Necochea
Velázquez y Jimena López obsequiaron un equipo de música al club Ideal Progresista

El presidente del interbloque del Frente de Todos, Mauro Velázquez, y la secretaria de Transporte de la Nación, Jimena López, formaron parte de la reapertura de la pileta del Club dulcense Ideal Progresista, ocasión en la que ambos le entregaron a las autoridades de la entidad deportiva un equipo de música necesario para el dictado de clases que allí se retomarán prontamente superada definitivamente la pandemia.
Durante el acto, la funcionaria nacional se dirigió a los presentes, momento en el que destacó el trabajo que allí desarrollan en pos de la comunidad y de las infancias, dado que la utilizan chicos y chicas de todas las edades, incluso de otras localidades del interior dado que es la única pileta techada y climatizada que hay para todos ellos.
Superado el acto, que tuvo la presencia de muchos vecinos y vecinas de la pujante La Dulce, tanto el precandidato a Intendente Mauro Velázquez como Jimena López, ambos representantes del Frente Renovador, dialogaron con las autoridades y se volvieron a poner a disposición para facilitarles, gestiones mediantes, lo que puedan a llegar a necesitar en este nuevo desafío que se les presenta a partir de la fecha.

Cabe decir que, además de las alocuciones protocolares, los jovencitos del club ofrecieron una exhibición en el agua, bajo la coordinación de su profesora, lo que generó aplausos cerrados de los presentes.
Para terminar, vale subrayar que también se hicieron presentes en el encuentro los jóvenes del FR, quienes además estuvieron realizando acciones durante toda la jornada en la localidad.
Necochea
Rojas recibió al Jefe Regional de PAMI: gestiones para evitar el traslado de cápitas

El intendente Arturo Rojas recibió en su despacho a las autoridades regionales y locales de PAMI para hablar sobre la polémica decisión del organismo de trasladar 10.000 cápitas (afiliados jubilados) del Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra a la clínica privada Cruz Azul,
Participaron del encuentro Javier Vallejos, director Ejecutivo de PAMI Mar del Plata, y Saúl Martoccia, jefe de la oficina local de Necochea. Mientras que Rojas estuvo acompañado por la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, y al secretario de Legales, Ernesto Povilaitis.
La reunión, que se extendió por aproximadamente una hora, concluyó con una declaración significativa por parte del Director Ejecutivo de PAMI Mar del Plata. Javier Vallejos informó que, si bien esperarán reunirse con los directivos de la clínica Cruz Azul para escuchar cómo planean atender la nueva demanda, manifestó que “coincidimos con el Intendente en el diagnóstico” a la vez que también señaló que el pasado martes se enteraron de esta novedad, para lo cual nunca fueron consultados.
También dejó entrever que en la actualidad a la citada clínica se le hace difícil cumplir con la cantidad de cápitas que ya tiene (alrededor de 3.800). Por eso quieren saber de qué manera piensan dar respuesta a la demanda de 10.000 cápitas más.
Por último, adelantó que se comunicará con PAMI Central para saber cuál fue el fundamento para tomar esta decisión, a la vez que realizarán las gestiones correspondientes para evitar que, de acá al 1° de agosto, se concrete este cambio.
Necochea
“Milei y el Kirchnerismo son extremos que sólo suman para la gilada”

Graciela Maizzani, vicepresidente del comité Emiliano Abasolo de la UCR pasó por código abierto en K2 Radio.
Allí habló sobre la realización de una asamblea radical para elegir sus candidatos y de la decisión de la UCR de conformar un frente por fuera de Milei y el kirchnerismo.
Explicó que la idea es que los afiliados ordenen a las personas que representarán a los distintos sectores de la UCR local para representarlos en las elecciones del 7 de septiembre.
“Ahora nos falta determinar cómo se va a desarrollar esa asamblea que será el 16 de julio y cuál va a ser el reglamento o sea cómo se van a presentar los candidatos si puede ser en forma individual o en una boleta por ejemplo con tres candidatos a concejales y dos a consejeros escolares” señaló.
Esto se va a definir mañana en un plenario que se desarrollará en el Comité de calle 57 casi 54o donde también se pondrá hora y se definirá cómo se hará la votación.
Ante la consulta si le gustaría ser candidata dejó abierta la posibilidad cuando señaló que “Siempre estoy dispuesta a representar a la UCR, para eso milito y si me eligen los afiliados seré candidata y si no estaré en el lugar que sea necesario”.
Consideró que para este proceso electoral se deberá hablar de cuestiones legislativas “no de prometer un puente, sino que el concejal está para legislar, controlar al Ejecutivo y ser un nexo entre lo que le hace falta vecino lo que tiene que generar el gobierno municipal”.
Luego manifestó que una vez que estén elegidos los candidatos y de acuerdo a lo que defina el comité de la Provincia de Buenos Aires, se dialogará o conformará una lista con otros espacios políticos afines.
Por último indicó que están expectantes de la decisión de la UCR Bonaerense con la presentación del frente electoral. “Estamos en una situación en donde los extremos nos están llevando a la violencia total, de un lado y del otro, esos extremos hoy ya no suman, sólo suman para la gilada, en definitiva no le sirve a nadie, porque la gente no llega a fin de mes”, y termino diciendo que “entiendo que en eso se basará la decisión que tomará la Unión Cívica Radical de no ir ni con Milei, ni con el kirchnerismo”.
Necochea
Fuerza Patria, Somos Buenos Aires y Libertarios-PRO, los principales frente anotados

Tras el cierre del plazo para la inscripción de frentes electorales, la provincia de Buenos Aires definió su tablero político de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, con al menos siete alianzas registradas y negociaciones aún en curso en algunos espacios.
Todos tendrán su correlato en nuestra ciudad, donde ahora se inicia un periodo de 10 días para conformar las listas con candidatos a concejales y consejeros escolares.
La alianza oficialista La Libertad Avanza selló su coalición con el PRO, en un frente que buscará ratificar su peso en el principal distrito del país bajo el liderazgo del presidente Javier Milei.
Del otro lado, el peronismo bonaerense logró acordar la unidad bajo el sello “Fuerza Patria”, que nuclea al PJ, el Movimiento Derecho al Futuro, La Cámpora, el Frente Renovador y otros sectores aliados, como el partido de Guillermo Moreno.
Un tercer espacio, denominado Somos Buenos Aires, quedó conformado por una alianza entre la UCR de Facundo Manes, el schiarettismo, la Coalición Cívica y un grupo de intendentes como Fernando Gray (Esteban Echeverría), Julio Zamora (Tigre) y Guillermo Britos (Chivilcoy). También se sumó a este armado el senador provincial Joaquín De la Torre, que hasta último momento mantuvo conversaciones con otros sectores.
Siguen abiertas las conversaciones entre el GEN y sectores vinculados al diputado nacional Emilio Monzó, con posibilidad de sumarse a Somos Buenos Aires.
El Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) también formalizó su participación, aunque no pudo integrar al Nuevo Más de Manuela Castañeira.
En tanto, la ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) Maria Eugenia Talerico inscribió a Potencia Buenos Aires, un espacio liderado por el MID, UNIR y partidos aliados.
- Necochea1 semana atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
Andrea Cáceres participó del lanzamiento de los Juegos Bonaerenses
- Necochea1 semana atrás
“Con un decreto destruyen 150 años historia de las bibliotecas populares”
- Necochea1 semana atrás
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina
- Necochea1 semana atrás
Tragamonedas: no se sabe si hay interesados en la licitación
- Necochea4 días atrás
“El Gobierno de Milei eliminó herramientas para luchar contra el trabajo no registrado”
- Necochea6 días atrás
“Lo que vivió Víctor es lo mismo que padecen miles de trabajadores rurales. hay que erradicar la precarización laboral en cada provincia del país.”
- Necochea1 semana atrás
Aumenta la tarifa de la Usina Popular Cooperativa