Necochea
Foro ciudadano busca regular agrotóxicos en Necochea para proteger la salud pública

En una iniciativa sin precedentes, un grupo de ciudadanos comprometidos se reunió este sábado en Necochea para poner en marcha un foro que buscará desarrollar una ordenanza destinada a regular el uso de agrotóxicos en el partido de Necochea. El objetivo principal de esta medida es proteger la salud de los habitantes y el medio ambiente, estableciendo controles sobre la aplicación de sustancias químicas cercanas a áreas urbanas, donde actualmente se lleva a cabo sin ningún tipo de supervisión estatal.
La reunión tuvo lugar en el salón de la Asociación Judicial Bonaerense y contó con la participación activa de casi una treintena de personas, quienes se sintieron conmovidas por la reciente difusión de los alarmantes resultados del muestreo de agrotóxicos en suelo y agua.
Este estudio reveló la presencia de 13 agrotóxicos en instituciones educativas y otros espacios públicos de Necochea, Quequén, Costa Bonita, Fernández y Santamarina.
Durante el encuentro, se analizó cuidadosamente la estructura de las ordenanzas existentes y se evaluaron los proyectos implementados en municipios cercanos que ya han tomado medidas para ordenar el uso de agrotóxicos. Los participantes intercambiaron ideas, experiencias y conocimientos con el propósito de elaborar un proyecto de ordenanza sólido y consensuado que sea efectivo y aplicable en la región.
Desde la asamblea “Basta de Fumigarnos,” que encabezó la convocatoria, explicaron la importancia de contar con un Foro ciudadano que aglutine voces y experiencias diversas. Su objetivo es lograr una ordenanza que refleje la perspectiva de todos los sectores involucrados, de modo que se pueda garantizar una solución efectiva a esta problemática que pone en peligro la salud de una parte significativa de la población.
El impacto de esta iniciativa ha sido inmediato, generando un debate constructivo en la comunidad. Diversos actores sociales, organizaciones ambientalistas y representantes del sector agrícola han manifestado su interés en sumarse al foro para aportar sus puntos de vista y contribuir a la búsqueda de soluciones conjuntas.
El desafío por delante no es menor, pero la voluntad y determinación de los ciudadanos involucrados en este foro prometen convertirlo en un espacio de diálogo fructífero y de propuestas concretas para alcanzar una regulación efectiva y responsable del uso de agrotóxicos en el partido de Necochea.
Con esta iniciativa, la comunidad de Necochea demuestra una vez más su compromiso con la protección del medio ambiente y la salud pública, abriendo paso a un futuro más sostenible y seguro para las generaciones venideras. En medio de la incertidumbre, el Foro por una ordenanza que regule el uso de agrotóxicos se alza como una esperanza tangible de un cambio positivo y un ejemplo a seguir para otras localidades que enfrentan desafíos similares.
Necochea
Convocan a Jornada Informativa sobre la Maltera en Quequén

Vecinos y diversas asociaciones ambientales de Necochea y Quequén han convocado a una jornada informativa este sábado 12 de julio a las 15 horas en la intersección de calle 98 y Camino de la Ribera.
El objetivo es informar a la comunidad sobre los posibles impactos ambientales negativos del proyecto de maltera cervecera que busca instalarse junto al río Quequén, y ofrecer asistencia para completar el formulario de participación ciudadana.
Los organizadores enfatizan que no se oponen a la instalación de la maltera, sino que exigen que el proyecto se ubique en una zona industrial adecuada y no en la vera del río. La preocupación radica en la elección del predio, que ha sido “llamativamente declarado industrial sin consenso ni debate público”.


La jornada busca advertir sobre los posibles efectos ambientales negativos que podría generar la planta en un ecosistema tan sensible como el del río Quequén, invitando a la ciudadanía a involucrarse y expresar sus inquietudes en el proceso de participación.
Necochea
AMS Insiste en el Traslado de la Sala de Juegos y Pide Reunión con el Intendente

Tras la licitación sin oferentes para la explotación de la sala de juegos del Casino de Necochea, el gremio AMS (Administración de Maestranza de Casinos) mantuvo una importante reunión con sus trabajadores para analizar los pasos a seguir. La principal estrategia que impulsarán es la creación de una ordenanza municipal que permita el traslado del Casino a un nuevo espacio físico dentro de la ciudad.
Desde AMS, manifestaron su preocupación ante la falta de interés de empresas en la reciente apertura de sobres. Sin embargo, esta situación refuerza su propuesta de buscar una nueva ubicación para la sala de juegos, siempre con la doble garantía de mantener los puestos laborales y asegurar el acceso al juego legal y controlado.

El gremio anticipó que esta iniciativa requerirá un “abordaje conjunto” con los distintos bloques de concejales y las autoridades locales. Por ello, AMS solicitará una reunión formal con el intend intendente Arturo Rojas para “avanzar en este proyecto de forma articulada y con la responsabilidad institucional que la situación demanda”.
En un mensaje de tranquilidad para las y los trabajadores, el comunicado gremial aseguró que “se encuentran garantizados los puestos laborales durante el actual gobierno provincial”. Esta garantía les brinda un “plazo de dos años” para desarrollar alternativas concretas que aseguren la permanencia del Casino en Necochea y la defensa de los derechos laborales de sus empleados.
Necochea
Cápitas de PAMI: El ensordecedor silencio de Cerezuela

La decisión del PAMI de trasladar las cápitas del hospital Emilio Ferreyra a una clínica privada sorprendió a todos y preocupa, a muchos, tanto al intendente Arturo Rojas, como a dirigentes sociales, profesionales, políticos y especialmente a los adultos mayores.
No obstante, sorprendió que, la figura que hoy promociona La Libertad Avanza en nuestra ciudad, Juan Cerezuela, no haya emitido opinión alguna. Se quedó callado en este tema tan sensible.
Ingresar en la política como lo está haciendo él, que se ha cansado de repetir que no viene de la política, es tomar desafíos, enfrentar situaciones complejas, más allá de la responsabilidad que se tenga. Cerezuela ha repetido que Javier Milei dice lo que él piensa. ¿Qué pensará entonces de esta decisión?, ¿avala el traslado de las cápitas a una clínica, a la cual hace sólo dos años le sacaron 4.000 por no cumplir con la prestaciones?. No lo sabemos.
Las luces de las candidaturas son una tentación, siempre, pero en política hay claroscuros que marcan el temple, muestran el compromiso y los objetivos de quienes van a recorrer este arduo camino de representar al pueblo.
Qué mejor oportunidad tenía para sentar una posición y llegar a toda la comunidad con sus ideas.
La dejó pasar. Prefirió el silencio y el silencio, en este caso, no era una opción para Cerezuela.
- Necochea1 semana atrás
Andrea Cáceres participó del lanzamiento de los Juegos Bonaerenses
- Concejo6 días atrás
“La prioridad es conservar las fuentes de trabajo de la sala de juegos el Casino”
- Necochea1 semana atrás
“El auto es un arma en manos de una persona que estaba totalmente borracha”
- Necochea1 semana atrás
“Un decreto del Gobierno Nacional deja desprotegidos a los serenos de buques”
- Necochea5 días atrás
“El Gobierno de Milei eliminó herramientas para luchar contra el trabajo no registrado”
- Necochea3 días atrás
No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea
- Concejo1 semana atrás
Solicitaron que se autorice a mudar la sala de juegos del Casino
- Concejo1 semana atrás
Padres de alumnos de la Escuela 503 reclaman por el transporte escolar