Política
Domínguez Yelpo recorrió Pinamar y el Partido de la Costa junto a Gustavo Posse

El diputado provincial Martín Domínguez Yelpo recorrió este viernes parte de la 5ta sección electoral de la Provincia de Buenos Aires acompañando al precandidato a vicegobernador de la Provincia Gustavo Posse y otros candidatos legislativos y ejecutivos bonaerenses.
La recorrida comenzó en la mañana de este viernes por la ciudad de Pinamar donde la comitiva dialogó con vecinos y compartió un café con el precandidato a intendente Lucas Ventoso, quien explicó sus propuestas en caso de que le toque dirigir los destinos del Municipio.
Posteriormente, la comitiva se trasladó al Partido de la Costa donde, tras un almuerzo en Mar de Ajó, mantuvieron conversaciones con vecinos del municipio acompañando al precandidato a intendente Matías Porta.
Siempre en el Partido de la Costa, la delegación se trasladó a San Bernardo donde visitaron la fábrica de cerveza artesanal Viejo Skill, una de las cervecerías más premiadas de la provincia. Allí, el joven propietario del emprendimiento explicó el proceso de fabricación del producto y manifestó su preocupación por la alta presión tributaria que sufren los pequeños emprendedores. Ante ello, desde el espacio que promueve la candidatura de Diego Santilli y Gustavo Posse para la provincia se comprometieron a bajar la carga tributaria una vez que lleguen a la gobernación provincial en caso de que la ciudadanía acompañe la propuesta con su voto en las próximas elecciones.
Para finalizar la extensa jornada el grupo realizó dos recorridas por medios del Partido junto al también precandidato Marcos “Cotoco” García, dialogando con vecinos de San Bernardo y Santa Teresita, y concluyendo el día con un acto partidario donde el candidato local y Gustavo Posse se dirigieron a los presentes haciendo énfasis en los desafíos que enfrenta la provincia y la necesidad de profundizar los cambios de la mano de Santilli y Posse.

Una vez concluido el viaje, Domínguez Yelpo habló con la prensa, oportunidad en la que analizó lo recolectado en las conversaciones con los vecinos y emprendedores “lo primero que le manifiestan los vecinos es su preocupación por la situación económica y la problemática de la inseguridad. Desde Provincia hay que trabajar mucho en lograr seguridad para todos los vecinos y en lograr un distrito viable para todos aquellos que apuesten por Buenos Aires. No puede ser que un emprendedor que decide apostar a la inversión en nuestra provincia, que genera puestos de trabajo y que ayuda al desarrollo de su ciudad se vea ahogado por impuestos y gravámenes que en muchos casos lo llevan a tener que cerrar. Hay que ayudar al pequeño productor a que pueda desarrollar su emprendimiento. Tenemos que subsidiar el trabajo y no el desempleo”.
Y concluyó “para alcanzar la provincia que queremos y necesitamos tenemos que acompañar a Diego y a Gustavo en estas elecciones, como tenemos que acompañar a Horacio y a Gerardo para la Presidencia. Tenemos que seguir trabajando para alcanzar las transformaciones que requiere el territorio y, como dice nuestro lema, hacer el cambio de nuestras vidas”.

Además de Martín Domínguez Yelpo, Gustavo Posse y los candidatos locales, también fueron parte del recorrido el intendente de Maipú Matías Rappallini y la precandidata a diputada provincial Aldana Echeverría, presidenta de la Juventud Radical de Mar del Plata.
Necochea
“Las posiciones intermedias han sido funcionales al kirchnerismo. Nosotros lo enfrentamos”

El diputado electo, Sebastián Pareja, reflexionó sobre el triunfo del gobierno en las elecciones y criticó a las fuerzas políticas que se presentaron como alternativa a la polarización. Sostuvo que son “funcionales” al kirchnerismo.
“La provincia es un territorio hostil, difícil. Respiramos todos diferente. El primer ganador fue el pueblo argentino. Teníamos claro que el objetivo era octubre. En septiembre estuvieron mal puestas las expectativas”, afirmó
Sobre el resultado electoral, Pareja dijo que el presidente Javier Milei “volvió a reactivar la esperanza”. Y, en ese sentido, apuntó contra los candidatos de “posiciones intermedias”.
“Han quedado planteadas dos modelos de país totalmente antagónicos y diferentes. Desaparecieron las posiciones intermedias, que han sido funcionales al kirchnerismo. No tienen proyecto de poder. Hemos logrado que la ciudadanía entienda que estamos enfrentando al kirchnerismo. Todos aquellos que trataron de hacer la patriada individual solitaria por una posición intermedia van a tener que abrazar las ideas de la libertad”, resaltó.
También sugirió que La Libertad Avanza podría negociar en el Congreso con partidos políticos que tengan presencia en distritos para impulsar las reformas laboral y tributarias contempladas por el gobierno de Milei.
“Desde las provincias es más válido, desde los gobernadores. Ellos sí tienen proyecto de poder de gobierno. Hay alternativas que no tienen territorio”, remarcó.
Consultado sobre la posibilidad de su candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires en 2027, Pareja, contestó: “Voy a tomar las decisiones que el presidente quiera que tome. Si me quiere tener en la fórmula para la gobernación, va a ser un honor y si quiere que siga presidiendo el partido en la provincia lo voy a seguir haciendo. En Diputados voy acompañar al presidente del bloque, Gabriel Bornoroni y al de la Cámara, Martín Menem“.
Política
Paños fríos en la UCR: prórrogas y acuerdo para no volver a las urnas en noviembre

El radicalismo bonaerense viene de cimbronazo en cimbronazo, pero hoy, al menos, logró aplacar las aguas y evitar el naufragio.
En un plenario del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), los dirigentes boina blanca desactivaron la maniobra de descabezamiento que apuntaba a “bajar” a Miguel Fernández y Pablo Domenichini de la estructura bicéfala que comanda el partido (el Comité y la Convención de Contingencia) y definieron no ir a las urnas otra vez el mes que viene.,
En efecto, en el encuentro, convocado de modo urgente, se definió prorrogar los mandatos de ambos líderes, emergidos de una elección muy reñida y disputada judicialmente, y establecer un cronograma de acciones que culminará en la realización de una nueva elección en septiembre de 2026, para definir las nuevas autoridades y así normalizar de una buena vez el partido.
De esta manera se evita realizar las elecciones complementarias ordenadas por la Justicia para noviembre, a partir de la discusión de los resultados en seis distritos de la provincia de Buenos Aires, y silenciar la disputa por la conducción por casi un año más.
También se definió que los delegados electos para el Comité Nacional asuman en sus cargos. Se trata del senador nacional y la intendenta Érica Revilla por la lista Unidad Radical, y del histórico dirigente Federico Storani y la diputada Danya Tavela por la línea Futuro Radical.
Asimismo, se decidió que los presidentes distritales cuya elección fue cuestionada en la Justicia asuman en sus cargos de todas maneras.
Así, la compleja situación de la UCR bonaerense queda cristalizada por once meses, hasta que, en septiembre del año que viene, los radicales de toda la provincia vayan nuevamente a las urnas para decidir quiénes serán los nuevos conductores del partido.
Política
Invierten $780.000.000 en la construcción de la Escuela Técnica de San Cayetano

Al tiempo que se acopian materiales y se trabaja en el nivelado del terreno donde se edificará la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1, se adjudicó la mano de obra para la ejecución de la primera etapa de la construcción.
A través del Decreto N°1218/2025 se definió que la Licitación Privada Nº 16/2025 se adjudique al oferente Ezequiel Martínez por $ 69.800.000. Esta primera etapa incluye apertura de cimientos, ejecución de estructuras de hormigón, mampostería de elevación, aislaciones, contrapisos y pilar de acometida eléctrica.
El edificio se realizará en el terreno lindante al Jardín de Infantes Nº 902. La primera etapa del edificio consta de 5 aulas, un aula taller, dependencias administrativas, cocina y núcleo sanitario completo. La obra tiene un costo aproximado de $ 780.000.000 el cual se financiará con un 70% provenientes del gobierno provincial y el 30% restante responsabilidad del Municipio).



Necochea1 semana atrásDebuta la Boleta Unica de Papel: 87.186 necochenses habilitados para votar



Necochea1 semana atrásCuatro ciudadanos de Necochea son candidatos a diputados



Necochea1 semana atrásChau cuarto oscuro y sobre. Hola Boleta Única Papel



Necochea7 días atrásTriunfo de La Libertad Avanza en Necochea: superó el 53,23%



Necochea7 días atrás“Es un espaldarazo para el Presidente Javier Milei y no lo vamos a desaprovechar”



Necochea7 días atrásFuerza Patria: llamado a fortalecer la unidad y construir una alternativa para el 2027



Necochea5 días atrás“La prohibición de circular por la arena es durante todo el año”



Necochea6 días atrásEl INTA presentará la iniciativa “Data Campo”












