Necochea
Diputados provinciales: Domínguez Yelpo no renovará y Jimena la tiene difícil

El exintendente de General Pueyrredon, Gustavo Pulti, lidera el recuento provisorio de la elección de diputados provinciales por la Quinta Sección electoral de la Provincia de Buenos Aires con el 26,4%, si bien Juntos por el Cambio supera a Unión por la Patria a nivel frente al alcanzar el 35%.
En cuanto a la interna del principal espacio opositor, el marplatense Diego Garciarena triunfa ante el tandilense Matìas Civale.
Los datos oficiales ubican a Unión por la Patria con el 26,4%, lo que ubica a Pulti como el candidato más votado en términos individuales. La lista está integrada por la titular de Anses en San Miguel del Monte, Marcela Basualdo. Tercero se ubica Juan Pablo de Jesús, el exintendente de La Costa que apuesta a renovar su banca. Cuarta va Luciana Padulo (Frente Renovador), que también busca continuar en la Legislatura, aunque en 2019 ingresó por la Séptima Sección. Jimena López es la sexta candidata en esta lista y estará expectante, aunque Unión por la Patria debería superar el 40% de los votos para pelear por una banca
La interna de Juntos por el Cambio posiciona como favorita a la lista encabezada por el actual prosecretario legislativo de la Cámara de Diputados de la Provincia, el radical Diego Garciarena, que acompaña la candidatura presidencial de Patricia Bullrich y la provincial de Néstor Grindetti. La lista interna “La Fuerza del Cambio” alcanzaba el 19.2%, mientras que “Falta Menos Para Vivir Mejor” encabezada por el tandilense Matías Civale que apoya a Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, alcanzaba 15,8%.
Además de Garciarena, la lista de Bullrich ubica a la Secretaría de Seguridad de Mar del Plata, Sofía Pomponio (Pro), en segundo lugar, la actual diputada Johanna Panebianco cuarta y el presidente del partido Unir Mar del Plata, Emilio Sucar Grau, en quinto orden. En la lista perdedora se destaca Fernando Muro en tercer orden, que ahora culminará su mandato de concejal. Con este resultado Martín Domínguez Yelpo -iba quinta en la lista de Civale- no podrá renovar su banca, dado que en la integración de la lista no se ubicará en un puesto a salir.
La lista final con la que la alianza irá a las Elecciones Generales será con la integración de la lista perdedora en la ganadora, donde los puestos a ubicar por la segunda dependerán del porcentaje de votos alcanzados.
Finalmente, La Libertad Avanza también confirma una buena elección en la Quinta Sección, donde se alzaba con el 20,9% de los votos, con la lista encabeza por el concejal marplatense Alejandro Carrancio. Lo acompañan la platense Sabrina Sabat y Gastón Abonjo.
Finalmente, el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad será la cuarta lista que participará en las elecciones generales, ya que obtiene el 2,10% de los votos. En la interna se impuso la lista del PTS liderada por Axel Jara, frente a la de Sonia Magasinik.
Necochea
Libertarios piden que la Fiscal Impositiva la trate la próxima conformación del Concejo

Los integrantes de la alianza La Libertad Avanza PRO criticaron duramente al ejecutivo municipal porque, aseguran, que quiere aprobar la ordenanza fiscal impositiva para 2021 con la actual composición del Concejo Deliberante.
Esto es rechazado por este espacio político en un comunicado en el cuál indican que “La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones”.
El extenso escrito indica lo siguiente:“En las próximas horas, el Departamento Ejecutivo de Necochea —conducido por el espacio Nueva Necochea— buscaría enviar al Honorable Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva 2026, la norma que determina la política tributaria municipal y define los recursos con los que contará la administración local el año próximo.
La preocupación surge porque la intención del oficialismo sería tratar y aprobar esa ordenanza con la composición actual del Concejo, que quedará sin vigencia cuando asuman, en diciembre, los concejales electos en los comicios legislativos del 7 de septiembre pasado.La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones dio un mensaje contundente: un fuerte respaldo a las ideas del presidente Javier Milei y a los candidatos de La Libertad Avanza, que triunfaron ampliamente en el distrito.
Pretender sancionar ahora la política tributaria para 2026 implica imponer condiciones a quienes fueron elegidos por la mayoría popular, dejándolos sin posibilidad de debatir, modificar o rechazar las tasas y tributos que afectarán directamente a los contribuyentes el año próximo.
Esta práctica desconoce los “nuevos vientos de cambio” que eligió la sociedad necochense y busca, en los hechos, que la ordenanza quede moldeada según la voluntad del Intendente y su bloque, aun cuando su fuerza política quedó relegada al tercer lugar en la última elección legislativa.
Aprobar la Ordenanza Fiscal e Impositiva con un cuerpo saliente significa dejar a los nuevos concejales una estructura tributaria cerrada, sin haber sido parte de su debate. Es, en la práctica, un condicionamiento directo al ejercicio pleno de las funciones legislativas que la ciudadanía les otorgó.
En un momento donde la sociedad expresó con claridad un rumbo político distinto, se espera que el Ejecutivo municipal y los bloques que aún conservan la mayoría coyuntural actúen con la prudencia que exige la democracia. Respetar las instituciones implica permitir que la próxima Ordenanza Fiscal e Impositiva sea discutida y sancionada por el Concejo que eligió el pueblo, y no por uno que está a semanas de dejar su mandato”.
Necochea
Vecinos se reúnen y aseguran que “Quequén se pone de pie”

Ciudadanos de Quequén convocaron a un Encuentro Vecinal para el próximo domingo en la plaza 3 de Agosto.
Señalan que “Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo”.
El comunicado señala que :
“Domingo 23 de Noviembre
15 hrs Plaza 3 de Agosto
QUEQUÉN SE PONE DE PIE!
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 QUEQUÉN SE PONE DE PIE.
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 de Agosto para marcar un antes y un después.
No queremos improvisación.
No queremos obras sin permiso.
No queremos silencio institucional.
Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo.
Queremos el frente costero como espacio verde protegido.
Queremos que se respeten nuestras leyes, nuestro ambiente y nuestra comunidad.
Porque como dice un viejo anónimo:
“Todos pensaron que alguien lo haría… pero nadie lo hizo.”
Hoy somos nosotros los que lo hacemos.
Hoy Quequén se une.
Hoy el ejemplo empieza acá.
Sumate. Participá. Hacé historia”.
Necochea
Kicillof visitará nuestra ciudad el próximo martes

⭕El Gobernador inaugurará el nuevo Jardín 919 detrás del Hospital Emilio Ferreyra
🔸También participará de la presentación de las obras de refacción en la Comisaría Segunda de Quequén
🔹 Una visita con alto contenido político, en un momento clave de la política bonaerense y local.
Concejo1 semana atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea1 semana atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea3 días atrásPablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ
Necochea1 semana atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal
Política1 semana atrás“El Presidente de la Nación, fue 27 veces a Estados Unidos y no fue nunca a una escuela”
Necochea5 días atrásCambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa
Concejo2 días atrás¿Cómo se elije el presidente del Concejo y quienes suenan para el cargo?









