no nos hubiese defendido”.

Por su parte, el Gobernador afirmó que “Este 26 de octubre vamos a construir el ´no´ más grande del mundo para decirle a Milei que en la provincia de Buenos Aires no hay lugar para la motosierra: acá queremos más Estado presente porque sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país”.

Seguir leyendo

Necochea

“Jimena López aporta garra, fuerza y convicción para ponerle un freno a las políticas de ajuste y crueldad de Milei”

Publicado

el

Mateo Boncore, consejero escolar electo de Fuerza Patria participó de la entrevista de Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió al final de la campaña de cara a las elecciones a diputados nacionales el próximo domingo.

Boncore explicó, en el marco de esta campaña, que “estamos contentos con la recepción de la gente hacia nuestras propuestas, pero no estamos contentos con la situación general que está atravesando el país y nuestra ciudad”. Sobre esto explicó que “buscamos convencer a la ciudadanía sobre qué modelo de país queremos, el de Fuerza Patria es un modelo de país que va a pensar en políticas públicas, en un estado integral, que acompañe que esté presente en la vida cotidiana de las personas, para eso necesitamos poder llevar al Congreso, la mayor cantidad de representantes posibles para ponerle un freno a la política de crueldad que está llevando adelante Milei”.

También dejó en claro que “si hay algo que define a la gestión libertaria tiene que ver con la crueldad de que no le importe el aumento a los jubilados, ni el trabajo en la educación pública. Un gobierno que se basa en la defensa de los intereses de los grupos económicos más concentrados. Nosotros estamos haciendo frente a eso”.

Luego destacó que lo hacen con la satisfacción de tener a Jimena López como segunda candidata a diputada nacional por Fuerza Patria. “Un lugar tan preponderante en dicha lista”, consideró.

Sobre la candidatura de Jimena López aseguró que “le aporta fuerza, garra, Jimena es una persona con una convicción increíble, que puede llegar a ponerle un freno a estas políticas de ajuste y crueldad y va a tener un lugar en los próximos dos años muy importante”.

Por último, señaló que “es importante su aporte a la fuerza de las mujeres y de la organización de las mujeres. Eso es clave en estos tiempos para poder frenar la crueldad y a una derecha reaccionaría que se lleva puesta también, entre otras cosas, a las perspectiva de género”.

Seguir leyendo

Necochea

La UNICEN en Quequén retransmitirá un veredicto por Juicios de Lesa Humanidad

Publicado

el

La Unidad Universitaria Quequén de la UNICEN será punto de encuentro para seguir el histórico acto de justicia que se desarrollará en Tandil. El próximo viernes a las 12:00 horas, se retransmitirá en vivo la audiencia de lectura de veredicto del juicio “La Huerta”, que juzga delitos de lesa humanidad cometidos en la zona centro de la Provincia de Buenos Aires.

El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la Unidad Universitaria, ubicada en calle 508 N° 881.

El Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Mar del Plata se constituirá en el Aula Magna del Rectorado de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) en Tandil para la última audiencia del proceso.

Desde la Universidad, se subrayó que la lectura del veredicto es “un momento histórico de reparación y justicia para las víctimas y sus familias”. Por este motivo, todas las sedes y unidades académicas de la UNICEN realizarán actividades vinculadas a la memoria colectiva, ofreciendo en Quequén la posibilidad de seguir la transmisión de la audiencia en vivo.


Seguir leyendo

Más vistos