Seguinos

Política

“Venimos del inframundo administrativo y ahora estamos entre los municipios más transparentes”

Publicado

el

Defendiendo la actual gestión del intendente Arturo Rojas al mando de los destinos de la comuna y explicando los motivos que debería considerar la ciudadanía a la hora de ejercer su derecho al voto, el actual concejal y tercero en la lista de precandidatos de Nueva Necochea para las próximas elecciones primarias del 13 de agosto, Marcelo Schwarz, definió que “hasta ahora lo que hemos hecho es sentar los cimientos de un desarrollo que tiene que empezar a venir en estos cuatro años”.
En esa línea remarcó que “no es poca cosa”, sobre todo si se tiene en cuenta “lo que ocurrió en el 2019, donde teníamos una ciudad muy comprometida, en estado crítico y muy caótica.
“Hemos consolidado una administración, las cuentas se han ordenado en forma armoniosa, se está administrando muy bien, los empleados y los proveedores cobran en tiempo y forma, y los números vuelven a generar confianza. Hoy, toda persona que se vincula con la Municipalidad sabe que el intendente Rojas cumple con la palabra empeñada”, argumentó el abogado.
Para remarcar este concepto, Schwarz mencionó: “No quiero que pase desapercibido que esta gestión, hace muy poquito tiempo, fue noticia en el país como por ser uno de los municipios más transparentes de la provincia de Buenos Aires. Y ese no es un detalle menor, porque venimos del inframundo administrativo y ahora estamos entre los municipios más transparentes”, entonces, “evidentemente, el Intendente tiene características de buen administrador, que ya traía del Consorcio de Puerto Quequén, y por eso todos los partidos lo quieren convocar”.
El edil confesó que estas virtudes “se condensan en una situación muy interesante que vemos en la calle cuando conversamos con el vecino y nos dice que Necochea está mejor. Y por supuesto que también nos pone en agenda muchos temas que están pendientes, no es que vivimos en un mundo ideal, pero hemos logrado salir de la crisis, hemos generado los cimientos, hemos emprolijando la ciudad, logramos ponerla en funcionamiento y en valor”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

“Buscamos que no haya más víctimas fatales por accidentes de tránsito”

Publicado

el

La importante cantidad de accidentes viales que han ocurrido en los últimos meses en nuestra ciudad fue la causa por la cual la concejal de la ACT, Rosario Roldán presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para declarar la emergencia vial en el distrito de Necochea. 

Roldan estuvo en Código Abierto por K2  Radio dónde explicó que esta propuesta  “implica distintas medidas que tienen como fin la prevención de accidentes y generar concientización sobre la importancia de la educación vial a la ciudadanía”.

Entre las medidas que proponen se encuentran que se intensifiquen los controles de tránsito, que se cumplan las normas de tránsito tanto nacionales como provinciales, que los agentes lleven adelante patrullajes a pie en zonas de mayor circulación, que no se estacione en las ochavas y se pinte los cordones en ese sector de color rojo, que haya lugares determinados para carga y descarga de mercaderías, entre otras.

“Buscamos que no haya más víctimas fatales” afirmó el edil.

Esta iniciativa ahora está a la espera de la información que le brinde el Digesto del Concejo Deliberante sobre si hay  antecedentes o qué normas se relacionan con ella, para después continuar tratándose en las comisiones del cuerpo y si logra dictamen, llevarlo a una sesión para su aprobación o rechazo.

Seguir leyendo

Necochea

“Este no es el país en el que merecemos vivir, hay que correr el humo de la mentira”

Publicado

el

Gisela Barbieri, dirigente peronista de Principios y Valores visitó los estudios de FM La Radio 93.5 para participar en la entrevista de “Un tipo al mediodía”.

Allí se mostró preocupadas por los momentos que se están viviendo a nivel institucional en el país, a raíz de esto afirmó que “Desde el Foro de Davos ( fin de enero) hemos entrado en una violencia discursiva por parte del Presidente que habilita la violencia en todas sus expresiones, y así no se puede construir una sociedad, desde la violencia discursiva del primer mandatario y tampoco de la mentira. Por eso hay que correr el humo de la mentira”.

Luego aseguró que “este no es el país en el que merecemos vivir, tenemos que recobrar ciertos acuerdos que tienen que ver con la armonía, con el diálogo, no podemos aniquilar al que piensa distintos. Si pasamos esa barrera es que estamos muy mal como sociedad”.

Con respecto a la coyuntura local señaló que “la ciudad está descuidada” aunque destacó que “el recorte económico que ha tenido en nuestra ciudad hace que se resienta”.

En el marco de su trabajo político, Gisela riel y el equipo de Principios y Valores está recorriendo los barrios de nuestra ciudad. “Veo que la gente está muy olvidada, siento que están invisibilizados, la deuda de la democracia es terrible”.

Por último adelantó que está trabajando en un ordenanza vinculada a la salud para que se haga un seguimiento de jóvenes que estudian medicina para que puedan una vez recibidos volver a trabajar en el distrito, en el sector público.

Seguir leyendo

Concejo

Aseguran que en las calles defenderán los derechos de los trabajadores

Publicado

el

La concejal Rocio Mateo se reunió con representantes de la UTEP, CTA A, CTA T, CGT y 62 Organizaciones gremiales peronistas, centrales sindicales de nuestra ciudad.

En el encuentro dialogaron sobre la situación crítica actual del pueblo trabajador a causa de las políticas de ajuste constantes del gobierno nacional y reafirmaron que las conquistas históricas de este sector fueron gracias a la lucha organizada en las calles.

Aseguraron que estarán en la calle el 24 de marzo por la Memoria, la Verdad y la Justicia y el 9 de abril por los derechos de las y los trabajadores.

Participaron del encuentro Demian Ledesma y Gustavo Gavilán por la CGT, Ana Lidia Marincevic de la CTA de los trabajadores,  Graciela Sacco, de la CTA Autónoma, Patricia Aranda de la UTEP, Mario Coste y Diego Salazar por las 62.

Seguir leyendo

Más vistos