Política
Domínguez Yelpo volvió a pedir por la colocación de cámaras en los colectivos

La muerte de un chofer en la zona oeste del AMBA volvió a reavivar el reclamo por la colocación de cámaras de seguridad y botones de pánico en los colectivos y de mayor seguridad en general en todo el territorio provincial. En la última sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia, el legislador necochense Martín Domínguez Yelpo, autor en 2016 de la Ley que estipula la creación de cámaras en las unidades de colectivos de toda la provincia, pidió la palabra y volvió a pedir por la efectiva implementación de la norma.
En una corta pero contundente intervención, el diputado del possismo señaló que “es triste que estemos hablando de la Ley por la muerte de un compañero, de Daniel Barrientos. Yo como integrante de la UTA promoví la Ley y desde el bloque pusimos un montón de cláusulas, como por ejemplo la VTV como órgano controlador, y ver que no se cumplieron, que no están en los colectivos, la verdad que da muchísima pena. Da muchísima pena que hayan golpeado un chofer ayer y da muchísima pena que sigan sucediendo estos hechos de violencia”, señaló recordando el triste episodio en el cual un chofer fue asesinado por delincuentes, pero también otro hecho de esta semana en el cual otro chofer fue atacado por malhechores.
Consciente de que las cámaras por sí solas no van a acabar con la inseguridad en el transporte público, Yelpo resaltó la importancia de las mismas a la hora de poder identificar a los delincuentes, “La intención de la Ley era proteger al chofer y al pasajero. Sabemos que no es la solución a un asesinato terrible como el que pasó pero sí un paliativo”.

Desde el bloque Espacio Abierto Juntos que Domínguez Yelpo integra junto a Walter Carusso realizaron un pedido de informe para saber qué sucedió con el dinero que el gobierno provincial anunció que destinó para la colocación de las cámaras y que nunca se efectivizó. En ese sentido, el diputado oriundo de Necochea expresó también en la sesión: “Liberaron en 2021 $2500 millones, según Berni ayer fueron 2700, aumentamos 200 más…no sabemos la cantidad de dinero que se liberó sin controlar para la aplicación de las cámaras. No hubo controles, cuando el Ministerio tiene la potestad porque habíamos puesto una cláusula en la Ley y no hicieron ni retención ni quita de subsidios. Queremos saber qué hicieron los empresarios con esa plata, les dieron $2500 millones para la colocación de las cámaras y las cámaras no están y no controla nadie”, y concluyó: “Queremos que haya respuestas y saber cómo se va a implementar la Ley. Esperemos que se cumpla con la Ley, que se coloquen las cámaras y que no tengamos que lamentar ninguna muerte más”.
Lo cierto es que a diez días del asesinato de Daniel Barrientos y mientras se reiteran los casos de violencia en el transporte público, los colectiveros aún carecen de nuevos instrumentos para mejorar la seguridad en las unidades que recorren el Conurbano. Conductores y pasajeros viajan igual que antes de la muerte del colectivero de la línea 620 de La Matanza.
Como consignó recientemente en una nota el diario Clarín, los compromisos asumidos por Axel Kicillof frente al gremio de choferes por ahora están en suspenso y las 1.200 cámaras de seguridad instaladas en los micros del GBA siguen sin transmitir al centro de monitoreo porque no tienen los chips que captan los datos de Internet. ¿El motivo? Resulta que esos dispositivos son importados y recién ahora las autoridades estarían intentando acelerar trámites burocráticos para que lleguen al país. Un procedimiento que, según reconocieron en el gobierno provincial, podría demorar “dos o tres semanas”, por lo que pedirán la intervención del Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones). Mientras tanto, todo sigue igual.
Necochea
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”

El Partido Justicialista envió una reflexión al conmemorarse hoy, 1 de julio, 51 años del fallecimiento del tres veces presidente Juan Domingo Perón.
Además el próximo viernes a las 20.30 en el Centro de Jubilados de Quequén realizarán un acto en homenaje.
El comunicado del Partido Justicialista Necochea, que lleva la firma de su presidente Marcelo Rivero, señala lo siguiente:
Al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, es bueno reflexionar acerca de quien fuera fundador del Justicialismo, y tres veces elegido presidente de la nación por el voto soberano de los argentinos.

Perón fue un militar que amaba al pueblo. Que dejando de lado todo tipo de prejuicios sociales, se casó con Evita, y que juntos, en 1945, llevaron adelante la revolución económica y social mas importante de la historia argentina, incorporando a la vida social argentina, a las clases sociales mas desposeídas de la sociedad, que hasta entonces no tenían ningun derecho: los trabajadores, las mujeres, los humildes, y los desprotegidos. Peron transformó a la Argentina en un pais justo, libre y soberano.
Fue tan grande la revolución que realizó, y el movimiento politico que creó ( el peronismo), que los sectores dominantes de entonces nunca se lo perdonaron, y por eso lo expulsaron violentamente del poder en 1955, a través de la mal llamada revolución libertadora ( en verdad, fusiladora), proscribiendo a Peron y al peronismo de la vida política de la argentina ( algo que siguen haciendo hoy con Cristina), encarcelando, persiguiendo, y hasta fusilando a los dirigentes peronistas que se opusieron.

Ese odio, se prolongó luego en 1976 durante el mal llamado proceso de Reorganización Nacional ( en realidad la dictadura miliar), quien entre 1976 y 1983 no solo depuso al gobierno elegido democráticamente, sino que mato y desapareció a miles de argentinos y argentinas.
Pero ese odio jamas pudo con el amor que el pueblo siempre le prodigó a Peron, y a su obra. Algo que siguió con Evita, y más acá con Nestor y con Cristina, que llevaron adelante, en el siglo 21, las ideas y las realizaciónes de Peron.
Por ello hoy, en epocas de Milei, donde vivimos una época muy difícil para el pueblo, que no puede llegar a fin de mes, y para los sectores nacionales que sueñan con una patria justa, libre y soberana, decimos que el mejor homenaje que podemos hacer a Peron es, como él mismo decía, el de la UNIDAD, porque el pueblo unido, JAMAS SERA VENCIDO.-
MARCELO JAVIER RIVERO, PRESIDENTE PARTIDO JUSTICIALISTA NECOCHEA
Necochea
Delinearon los ejes de campaña de los libertarios en la Provincia

Una comitiva de La Libertad Avanza de Necochea viajó a la ciudad de La Plata al primer Congreso de La Libertad Bonaerense, donde se delinearán los ejes que forman parte de la camapaña Bonaerense del partido que lidera Javier Milei.
Los cuatro representantes de Necochea son el coordinador político Mariano Valiante, el candidato a concejal Juan Cerezuela, el director de la Agrupación de Profesionales Eduardo Caballero y el representante de la juventud, Yoel Acien.
En el acto se encontrarán referentes nacionales como Federico Sturzzenegger, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona, y el armador provincial y presidente del partido en tierra bonaerense Sebastian Pareja, entre otros, cerrando el mismo el mismísimo presidente de la Nación, Javier Milei.
Política
El PJ Bonaerense convocó a una reunión al massismo, Principios y Valores y Patria Grande

El PJ Bonaerense convocó a una reunión el viernes próximo a las 12 en la sede nacional del PJ para “discutir acciones relacionadas a la condena ilegítima y proscriptiva” contra la ex presidenta Cristina Kirchner.
En el marco de la campaña “Argentina con Cristina”, formarán parte del encuentro el Frente Renovador, Principios y Valores, Patria Grande, Kolina, Nuevo Encuentro y el Frente Grande, entre otros espacios, según informó el PJ en un comunicado.
Con esta convocatoria que pasará en Necochea. Habrá convocatoria y encuentro de Marcelo Rivero (PJ), Jimena López, (FR), Andrea Cáceres y Julian Kristiansen (MDf), Gisela Barbieri (Pyv), Daniel Yanqui Lopez (Patria Grande), entre otros.
Las fuerzas que arribarán al mitin son parte de los aliados que actualmente integran Unión por la Patria (UxP) y que, en el marco de la campaña en favor de la ex mandataria, están “organizando y coordinando acciones en territorio, campañas de afiliación y participación”.
- Necochea1 semana atrás
“Es clave mirar a los pibes, saber qué les está pasando y generar propuestas que los acompañen”
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Necochea1 semana atrás
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”
- Necochea1 semana atrás
“Puerto Participativo apunta a que los proyectos beneficien a toda la comunidad”
- Necochea1 semana atrás
“La unidad del peronismo todavía no está definida, hay que construirla y trabajarla”
- Necochea3 días atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
Nombraron dos nuevos jueces para el departamento judicial de Necochea
- Necochea7 días atrás
Delinearon los ejes de campaña de los libertarios en la Provincia