Política
“Las leyes son necesarias pero sin un gobierno que las ejecute no alcanzan”

El asesinato de un colectivero en la zona oeste del AMBA volvió a poner el foco en la problemática de la inseguridad en el transporte público en la provincia, principalmente en la zona del Gran Buenos Aires. Suele criticarse de manera genérica a “la política” cuando en realidad, en muchos casos, corresponde hablar de grados de responsabilidad concretos. En el caso puntual de la inseguridad en el transporte público salta a la vista la falta de aplicación, por parte del Poder Ejecutivo provincial, de una Ley elaborada por el Legislativo.
Martín Domínguez Yelpo es el Diputado que en el año 2016 elaboró un proyecto de Ley solicitando la instalación de cámaras de seguridad en los colectivos de la provincia. Aprobada en 2017 y reglamentada a mediados de 2018, la Ley apenas fue implementada por el gobierno provincial y, a día de hoy, poco más del 10% de las unidades cuentan con cámaras que ni siquiera están conectadas a un centro de monitoreo que funcione adecuadamente. Este jueves, Domínguez Yelpo dialogó con medios nacionales como La Nación, La Tecla o Infocielo, donde realizó un repaso del derrotero y el estado de situación del tema.
El diputado oriundo de Necochea explicó que la Ley 14.897 estableció que todos los transportes colectivos que circulen por el territorio bonaerense -inclusive los de larga distancia-, «deben contar con cámaras de seguridad en el interior de cada vehículo, que filmen en tiempo real y almacenen las imágenes durante un período cierto, en las condiciones que establezca la reglamentación». “La medida fue promulgada el 23 de enero de 2017 pero, seis años después, solo 13 por ciento de las unidades que circulan en la provincia se atienen a la norma. De un total de 10 mil unidades en funcionamiento, solo 1.300 poseen cámaras de seguridad”, señaló el legislador al portal Infocielo.
Como indicó el diario La Nación, Fuentes del ministerio de Transporte de la Provincia que conduce Jorge D’Onofrio informaron que, a mediados de 2021, la administración de Axel Kicillof dispuso que $2500 millones en subsidios fuesen utilizados para la instalación del equipamiento de cámaras y chip en colectivos. Apenas un puñado de las empresas cumplió, aunque la mayoría –advirtieron en el Gobierno- directamente no brinda información al respecto.
Domínguez Yelpo explicó a La Nación que los 2500 millones de pesos a los que hizo referencia Sergio Berni este lunes eran para equipar a 8700 colectivos. De ese total, solo pusieron cámaras, según el diputado provincial, en unas 1300 unidades. “Ese dinero se le dio como compensación en 2020 a las empresas y tenían 180 días para poner las cámaras. Acá hubo negligencia de los dos lados, de los empresarios, que no las colocaron y del Estado, que no controló”, manifestó. En diálogo con Necochea Digital agregó que “el gobierno de Axel Kicillof anunció que destinó 2500 millones de pesos a las empresas para que instalen cámaras de seguridad. Las cámaras no se instalaron. ¿Dónde fueron a parar esos 2500 millones? ¿El gobierno no controla qué se hace con los fondos que destina? Las leyes son necesarias pero por sí solas, sin un gobierno que las ejecute, no alcanzan”.
Tras el asesinato del chofer Daniel Barrientos el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordaron conformar una comisión de seguimiento para poner en marcha la instalación de cámaras de seguridad en los colectivos urbanos, que deberán contar con un chip para transmitir en vivo, una decisión tardía y obligada por la coyuntura. “Ahora que ocurrió esta tragedia anuncian que van a crear una ‘comisión de seguimiento’ para instalar cámaras en los colectivos, tuvieron cuatro años para garantizar el cumplimiento de una Ley que se reglamentó en 2018. Es una tomada de pelo para la familia de Daniel Barrientos y de otros choferes asesinados mientras desempeñaban su trabajo”.
Yelpo admite que “las cámaras por sí solas no van a frenar la inseguridad pero permiten identificar rápidamente a los delincuentes y eso va a desalentar futuros ataques. Hoy, sin cámaras y sin monitoreo los delincuentes actúan con total impunidad”.
Como consignó Infocielo, ahora el gobierno bonaerense se comprometió ayer «a crear una comisión de seguimiento para poder poner en marcha la gran mayoría de las cámaras instaladas», a la vez que anunció la puesta en «funcionamiento el centro de monitoreo con inteligencia artificial y toda la tecnología», según manifestó el ministro de Transporte, Jorge D´Onofrio, tras las protestas del mediodía. Habrá que esperar que, esta vez, el Ejecutivo cumpla y haga cumplir la Ley.
Necochea
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”

El Partido Justicialista envió una reflexión al conmemorarse hoy, 1 de julio, 51 años del fallecimiento del tres veces presidente Juan Domingo Perón.
Además el próximo viernes a las 20.30 en el Centro de Jubilados de Quequén realizarán un acto en homenaje.
El comunicado del Partido Justicialista Necochea, que lleva la firma de su presidente Marcelo Rivero, señala lo siguiente:
Al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, es bueno reflexionar acerca de quien fuera fundador del Justicialismo, y tres veces elegido presidente de la nación por el voto soberano de los argentinos.

Perón fue un militar que amaba al pueblo. Que dejando de lado todo tipo de prejuicios sociales, se casó con Evita, y que juntos, en 1945, llevaron adelante la revolución económica y social mas importante de la historia argentina, incorporando a la vida social argentina, a las clases sociales mas desposeídas de la sociedad, que hasta entonces no tenían ningun derecho: los trabajadores, las mujeres, los humildes, y los desprotegidos. Peron transformó a la Argentina en un pais justo, libre y soberano.
Fue tan grande la revolución que realizó, y el movimiento politico que creó ( el peronismo), que los sectores dominantes de entonces nunca se lo perdonaron, y por eso lo expulsaron violentamente del poder en 1955, a través de la mal llamada revolución libertadora ( en verdad, fusiladora), proscribiendo a Peron y al peronismo de la vida política de la argentina ( algo que siguen haciendo hoy con Cristina), encarcelando, persiguiendo, y hasta fusilando a los dirigentes peronistas que se opusieron.

Ese odio, se prolongó luego en 1976 durante el mal llamado proceso de Reorganización Nacional ( en realidad la dictadura miliar), quien entre 1976 y 1983 no solo depuso al gobierno elegido democráticamente, sino que mato y desapareció a miles de argentinos y argentinas.
Pero ese odio jamas pudo con el amor que el pueblo siempre le prodigó a Peron, y a su obra. Algo que siguió con Evita, y más acá con Nestor y con Cristina, que llevaron adelante, en el siglo 21, las ideas y las realizaciónes de Peron.
Por ello hoy, en epocas de Milei, donde vivimos una época muy difícil para el pueblo, que no puede llegar a fin de mes, y para los sectores nacionales que sueñan con una patria justa, libre y soberana, decimos que el mejor homenaje que podemos hacer a Peron es, como él mismo decía, el de la UNIDAD, porque el pueblo unido, JAMAS SERA VENCIDO.-
MARCELO JAVIER RIVERO, PRESIDENTE PARTIDO JUSTICIALISTA NECOCHEA
Necochea
Delinearon los ejes de campaña de los libertarios en la Provincia

Una comitiva de La Libertad Avanza de Necochea viajó a la ciudad de La Plata al primer Congreso de La Libertad Bonaerense, donde se delinearán los ejes que forman parte de la camapaña Bonaerense del partido que lidera Javier Milei.
Los cuatro representantes de Necochea son el coordinador político Mariano Valiante, el candidato a concejal Juan Cerezuela, el director de la Agrupación de Profesionales Eduardo Caballero y el representante de la juventud, Yoel Acien.
En el acto se encontrarán referentes nacionales como Federico Sturzzenegger, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona, y el armador provincial y presidente del partido en tierra bonaerense Sebastian Pareja, entre otros, cerrando el mismo el mismísimo presidente de la Nación, Javier Milei.
Política
El PJ Bonaerense convocó a una reunión al massismo, Principios y Valores y Patria Grande

El PJ Bonaerense convocó a una reunión el viernes próximo a las 12 en la sede nacional del PJ para “discutir acciones relacionadas a la condena ilegítima y proscriptiva” contra la ex presidenta Cristina Kirchner.
En el marco de la campaña “Argentina con Cristina”, formarán parte del encuentro el Frente Renovador, Principios y Valores, Patria Grande, Kolina, Nuevo Encuentro y el Frente Grande, entre otros espacios, según informó el PJ en un comunicado.
Con esta convocatoria que pasará en Necochea. Habrá convocatoria y encuentro de Marcelo Rivero (PJ), Jimena López, (FR), Andrea Cáceres y Julian Kristiansen (MDf), Gisela Barbieri (Pyv), Daniel Yanqui Lopez (Patria Grande), entre otros.
Las fuerzas que arribarán al mitin son parte de los aliados que actualmente integran Unión por la Patria (UxP) y que, en el marco de la campaña en favor de la ex mandataria, están “organizando y coordinando acciones en territorio, campañas de afiliación y participación”.
- Necochea4 días atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
“La unidad del peronismo todavía no está definida, hay que construirla y trabajarla”
- Necochea1 semana atrás
Se afirma la política de cercanía hacia los vecinos con el andar de la Oficina Móvil
- Necochea1 semana atrás
Delinearon los ejes de campaña de los libertarios en la Provincia
- Necochea1 semana atrás
Con 40 trabajos se realiza la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología
- Necochea1 semana atrás
Libertarios locales con Milei
- Política1 semana atrás
El PJ Bonaerense convocó a una reunión al massismo, Principios y Valores y Patria Grande
- Necochea1 semana atrás
Nombraron dos nuevos jueces para el departamento judicial de Necochea