Política
Lezcano resiste: el Evita pide por su candidatura a nivel provincial

En medio de rosca frenética, el Movimiento Evita negocia con Máximo Kirchner su acompañamiento al candidato a presidente que defina Cristina Fernández de Kirchner en alianza con Sergio Massa.
La condición que pone la dirigencia del movimiento social es habilitar la interna en trece distritos de la provincia de Buenos Aires, lo que a su vez abriría un conflicto con los intendentes.
De llegar a un acuerdo, el sector liderado por Emilio Pérsico vaciaría de territorialidad el armado de Daniel Scioli. “Todo indica que vamos hacia el cristinismo”, afirmó un dirigente de la organización social que se sienta a la mesa de las negociaciones.
Si finalmente Scioli compitiera con sus propios candidatos y candidatas en la interna, el postulante presidencial de la alianza entre el kirchnerismo y el massismo dividiría sus votos entre al menos dos dirigentes en las intendencias gobernadas por el peronismo donde se habiliten candidaturas al Evita.
Es un arma de doble filo: por un lado, trae beneficios porque dos candidatos traccionarían más votos que uno a quien compita por la gobernación de Buenos Aires y a quien pelee por la Casa Rosada, pero, a la vez, el oficialismo correría el riesgo de perder o quedar muy cerca de la persona que represente al expresidente.
También abriría un nuevo frente con los intendentes, que no sólo deberían competir en internas contra el representante sciolista sino que además deberán compartir el resto de los tramos de la boleta. Si los esfuerzos por bajar al embajador prosperan, igualmente habría que convencer a los jefes comunales de tener internas distritales. No parece fácil.
La movida es también una mala noticia para Scioli, ya que sumaría una dificultad más a su armado. El Movimiento Evita podría aportarle a su espacio la territorialidad que le falta, ya que casi la totalidad de los intendentes del Frente de Todos ya manifestaron públicamente que de haber interna sólo jugarán con el candidato que elija CFK.
Mientras Pérsico negocia con Kirchner, Fernando Navarro mantiene el puente abierto con Scioli. No sólo eso, a través de sus redes sociales respaldó en las últimas horas la competencia interna.
El Evita pidió por trece distritos, pero va a negociar. “Nosotros pedimos eso, todavía no hubo una contraoferta”, afirmó una fuente a Letra P. Los trece candidatos que el espacio tiene listos para competir son Leonardo Grosso (San Martín), Patricia Cubría (La Matanza), Agustín Balladares (Lanús), Ignacio Medina (Marcos Paz), Milagros Moya (Lobos), Daniel Yuse (Navarro), Martín Poustis (Partido de La Costa), Lis Díaz (Tres de Febrero), Paola Enrico (San Nicolás), Natalia Peluso (Ituzaingó), Federico Ugo (Tigre), Joaquín Noya (Vicente López) y Luciano Lescano (Necochea).
Política
80 días para rosquear en Necochea: ya están las fechas

Elecciones desdobladas y sin Paso, así vamosa a votar el 7 de septiembre en Necochea. La definición que se aceleró las últimas semanas tras el decreto del gobernador Axel Kicillof y la decisión de Cristina Kirchner de apoyar la suspensión de las Paso para bajar la tensión en el peronismo trajo certezas sobre el tablero electoral. Pero también estiró los plazos: recién el 9 de julio se deben definir las alianzas en la provincia y el 8 de agosto los nombres para las listas.
Con ese marco, ahora hay 80 días por delante en los que se armará el escenario electoral y algunos negociarán las alianzas. ¿Cómo continuará el camino vecinalista Nueva Necochea? ¿Finalmente, habrá acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO? ¿Logrará el peronismo resolver sus internas y presentar una sola lista o habrá una propuesta del kirchnerismo, otra del gobernador y por ahí alguna más? ¿Qué pasará con la Unión Cívica Radical?¿Avanza Necochea será parte de algo? ¿y La ACT?
Algunas de esas respuestas llegarán recién el 9 de julio por la noche. Otras, incluso, se sabrán recién el 8 de agosto. Pero será en este tiempo el que marcará si las heridas cicatrizan o se infectan.
Política
Una ley impulsada por Dominguez Yelpo, clave para propuesta del gobierno provincial

El gobierno de la provincia de Buenos Aires analiza implementar una medida que restringiría la circulación de dos personas en una misma moto, con el objetivo de reducir hechos delictivos. Así lo indicó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.
Según explicó el funcionario, la eventual medida podría aplicarse “por zonas, franjas horarias y con previo pedido de los intendentes”. Alonso precisó que no se trataría de una disposición general, sino de una herramienta a disposición de los municipios.
“Es una medida sensible, por eso creemos que debe ser el intendente el que lo solicite. Hay una ley que nos permite tomar esa medida como Ministerio de Seguridad”, señaló.
La normativa en estudio estaría contemplada en la Ley “Antimotochorros”, aprobada en 2019, que establece también la obligación de llevar impresa la patente en el casco y en el chaleco. Esta última exigencia, reconoció Alonso, no se estaría cumpliendo en la actualidad.

Dicha ley fue impulsado pro el entonces diputado provincial, Martín Dominguez Yelpo junto a Carolina Píparo y Matías Ranzini. La misma permite a los municipios restringir la circulación de dos personas en moto en zonas y horarios determinados. El Ministerio de Seguridad provincial dejó abierta la puerta a que el Municipio lo evalúe.
Aunque el enfoque estaría puesto principalmente en el Conurbano bonaerense, la restricción podría extenderse a los 135 municipios de la provincia, en caso de que la medida avance.
Necochea
“Prometemos convertir al Partido Justicialista en una escuela de acción política”

Un grupo de afiliados al Partido Justicialista encabezados por Diego Quintana y Sergio Bogliolo hizo público su intención de competir en las elecciones internas del Partido Justicialista.
Para eso hicieron público un documento en el cual dan a conocer sus ideas para llevar adelante en el PJ.
En el escrito afirman que “prometen convertir al Partido Justicialista de nuestro distrito: en una escuela de acción política, en un organismo de difusión de nuestro pensamiento y en el lugar desde donde promoveremos nuevos militantes.
Además afirman que “impulsarán terminar con la nociva costumbre de la lista única, que ordena de arriba hacia abajo, pero desordenada de abajo hacia arriba, al suprimir la competencia y el voto del afiliado en el nivel municipal, fomentando su desinterés por la política”.
Con respecto a la faz legislativa indigna que llevarán propuestas al Concejo Deliberante vinculadas al Complejo Casino; al Frente Marítimo, Romper con la lenta extinción de la vida del Festival Infantil, informes sobre las concesiones otorgadas por la Municipalidad en los últimos veinticinco años.
Finalizan afirmando que “nos proponemos luchar, revalorizando el máximo posible la importancia de la política local, para todo esto pedimos el apoyo de nuestros compañeros y de la ciudadanía toda”.
- Necochea1 semana atrás
Tragamonedas: Rojas estará en la licitación y el Ejecutivo insistirá con la venta del Casino
- Necochea1 semana atrás
Tasa Portuaria: Notificaron a las empresas para que empiecen a pagar
- Necochea3 días atrás
“Varios concejales más tenían ganas de irse de Nueva Necochea”
- Necochea2 días atrás
Con presencia necochense, la Libertad Avanza se reúne en La Plata: Va Milei?
- Política5 días atrás
Una ley impulsada por Dominguez Yelpo, clave para propuesta del gobierno provincial
- Necochea6 días atrás
Cambios en la Policía: Nuevos jefes en dependencias
- Necochea1 semana atrás
“Ante los ataques del Milei, ratificamos nuestro apoyo a Kicillof”
- Necochea5 días atrás
“Prometemos convertir al Partido Justicialista en una escuela de acción política”