Seguinos

Política

Rivero dice “si al debate del Proyecto de exploración petrolifera en el litoral maritimo bonaerense”

Publicado

el

El presidente del Partido Justicialista de  Necochea, Marcelo Rivero, expresó el   apoyo la iniciativa  del Gobierno Provincial de Axel Kicillof, respecto al proyecto nacional  de exploración Petrolera  en las aguas profundas del litoral marítimo bonaerense. 

En la ultima reunión del Consejo Distrital, se abordó el tema del proyecto de  exploración y posible explotación  de petróleo  y  gas,   a 300 kilómetros de las costas de nuestro distrito, en un punto equidistante de Necochea y Mar del Plata. 

Se trata del  proyecto de exploración y producción petrolífera  del gobierno Nacional junto a una empresa noruega, que de concretarse su viabilidad técnica permitiría  a la Provincia de Bs. As., recibir las regalías que la Nación otorga a las Provincias Petroleras y beneficiar asi  a la región. Tambien, el control  nacional de los recursos naturales. 

“Es una excelente oportunidad de crecimiento para  nuestro Distrito, ya que tenemos el puerto, el espacio físico para la radicación de las empresas logísticas  y de  servicios  para el proyecto, la oportunidad para generar nuevas fuentes de trabajo calificadas, mano de obra genuina,  y para el comercio, para los servicios gastronómicos y hoteleros, entre otros, que tendrían ocupación efectiva todo el año”, señaló Rivero

Además, explicó que cómo ” indican los especialistas, no tendría efectos negativos para las otras actividades económicas de la región, como el turismo o  la industria pesquera”

Luego afirmó que “Tenemos que tener una  Actitud abierta y activa en este tema, no tiene sentido decir no por el no mismo, sin antes asesorarnos e investigar” y aclaro que “Abierta  porque no podemos cerrarnos a ser solamente una economía  agropecuaria o de servicios comerciales,  sin antes estudiar la viabilidad tecnica, ambiental y  económica  del proyecto; y Activa,  porque si no nos unimos todas las fuerzas políticas y sociales  y ponemos el tema en el centro de la escena, es muy probable que el redito se lo lleve otro distrito”

Por otro lado, consideró que seria muy bueno que “en Necochea, el Municipio, junto al Concejo Deliberante, el puerto, y todas las fuerzas vivas fijen una postura común sobre el tema, antes de que sea tarde para ello, tomando todas medidas de seguridad que se requieran para garantizar que no se afecte el turismo,  el medio ambiente, y las otras actividades. Tendría que ser una política de estado”.

Fue claro al indicar que “Desde el Peronismo apoyamos todos los proyectos que signifiquen trabajo y crecimiento para nuestro distrito”.

Se estima que a fines de este año comenzarán con la exploración, y en caso de encontrar petroleo o gas, la explotación plena será entre 2030 y 2045.

Por último manifestó que “Nuestro puerto está mucho mejor preparado para recibir buques de gran porte, y podría cumplir el rol de puerto de asiento logístico de embarcaciones para el mantenimiento del yacimiento. También nuestros accesos ferroviarios están  mejor  posicionados”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Paños fríos en la UCR: prórrogas y acuerdo para no volver a las urnas en noviembre

Publicado

el

El radicalismo bonaerense viene de cimbronazo en cimbronazo, pero hoy, al menos, logró aplacar las aguas y evitar el naufragio.

En un plenario del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), los dirigentes boina blanca desactivaron la maniobra de descabezamiento que apuntaba a “bajar” a Miguel Fernández y Pablo Domenichini de la estructura bicéfala que comanda el partido (el Comité y la Convención de Contingencia) y definieron no ir a las urnas otra vez el mes que viene.,

En efecto, en el encuentro, convocado de modo urgente, se definió prorrogar los mandatos de ambos líderes, emergidos de una elección muy reñida y disputada judicialmente, y establecer un cronograma de acciones que culminará en la realización de una nueva elección en septiembre de 2026, para definir las nuevas autoridades y así normalizar de una buena vez el partido.

De esta manera se evita realizar las elecciones complementarias ordenadas por la Justicia para noviembre, a partir de la discusión de los resultados en seis distritos de la provincia de Buenos Aires, y silenciar la disputa por la conducción por casi un año más.

También se definió que los delegados electos para el Comité Nacional asuman en sus cargos. Se trata del senador nacional y la intendenta Érica Revilla por la lista Unidad Radical, y del histórico dirigente Federico Storani y la diputada Danya Tavela por la línea Futuro Radical.

Asimismo, se decidió que los presidentes distritales cuya elección fue cuestionada en la Justicia asuman en sus cargos de todas maneras.

Así, la compleja situación de la UCR bonaerense queda cristalizada por once meses, hasta que, en septiembre del año que viene, los radicales de toda la provincia vayan nuevamente a las urnas para decidir quiénes serán los nuevos conductores del partido.

Seguir leyendo

Política

Invierten $780.000.000 en la construcción de la Escuela Técnica de San Cayetano

Publicado

el

Al tiempo que se acopian materiales y se trabaja en el nivelado del terreno donde se edificará la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1, se adjudicó la mano de obra para la ejecución de la primera etapa de la construcción.

         A través del Decreto N°1218/2025 se definió que la Licitación Privada Nº 16/2025 se adjudique al oferente Ezequiel Martínez por $ 69.800.000. Esta primera etapa incluye apertura de cimientos, ejecución de estructuras de hormigón, mampostería de elevación, aislaciones, contrapisos y pilar de acometida eléctrica.

         El edificio se realizará en el terreno lindante al Jardín de Infantes Nº 902. La primera etapa del edificio consta de 5 aulas, un aula taller, dependencias administrativas, cocina y núcleo sanitario completo. La obra tiene un costo aproximado de $ 780.000.000 el cual se financiará con un 70% provenientes del gobierno provincial y el 30% restante responsabilidad del Municipio).

Seguir leyendo

Política

“Nuestro objetivo es garantizar el derecho a la educación y a la salud pública de calidad”

Publicado

el

Elsa Llenderrosas, candidata diputada nacional por la Coalición Cívica pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Llenderrosas explicó que “está lista está conformada tanto por la Coalición Cívica como por el radicalismo bonaerense y los cargos están divididos en partes iguales.

Luego contó que “Este espacio político se conformó a raíz de las profundas coincidencias que tenemos la Coalición Cívica y el radicalismo a través de nuestra tradición de lucha contra la corrupción, defensa de las instituciones, una mirada republicana, pero también con nuestros objetivos fundamentales cómo son la garantía del derecho a la educación y a la salud pública de calidad. Tenemos ejes comunes y la verdad que es una coincidencia ideológica de principios y de proyecto de país que tenemos”.

Finalizó afirmando que “en el Congreso vamos a acompañar aquellas cuestiones que sean positivas y por supuesto señalar lo que consideramos que son abusos o límites al poder o qué consideramos que son incorrectas”.

Seguir leyendo

Más vistos