Necochea
“Quequén es un puerto que trabaja con responsabilidad con su comunidad”

El Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y la Subsecretaria de Salud Mental, Consumos problemáticos y Violencias, Julieta Calmels, visitaron los avances de las obras de “Construcción de dos viviendas y local comercial Hospital Subzonal Especializado Neuropsiquiátrico Dr. Domingo Taraborelli”, junto al Director Ejecutivo del Hospital Taraborelli, Carlos Gallego; la Directora Asociada, Leticia Bilbao; y la Jefa de Comunicación y Relaciones Institucionales del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Maite Heras.
El Ministro Kreplak valoró: “Recorrimos una obra de infraestructura muy importante, un local comercial y casas de medio camino para los ex pacientes del hospital que se insertan en la comunidad. Estamos muy contentos, es una inversión muy grande de la provincia en fortalecer el sistema de salud.
Manifestando su satisfacción con el “acompañamiento económico de casi 150 millones de pesos del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén”, resaltó que “es un puerto que trabaja con responsabilidad con su comunidad y un hospital que está transformándose para garantizar que se cumpla la Ley de Salud Mental”.
La Licitación Pública 4/2022 del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, se encuentra en la fase de ejecución de obra con un plazo de 180 días.
Responsabilidad social
En septiembre de 2021, Jorge Alvaro había firmado un convenio junto al Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
El 6 de diciembre de 2022, en la sala de Directorio del ente portuario, se había desarrollado la apertura de sobres.
Luego del dictamen de la Comisión Evaluadora, el Directorio aprobó la adjudicación a Kosco Group Necochea S.A.
En esa ocasión, acompañado por los Directores del Hospital, Carlos Gallego y Leticia Bilbao, el Presidente del Consorcio de Gestión, Jorge Alvaro, explicó que “la acción articulada entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Salud concretará la construcción de dos casas de externación y un local comercial para venta de productos del emprendimiento productivo de usuarios y usuarias del Hospital Taraborelli, en Necochea”.
El miércoles 1° de marzo, Alvaro firmó el contrato de inicio de obra con la empresa Kosco Group Necochea S.A., representada por su presidente Guillermo Rodríguez.
Las viviendas se implantarán sobre terrenos ubicados en el predio “Granja La Chapita”, en Av. 75 entre calles 106 y 116. Ambas se edificarán sobre sus respectivos lotes de 23 metros de frente por 40 metros de fondo. Dispondrán de sala de estar, comedor, cocina, lavadero, 4 dormitorios, 3 baños, depósito, espacio para vehículo y amplios jardines con árboles.
Mientras que el local comercial se emplazará por detrás del Hospital, en la esquina de Av. 42 y calle 47. Contará con cocina para la producción, salón para atención al público, depósitos para el almacenamiento de los productos y baños.
Necochea
“La juventud también quiere su lugar en el Concejo Deliberante”

La juventud vuelve a ser protagonista en la lista 895 de Nueva Necochea, encabezada por Matías Sierra y María José Hegui, que acompaña al intendente Arturo Rojas en su camino de consolidar una gestión cercana, ordenada y con obras visibles en todo el distrito. En esta oportunidad, dos jóvenes referentes, Agustina Di Russo y Rodrigo Juan, llevan la voz de una generación que busca más espacio en el Concejo Deliberante para seguir impulsando políticas que fortalezcan el presente y el futuro de Necochea, Quequén y las localidades del interior.
“Cuando arrancamos, repartiendo la carta de Arturo casa por casa, nos dimos cuenta de lo importante que es escuchar al vecino. Hoy, con la boleta en mano, seguimos en ese camino: hablar, escuchar y contarle a la gente que necesitamos más concejales para garantizar la gobernabilidad y darle al intendente las herramientas para seguir gestionando”, contó Rodrigo Juan, quien destaca el vínculo directo que la gestión mantiene con la ciudadanía.
Por su parte, Agustina Di Russo resalta el cambio que se vive desde 2019: “La Necochea de antes ya no está más. Hoy hay un trabajo en equipo que se ve en cada obra, en cada respuesta, en cada avance. Arturo dignificó el trabajo de los municipales y ordenó las cuentas del Municipio, lo que nos permitió alcanzar una transparencia fiscal que es ejemplo en la Provincia. Ese orden es lo que nos permite proyectar más y mejores políticas públicas”.
Ambos candidatos remarcan la importancia de la juventud en el proceso de transformación que atraviesa el distrito. “Hoy tenemos a jóvenes ocupando lugares estratégicos, como Agus en la Subdirección de Juventud, que impulsa proyectos culturales, becas, el boleto estudiantil y actividades pensadas para los chicos. Pero muchas veces esos proyectos necesitan del Concejo Deliberante para ser aprobados. Por eso es clave que la juventud también tenga su representación en el recinto”, explican.
Agustina Di Russo y Rodrigo Juan, que comenzaron desde la militancia, coinciden en que ser parte de esta lista es “un orgullo y una gran responsabilidad”. “Sabemos que queda mucho por hacer, pero también sabemos que hay un equipo sólido, comprometido y con las puertas abiertas para seguir construyendo una Nueva Necochea, con más participación y más oportunidades para todos”, concluyen.
Necochea
“El Gobierno de Milei está Terminado”

El escritor y periodista Hernán Brienza estuvo en el Centro Cultural Necochea para dar la charla “La cultura en tiempos de Milei”, en la que afirmó que “el Gobierno de Milei está terminado”, a raíz del caso $Libra.
Durante su exposición, impulsada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Brienza invitó a los presentes a reflexionar sobre la realidad argentina desde una perspectiva que va más allá de la política y la economía.
Brienza sostuvo que “el símbolo Milei ya está roto”, aunque aclaró que eso “no significa que la gente deje de votarlo”.
En su ponencia, el autor también interpeló al público sobre el proceso denominado kirchnerismo en nuestro país. La charla se presentó como un espacio para analizar la realidad, “mirarnos como sociedad, cuestionar el pasado, el presente y pensar el futuro”.
Necochea
Analizaron la campaña de Perón para al presidencia

Con un gran marco de público, el escritor José Rubén Sentís presentó en el Centro Cultural “Lo de Néstor” su libro “Perón en campaña, 35 mese para la toma del poder”.
Lo acompañó en la mesa la necochense Andrea Cáceres, directora ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires y candidata a senadora provincial.
Durante la presentación, Sentís hizo un raconto histórico del ascenso de Perón al poder, destacando cómo en solo 35 meses, una figura poco conocida logró el apoyo de las “masas populares” para llegar a la Presidencia de la Nación.

Un aspecto central del encuentro fue la vinculación que tanto el autor como Cáceres hicieron entre aquella “epopeya política” y el presente. Sentís subrayó que, al igual que en la década del ’40, una elección no se gana “cuando se conforman las listas”, sino que requiere un trabajo político y territorial previo.
La presentación del libro sirvió como un espacio de reflexión sobre el valor del trabajo de base en la política.
- Necochea6 días atrás
“Buscamos ser una Opción de Gobierno para 2027”
- Política1 semana atrás
Lobería: Más espacios sustentables y una apuesta por el conocimiento
- Necochea6 días atrás
“Kicillof sigue dejando a Necochea en el olvido”
- Opinión5 días atrás
¿Las ideas libertarias pueden aplicarse en Necochea? ¿Cómo funcionarían los servicios públicos?
- Necochea6 días atrás
“La oposición lo único que quiere es ponerle un freno a la gestión Municipal”
- Necochea6 días atrás
Puerto Participativo llegó a la etapa final: Ya se puede votar
- Necochea5 días atrás
“En 2027 puede haber un cambio en la intendencia donde se pueda trabajar para desarrollar la ciudad”
- Concejo6 días atrás
La ACT propone que se elija a los delegados del interior por voto de los vecinos