Política
“Lo distinto es el Yanqui López porque los otros, en algún momento, ya estuvieron”

Alejandro Andersen candidato a concejal por la lista que encabeza Daniel “yanqui” López en Unión por la patria” visitó los estudios de Fm Vorterix 95.1.
Allí explicó que “está claro que la interna de Unión por la Patria es entre tres como se planteó en el cierre de listas y el otro desafío era mostrar a Daniel yanqui López quién se viene consolidando y ha mostrado que es distinto porque no pertenece al microclima de la política, fundamentalmente porque nunca vivió de la política y por este camino muestra que lo que piensa, lo que dice por las convicciones que tiene y así se viene instalando Y todavía quedan una eternidad para seguir trabajando”.
A raíz de esto dijo que a esta altura podríamos tirar cualquier tema a lo loco para tener algún titular, no entendemos que no pasa por ahí, para dar un mensaje serio, hacia la sociedad y esto tiene que ver en plantear un enfoque que abarca todos los temas y que tiene que ver con el modelo recaudatorio del municipio y la distribución de eso que se recauda. Vemos que la mayor presión fiscal se descarga sobre los propietarios de viviendas, sobre los comerciantes, prestadores de servicios tipo gastronómicos turísticos o las pymes, se percibe que no puedan afrontar esa carga tributaria, lo que queda claro en el estado constante de moratoria que existe. Por lo cual no se puede sostener esa presión tributaria desde la Municipalidad”.
A su vez, manifestó que “hay un sector muy pequeño de la sociedad y muy poderoso que no tributa, que tiene que ver con el sistema exportador que daña la estructura urbana, por eso se debe encontrar un mecanismo para que puedan tributar y además generar una masa crítica porque una sola persona no puede enfrentar a los poderosos con un escarbadientes”.
Más allá de eso consideró que “es responsabilidad de ese dirigente generar establecer desde donde se tiene que financiar una municipalidad para poder dar un servicio a la totalidad de la comunidad”.
Luego Andersen realizó un rápido análisis al señalar que “el funcionario político desde la decisión más pequeña, hasta la más importante debe privilegiar el mayor beneficio posible para la mayor cantidad de personas posible, de eso se trata la democracia. Ese axioma tan básico no se visualiza en nuestra ciudad en los últimos cuatro años o en los últimos ochos años o si usted quiere un poco más”.
Finalizó señalando que en todo este marco “Daniel “yanqui” López aparece y se va consolidando como lo distinto, muchas veces se dice que Necochea hace 30 años que está estancada – algo que yo no creo- pero bueno si eso es verdad, la oferta distinta es el “yanqui” López porque los otros durante esos 30 años, en algún momento, ya estuvieron”.
Necochea
“No sólo es una lista, es un grupo de trabajo, un equipo que transpira la camiseta de Necochea”

Matías Sierra, secretario de Turismo y de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refierió a las diferentes actividades que se van a desarrollar durante las vacaciones de invierno en nuestra ciudad y también a su postulación como concejal por Nueva Necochea.
Matías consideró inédito y novedoso la colocación en las oficinas de la secretaría de Turismo de lo que será una sala inmersiva, donde cada una de las personas se va a sentir como sumergida en el océano, con imágenes en 3D con la finalidad de explicar la anatomía de la ballena franca austral”.
Esta iniciativa comienza el próximo lunes 21 y se va a mantener hasta el domingo 27 de julio, en la secretaría de Turismo de 2 y 87 con tres funciones por día a partir de las 15 horas.
Informó que hay que sacar turno previo para participar de dichas funciones, las cuales se pueden realizar por las redes sociales de Turismo Necochea.
Además informó que durante los 15 días se realizará una nueva edición del Car Show, la carrera “El desafío del parque”, obras de teatro y espectáculos artísticos en el Teatro Municipal y finalizarán durante el primer fin de semana de agosto en los festejos del aniversario de Quequén.
El candidato
Sobre la postulación como candidato a concejal por Nueva Necochea resaltó que “es un orgullo que el intendente Arturo Rojas haya puesto en mí una confianza tal para encabezar la lista .
Destacó que “más allá del lugar hay un grupo de trabajo, un equipo enorme que durante muchos años ha trabajado fuerte, con errores, con virtudes, pero que se quede tranquila la gente que transpiramos la camiseta por la ciudad”.
Por último señaló que “esta lista me hace acordar mucho a la del 2019, porque en aquel momento eran personas que venían por fuera de la política en su gran mayoría, y en este caso es gente vinculada al deporte como Guadalupe Hernández ,a la cultura, como Sergio Melgarejo, una periodista que es Majo Hegui, personas capacitadas en la gestión como Jorge Martínez” y afirmó que “la lista es muy plural, lo que me gusta para que se escuchen otras voces, de personas que colaboran mucho y caminan mucho la ciudad, es un orgullo compartir la lista con ellos”.
Necochea
“Un equipo que ha trabajado en cada barrio, y que quiere seguir construyendo un distrito mejor”

Tras el acto de firma de aceptación de cargos de los candidatos y candidatas de Nueva Necochea en las próximas elecciones, el intendente Arturo Rojas destacó que se trata de una lista plural, integrada por vecinos y vecinas con profundas raíces en la comunidad, comprometidos con el desarrollo del distrito y con una marcada vocación de servicio.
“Este es un equipo que conoce de cerca la realidad de nuestra ciudad, que ha trabajado y caminado cada barrio, y que comparte el sueño de seguir construyendo un distrito mejor, con más oportunidades y más desarrollo para todos”, expresó Rojas durante el encuentro.
El primer candidato a concejal, Matías Sierra, compartió parte de su recorrido personal y profesional: “Mi historia con Necochea es profunda y se ha forjado a lo largo de los años. He trabajado en distintos espacios, tanto en el ámbito público como en el privado, con un compromiso claro por el crecimiento local”, señaló.
Sierra fue convocado por el intendente en 2019 para ocupar la Subsecretaría de Producción, desde donde impulsó talleres y capacitaciones para emprendedores, además de acompañar al sector en los momentos más difíciles de la pandemia. Uno de los hitos destacados de su gestión fue la incorporación del Parque Industrial al Registro Nacional de Parques Industriales, actualmente en proceso de repotenciación.
Con el tiempo, asumió mayores responsabilidades al frente de la Secretaría de Turismo y Producción, sumando bajo su órbita áreas estratégicas como Cultura, Deporte y Juventud, con una visión integral para potenciar el turismo y la economía local. También se destaca su activa participación en entidades como la Cámara Industrial y Comercial.
La presentación de la lista marca el inicio formal del camino hacia las elecciones, con el objetivo de renovar el respaldo ciudadano a una gestión que ha demostrado capacidad, cercanía y resultados concretos.
Necochea
“Vamos a hablar de las temas que le pasan a los vecinos de Necochea”

Tras la finalización de la Asamblea Radical, Graciana Maizzani expresó su satisfacción por haber sido elegida por los afiliados para encabezar la lista de concejales. “Muy contenta con la participación que hemos tenido de los afiliados que se acercaron a todos los comités del Distrito a elegir sus candidatos. Y obviamente me tocó ganar la Asamblea”, afirmó Maizani, visiblemente orgullosa del resultado y del trabajo realizado para concretar la elección interna.
Ahora, con los candidatos definidos, el enfoque de Maizzani y la UCR se centra en la campaña electoral de cara a las próximas elecciones. La flamante candidata adelantó cuál será el mensaje para los vecinos de Necochea.
Propuestas Legislativas Concretas y Enfoque en lo Local
Maizzani indicó que en esta etapa de campaña, van a analizar “las propuestas que algunos ya han presentado”. Subrayó que, desde el radicalismo, buscarán llevar a los vecinos “una propuesta que sea legislativa, algo que se pueda hacer desde el Concejo Deliberante”.
La candidata enfatizó la necesidad de “empezar a hablar de los temas de los vecinos, de los temas importantes”. Criticó que a menudo las discusiones políticas se queden en “temas” que “nada tienen que ver con lo local o que no podemos resolver”. En ese sentido, fue tajante: “Nosotros no vamos a resolver la macroeconomía, ni el valor del dólar, ni de la nafta. Tenemos que empezar a hablar de cosas que le pasen a los vecinos de Necochea”.
Con esta postura, Graciana Maizzani se prepara para encarar la campaña, buscando conectar con las problemáticas cotidianas de los ciudadanos del distrito y ofrecer soluciones desde el ámbito legislativo municipal.
- Opinión1 semana atrás
Cápitas de PAMI: El ensordecedor silencio de Cerezuela
- Necochea1 semana atrás
“Los socios del Club Huracán rechazaron las Sociedades Anónimas Deportivas”
- Necochea7 días atrás
El sector radical de Abad no se sumará a “Somos Buenos Aires”
- Necochea1 semana atrás
Convocan a Jornada Informativa sobre la Maltera en Quequén
- Necochea1 semana atrás
Rojas recibió al Jefe Regional de PAMI: gestiones para evitar el traslado de cápitas
- Necochea1 semana atrás
“La etapa de construcción como de operación de la maltera tiene un montón de impactos negativos”
- Necochea1 semana atrás
“La decisión de PAMI fue tomada sin ningún tipo de criterio médico-sanitario”
- Necochea6 días atrás
“La Clínica Privada no da respuesta y el afiliado de PAMI termina teniéndose en el hospital”.